Las lluvias no siempre son bienvenidas, pero para los alérgicos son una auténtica bendición cuando se producen en primavera, momento en el que buena parte de las plantas y árboles están en proceso de polinización. Las precipitaciones de la segunda semana de abril lograron reducir significativamente la presencia de polen en el aire, una buena noticia para los alérgicos.
Las precipitaciones registradas en Vigo y su área entre el 4 y el 10 de abril fueron acompañadas de un fuerte descenso de la presencia de polen en el aire, que cayó hasta un 81%. Según los datos de la estación de la Rede Galega de Aerobioloxía ubicada en Vigo, mientras que del 1 al 7 se registró una concentración de 1.709 granos de polen en el aire, la siguiente semana la cifra cayó hasta 224.
El pico lo alcanzaron los carballos el martes 2 de abril al superar los 170 granos por metro cúbico, mientras que la siguiente semana apenas se llegó a los 9, ya en la jornada del 13 de abril, cuando se sucedían tres días sin precipitaciones. El descenso fue drástico en las principales especies. Carballos, pinos, ortigas y plátanos registraron un fuerte descenso con una presencia testimonial de polen. Lo cierto es que, según los expertos, lo ideal para aquellos que sufren de alergia es que las precipitaciones sean abundantes y continuadas y las temperaturas sean altas para que seque con rapidez todo lo que florezca.
El invierno seco que se registró este año ha derivado en una primavera con menor carga de polen, lo que permitirá a los alérgicos sobrellevar mejor la llegada del verano. Con todo, se recuerda evitar actividades al aire libre en los periodos de mayor presencia del polen, entre las 20:00 y las 22:00 horas, además de cambiarse de ropa y lavarse manos y rostro al llegar a casa.
Los incendios forestales de Oia y Vilaboa han obligado a decretar la situación 2. Se han desalojado un camping y varias viviendas
El humo del incendio de Vilaboa ha llegado a Vigo tras cubrir toda la ría y hacen recordar los voraces incendios de 2017
Vigo fue una de los municipios de Galicia en el que hubo una concentración contra la gestión forestal y de los incendios de la Xunta de Galicia
Un joven de 14 años ha perdido la vida este jueves en Marín. Murió después de saltar desde el puerto de Aguete y quedar inconsciente
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL