• Nuevo restaurante Vigo
  • Fiestas en Vigo
  • PortAmérica 2025
  • Vigo SeaFest
  • Piscinas gratis Galicia
  • Eclipse solar Galicia
  • Turismo en Vigo
  • Fiestas Valença
  • Gimnasios en Vigo
  • Ons
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Agua salada y calor, claves ante las picaduras de las carabelas portuguesas que aumentan Galicia

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
15/08/2023

Una de las noticias más repetidas en Galicia durante este verano está siendo el avistamiento de medusas en las playas de la Comunidad. En concreto, son las carabelas portuguesas las que están generando una mayor alerta entre los ciudadanos, ya que sus picaduras pueden ocasionar graves inconvenientes para los bañistas. De ahí que la preocupación se haya instalado en ciertos municipios, sobre todo de la Mariña lucense, donde más unidades de esta especie se han localizado.

Precisamente este mismo fin de semana se cerraron dos playas en esta zona, la de Torno y la de Cubelas, ambas en Cervo, donde se izó la bandera roja para prohibir el baño por la presencia de ejemplares de carabela portuguesa, así como en A Marosa, en Burela. En otras zonas de Galicia, como en Ferrol, A Coruña, Nigrán, Baiona o Vigo, se han localizado también algunos ejemplares, estableciéndose la bandera amarilla para que los bañistas tuviesen precaución.

Másnoticias

Foto: O Petisquiño

Esta es la tapa con la que Vigo quiere conquistar toda Galicia

01/07/2025

Arranca la Feira do Libro de Vigo con una intensa programación y mucha literatura

01/07/2025

Los expertos hablan claro: el agua salada y el calor son los mejores aliados, en un primer momento, para las picaduras de estas medusas. Además, coinciden en que nunca hay que aplicar agua dulce, ni otros remedios o "mitos" como orinar en la picadura o enterrarse en la arena.

Según Nuria Rodríguez, presidenta de la Federación de Salvamento y Socorrismo de Galicia, la situación "más preocupante" se encuentra en la Mariña lucense, donde ya se ha tenido que cerrar alguna playa al baño debido a encontrarse un gran número de medusas. En declaraciones a Europa Press, Rodríguez ha reconocido que son unas medusas "más peligrosas de lo normal", ya que su picadura, pese a no ser letal, sí tiene mayores consecuencias. En caso de ser alcanzada por una, recomienda que se acuda al puesto de socorrismo más cercano, donde se le aplicará agua salada o suero para quitar el tentáculo y calor.

Rodríguez ha subrayado que nunca se debe aplicar agua dulce, que ampliará la urticaria que provocan. En función de la picadura, los socorristas decidirán si es necesario el traslado de la persona a un centro sanitario, ya que una crema de hidrocortisona podría ser apropiada, pero tiene que ser aplicada por personal sanitario, por lo que en los puestos de socorrismo no se dispone de la misma.

Preguntada sobre si una picadura de carabela portuguesa es similar a la de una faneca de playa, Rodríguez ha indicado que las medusas provocan una mayor reacción. Además, en el caso de las fanecas suelen picar en la planta del pie, mientras que las carabelas por todo el cuerpo, dejando las marcas de los tentáculos. Por todo ello, ha insistido en que lo importante es que la gente no se acerque a ellas y no las toque, pese a que son "bonitas y con colores llamativos".

Temperatura del agua

En la misma línea ha hablado la portavoz del área de Medio Marino de Ecologistas en Acción, Ana Aldarias, quien ha puesto el foco en huir de métodos como echar agua dulce a la picadura. Aldarias ha explicado que el aumento de la temperatura del agua es uno de los motivos que explica la proliferación de estas medusas en las costas gallegas. Esta especie, según ha dicho, es reguladora del ecosistema y aparece cuando el medio está en desequilibrio. Así, un exceso de materia orgánica en el agua por un mal funcionamiento de las depuradoras también podría ser otra de las causas de su llegada.

"El problema de estos animales es que generan un miedo, mayormente asociado a lo desconocido. Por eso es importante dar a conocer la especie, que es muy simple desde el punto de vista evolutivo, pero su sistema de defensa está muy desarrollado", ha añadido, indicando que cuando perciben o sienten a alguien cerca, sus células tienen capacidad de provocar una irritación en la piel de otros seres vivos.

Aldarias ha indicado que las carabelas portuguesas son "falsas medusas", ya que es un organismo colonial en el cual los individuos se especializan para mantener viva la colonia. Pese a ello, su picadura es "más peligrosa" que la de otras medusas, pero "no letal", aunque siempre dependiendo de las patologías previas de la persona.

En declaraciones a Europa Press, ha subrayado que, aunque se encuentren en la playa, no se deberían tocar, ya que pueden sobrevivir semanas fuera del mar. Asimismo, si se avistan en el agua, lo mejor es apartarse, no tocarlas ni quitarlas del agua, porque tienen una función en el ecosistema.

Temas: GaliciaplayasVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Bañistas en Playa América, Nigrán // GLORIA MONTENEGRO
Enfoque

Tui "tiene playa" en verano, activan un bus a Playa América dos meses: estos son los horarios

El Concello de Tui anuncia los horarios del bus que conectará la ciudad baixomiñota con una de las playas más "top" de las Rías Baixas

PorMiguel Alonso
01/07/2025
Foto: O Petisquiño
Enfoque

Esta es la tapa con la que Vigo quiere conquistar toda Galicia

Vigo destaca por su puerto pesquero, así que la tapa elegida para representar a la ciudad no podía ser mejor que ‘Ondas do mar’

PorShelly Villaverde
01/07/2025
Enfoque

Arranca la Feira do Libro de Vigo con una intensa programación y mucha literatura

La Praza de Compostela de Vigo es ya el epicentro de la cultura gallega con la inauguración de la Feria del Libro 2025

PorUxía Pérez
01/07/2025
Enfoque

Lanzan una oferta para viajar de Vigo a Canarias por menos de 100 euros

Los billetes rebajados que anuncia Binter pueden adquirirse hasta el 14 de julio y permiten volar del 1 de octubre al 30 de noviembre

PorMetropolitano
01/07/2025
Enfoque

Os retos e oportunidades da intelixencia artificial para a docencia universitaria

PorMetropolitano
01/07/2025

Pontevedra acolle unha xuntanza do proxecto Edu-Ina, que reúne profesorado de seis universidades

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

01julTodo el díaFeira do Libro de Vigo

02jul19:30Verbenas na Caridade - Música, bar y mercadillo en Vigo

10julTodo el díaVigo SeaFest - Festival Arvi do Peixe en VigoFESTIVAL | VIGO

12jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Ana Belén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

17jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Gente de Zona en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

18jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Trueno en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

24jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Rozalén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

26jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Coral Casa Blanca en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

31jul22:00Conciertos Castrelos 2025 - Vanesa Martín en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X