Vigo ha decidido afrontar cada edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) retando a referentes turísticos de índole mundial. Hace un año, Abel Caballero promocionaba el Entroido desafíando al Carnaval de Rio de Janeiro. A lo grande. En esta nueva campaña turística, el vídeo central que profundizaba sobre ese "Fenómeno Vigo" añadía un nuevo objetivo en el horizonte: "lo que pasa en Vigo, se queda en Vigo". Precisamente, la pieza audiovisual de más de siete minutos hizo un viaje a través de la actriz Déborah Vukusic.
La actriz realiza un recorrido por los argumentos y, sobre todo, los protagonistas de este "Fenómeno Vigo" con el que la urbe gallega quiere romper todos los registros turísticos en este 2020. Personalidades como Manuel Manquiña, Domingo Villar, Eduardo Rolland, Teo Cardalda, Silvia Superstar, José Manuel Veiga o Carlota Corredera permitieron conocer más este "fenómeno" que ha llevado a la ciudad olívica, caracterizada por su poderío industrial, a destacar por sus importantes datos turísticos.
El "fenómeno Vigo" se desgrana en cada encuentro con Vukusic. La Navidad de Vigo ejercía, obviamente, un papel fundamental. Pero la clave de la campaña turística del Concello era mostrar otras fortalezas. El paraíso de Cíes, los conciertos de Castrelos -simbolizados en el recital de Thirty Seconds to Mars-, fiestas como la Reconquista, la gastronomía, eventos como O Marisquiño o el Vigo SeaFest, el ambiente nocturno o el deporte se convertían en los principales ingredientes de este acontecimiento que ha permitido a Vigo acudir a Fitur como una de las ciudades de moda a nivel turístico.
La presentación de esta campaña turística estuvo conducida por Miguel Lago. El humorista incluso compartió escenario con Pablo Novoa, aunque el músico vigués dijo que no actuaría con su banda ya que estaban en plena celebración de San Blas. El vídeo central y la pieza audiovisual que contaba con testimonios de viguesas y vigueses precedieron a la participación de Abel Caballero. El regidor vigués y el humorista mantuvieron una conversación en la que el alcalde recordó el balance de la pasada Navidad y ya advirtió que este año contará con "sorpresas colosales".
El "fenómeno Vigo" era el gran protagonista. La campaña que engloba todas y cada una de las apuestas de la ciudad. No apareció la palabra desestacionalización, pero esa apuesta por atraer turismo también quiere ir más allá de la época estival o de la multitudinaria Navidad. Caballero repitió su desafío al Carnaval de Rio de Janeiro y presumió con el concierto que Sting ofrecerá el próximo 1 de agosto en el Auditorio de Castrelos. "El fenómeno Vigo es imposible de defender. Son sus calles, su cultura, su medioambiente, todo es Vigo. Todos los que vienen forman parte ya de este fenómeno". Caballero aseguraba que todo aquel que visita Vigo "se quedan por lo que descubren. Una ciudad brillante, con gastronomía, con su belleza".. El fenómeno Vigo no tiene explicación, simplemente se vive. Como la vida misma.
Un informe muestra que Inditex tiene la mayor brecha salarial entre su plantilla de todas las empresas del Ibex 35 en España
Se mantiene el enfrentamiento verbal entre Caballero y el Ejecutivo autonómico desde la apertura del carril bici en Beiramar
El proyecto de "caminos escolares seguros" forma parte de Plan de Acción Integrado de Redondela. Opta a fondos europeos
El fútbol español recupera un puesto en el órgano de decisión desde que Rubiales dejó su puesto a raíz de su inhabilitación
“Os logros acadados son debidos ao apoio e colaboración de moitas persoas", destaca o catedrático de Tecnoloxía Electrónica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL