Abel Caballero dio cuenta de los datos del albergue municipal en el mes de diciembre. Allí atendieron a 51 personas sin techo. La ocupación de los hombres fue del 93% y la de mujeres del 67%. El 55% de las personas atendidas eran españolas mientras que el 45% eran personas procedentes de otros países.
El regidor vigués recordó que "Vigo es la única ciudad de Galicia que tiene albergue municipal" y señaló que, además de la actividad interna, hubo otras 230 acciones como la derivación a hostales -pagados por el Concello-, derivación a los servicios sociales, elaboración de informes, seguimiento de las personas o, por ejemplo, movilización para la vacunación.
El alcalde de Vigo cifró la ocupación del comedor social en un 80% en el mes de diciembre. "Servimos 1.525 menús, tanto a la gente del albergue como menús externos a las personas que lo necesitan y muchas de ellas lo llevan para casa. El comedor es un servicio que utiliza mucha gente", precisó el alcalde.
El máximo mandatario municipal valoró el trabajo del Equipo de Rúa que realizó 300 intervenciones. "Visitan aquellos que no quieran dormir en el albergue, pero estamos pendientes de ellos", aseguró el regidor. También hubo 260 servicios higiénicos para personas que lo necesiten y se hicieron 673 servicios de lavandería.
Convocan a los profesores a dos jornadas de huelga en diciembre. Paros que finalizarán con una "gran manifestación" en Santiago
La conselleira carga contra la decisión "sin diálogo" que "Sánchez se saca de la chistera" por la que entrega la gestión a inmobiliarias
Un nuevo local quiere conquistar el área de Vigo con deporte, comida y "buen rollo". Inaugura su nuevo local en Cangas con hamburguesas y cerveza gratis
La ampliación de las obras de Barrio do Cura afectan al Paseo de Alfonso. Han alzado nuevas vallas, que reducen esta zona peatonal en Vigo
Os seus tres directores realizaron un percorrido polos principais fitos do centro - O conselleiro de Educación e o reitor da UVigo presidiron o acto
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL