• Próxima apertura Vigo
  • Lluvia Vigo
  • Nuevo Vigo
  • Inversiones Xunta Vigo
  • Samaín Salvaterra
  • Navidad Portugal
  • Liquidación en Vigo
  • Rotonda Vigo
  • Planes Mos
  • Carrera solidaria Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Alerta de los socorristas en Galicia por el aumento de las imprudencias que acaban en muerte

El servicio de socorrismo en las playas de Nigrán y Baiona se extenderá hasta septiembre

Imagen de archivo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
16/08/2025

La presidenta de la Federación de Salvamento y Socorrismo de Galicia, Nuria Rodríguez, ha hecho un llamamiento a la prevención y la concienciación sobre la importancia de seguir las recomendaciones en playas y piscinas ante el aumento este verano de las imprudencias y también de casos de ahogamientos, ya no en personas mayores que sufren una indisposición sino en más jóvenes.

En declaraciones a Europa Press, reconoce que hay preocupación y más después de que Galicia sea un año más una de las regiones con mayor número de ahogados. En lo que va de 2025 y, según las últimas cifras publicadas por la Federación Española de Salvamento y Socorrismo, han muerto un total de 34, ocho en el mes de julio ya sea en playas, ríos, piscinas y otros espacios acuáticos.

Másnoticias

El BNG afirma que el aumento del gasto social en los Presupuestos de la Xunta es "un espejismo"

El BNG afirma que el aumento del gasto social en los Presupuestos de la Xunta es "un espejismo"

19/10/2025
¿Cuándo toca pasar al horario de invierno? Esta es la fecha para el próximo cambio de hora

¿Cuándo es el cambio al horario de invierno? Esta es la fecha para el próximo cambio de hora

18/10/2025

Y es que la comunidad gallega se sitúa este año como la quinta con mayor número de muertes por ahogamiento, solo detrás de Andalucía, Canarias, la Comunidad Valenciana y Cataluña en un año en el que, a nivel estatal, han fallecido 302 personas ahogadas.

La presidenta autonómica de la Federación remarca el hecho de que se estén registrando cada vez más casos vinculados a imprudencias "que se pueden evitar" y no el de una persona mayor "con un problema cardíaco y al que no se puede reanimar". "Este año es destacable", lamenta al aludir a situaciones como personas que se tiran desde una altura considerable, en zonas que no conocen y luego no son capaces de salir a la superficie.

Aunque asegura que normalmente el perfil de la persona que se ahoga es en Galicia el de alguien de más de 65 años, insiste en casos registrados en Pontevedra recientemente. "Una fue en una zona prohibida al baño en Catoira y otro que se tiró a una poza y ya no salió a flote, era gente joven", remarca.

Por otra parte, subraya que entre las doce de la mañana y las cuatro de la tarde es cuando se produce el mayor número de imprudencias e insiste en que están detectando más sobre todo en gente joven, aunque también apela a la concienciación de progenitores que dejan a sus hijos solos en el agua y a edades tempranas.

Faltan socorristas

"La gente no es consciente de los peligros que conlleva el mar y en Galicia viene mucha gente de fuera que no sabe que hay corrientes y que la marea sube y baja a un ritmo importante y al niño que casi no sabe andar se le deja en el agua y no ven la fuerza que lleva el mar", apunta al igual que otros casos de peligro si no se le acompaña de la mano y se está a su lado.

"Falta educación, es importante que se haga caso a los socorristas", expone para reivindicar la importancia de que se extienda la presencia de estos profesionales a arenales que ahora no cuentan con ellos pero también en que no se les vea como una figura que está "al servicio de todos, para limpiar, para coger las medusas, para curar gaviotas, auxiliar de baño que ayuda a la gente mayor o personas con movilidad reducida".

"Eso es lo que piensa la gente, te ven con muchas funciones", asevera para incidir en la importancia que tienen los socorristas pero también en que se les haga caso cuando advierten de peligros o comunican determinadas prohibiciones existentes según el estado del mar.

La gente no sigue las normas

"Las imprudencias se pagan", apostilla para incidir en la importancia de que se se sigan las normas que fijen los carteles o que no se bañen en el mar cuando hay bandera roja o se extreme la precaución en caso de permitirse el baño.

En este sentido, recalca que todas las playas deberían tener socorristas y, al margen del problema de presupuesto al que hacen referencia algunos concellos, asegura que para captar profesionales debería ampliarse el número de meses que trabajan. "Donde son tres meses no hay problema, donde son dos o menos es muy difícil", asevera sobre el tiempo de trabajo en unas zonas o en otras.

Cuestionada si, en general, la señalización es buena, sentencia que hay "de todo", pero insiste en que donde no hay servicio de salvamento deben de especificarse bien las normas en carteles. "Y que la gente aprenda a llamar al 112" antes de tirarse al agua sin saber bien lo qué hacer.

"Se tiran por el accidentado y, en vez de una víctima, tenemos dos". "Si no hay socorrista primero llamar al 112 y tirar un elemento de flotación si hay, no tirarme si no sé hacer nada ya que te hundirá al estar nervioso", sentencia para explicar que es necesario llamar a emergencias para activar la cadena de auxilio existente en estos casos.

Temas: GaliciaMuertes
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

La AEMET activa la alerta amarilla el martes en Vigo y las Rías Baixas por fuertes lluvias
Enfoque

La AEMET activa la alerta amarilla el martes en Vigo y las Rías Baixas por fuertes lluvias

La AEMET ha activado un aviso por fuertes lluvias en 48 municipios de la provincia de Pontevedra, incluido Vigo. ¡Esta es la previsión!

PorIván Dacal
19/10/2025
Arbo inicia la construcción de una guardería municipal y esté en funcionamiento en 2026
Enfoque

Arbo inicia la construcción de una guardería municipal y esté en funcionamiento en 2026

Arbo ha iniciado la construcción de una guardería municipal. El objetivo es que ya esté operativa el próximo curso escolar

PorIván Dacal
19/10/2025
Última llamada en Vialia Vigo para unas citas de amor "diferentes y divertidas"
Enfoque

La moda del açaí aterriza en Vialia Vigo con la apertura de un nuevo espacio gastronómico

Una cadena internacional desembarcará en Vialia Vigo con su revolucionario concepto de açaí. Así será la próxima apertura en la ciudad

PorSara Rodríguez
19/10/2025
Un vigués, indemnizado con 10.000€ tras ser incluido indebidamente en un fichero de morosos
Enfoque

Los Presupuestos del 2026 de la Xunta destinan 690 millones a Vigo y estas son las principales inversiones

La Xunta señala que las partidas para Vigo de sus Presupuestos del 2026 alcanzan los 690,6 millones. Estas son las principales inversiones

PorMetropolitano
19/10/2025
La UVigo vuelve a destacar en España como la primera en compromiso ambiental
Enfoque

La UVigo vuelve a destacar en España como la primera en compromiso ambiental

PorMetropolitano
16/10/2025

La UVigo reafirma su compromiso institucional con las políticas de sostenibilidad y destaca su esfuerzo por las energías renovables y el ahorro energético

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

18octTodo el día19Fiesta de la Batalla de Rande en MeirandeFIESTAS | REDONDELA

19oct11:00Festa dos Callos de BeadeFIESTA GASTRO | VIGO | DESDE 4 EUROS

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

25oct18:00Greenwalk Awards en Vialia VigoMODA | VIGO

26oct16:00Motohalloween en VigoRUTA DE MOTOS | VIGO

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X