Primer paso firme para la eliminación del paso a nivel del centro de O Porriño. El gestor ferroviario Adif acaba de iniciar las catas sobre el terreno de cara a la redacción del estudio geotécnico, estudio de alternativas, proyecto básico y proyecto de construcción para la supresión del paso a nivel en el municipio de A Louriña. El trabajo corre a cargo de la UTE formada por GOC y Prointec, adjudicataria del contrato por un importe de 854.602,78 euros (IVA incluido).
El proyecto en redacción permitirá la eliminación del transitado paso a nivel existente en la cabecera sur de la estación de O Porriño. Entre los estudios previos necesarios deben realizarse una serie de trabajos de investigación geotécnica encaminados a determinar la idoneidad técnica de las alternativas objeto de estudio.
Los trabajos geotécnicos en el entorno del citado paso a nivel incluyen la toma de muestras y el análisis del terreno mediante calicatas, penetrómetros y sondeos.
Eva García de la Torre, alcaldesa de O Porriño, que comprobó este martes sobre el terreno el desarrollo de las catas, expresó el “agradecimiento del Ayuntamiento con Adif por el cumplimiento de los compromisos adquiridos y por la búsqueda de financiación a través de la UE para materializar esta vieja aspiración de los porriñeses”.
La realización de la campaña geotécnica a lo largo de las próximas semanas va a permitir caracterizar las condiciones del terreno, aportando información relevante acerca de su comportamiento geomecánico e hidrogeológico, factores clave para analizar el diseño y los métodos constructivos más adecuados para las alternativas que ya están siendo estudiadas.
Una vez completado el estudio geotécnico, se podrá avanzar en el estudio de alternativas para determinar la solución más idónea para la supresión del paso a nivel.
En la actualidad, el paso está protegido con dobles semibarreras enclavadas y presenta una considerable circulación de tráfico rodado (unos 6.500 vehículos diarios), además del cruce de los numerosos peatones que transitan la zona, y un promedio de 33 circulaciones ferroviarias diarias. La complejidad de la actuación en un entorno densamente edificado implica, defienden desde Adif, abordar una serie de estudios y proyectos, destinados a definir las obras que finalmente van a permitir la supresión del paso a nivel existente. El proyecto se financiará con fondos europeos, aunque todavía no está claro de dónde partirán los fondos necesarios para ejecutar la obra una vez se finalice con el proyecto.
Una gata apareció, sin que nadie avisara, en el local municipal que la asociación usa para guardar material. El animal acabó falleciendo en una clínica veterinaria
El celtismo se moviliza para acudir este fin de semana a Getafe para ayudar al Celta a dar su último paso para poder estar en Europa
La cadena francesa sigue ampliando sus supermercados en Vigo y lo hace con una apuesta 'non stop' de lunes a domingo
En 2024 se anunció un proyecto por un millón de euros que no se ejecutó. Ahora, se presenta un nuevo plan por 399.000 euros
Investigadores de la UVigo, la USC y el CSIC advierten sobre este fenómeno y señalan que las olas de frío disminuirán en intensidad
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL