Unións Agrarias (UU.AA.) ha remitido un informe a la Xunta en el que alerta de la situación crítica de la producción de castaña, que encadena seis años de cosechas "catastróficas". Por ello, urge al Gobierno gallego un plan de protección.
Así, se enumera las diferentes problemáticas de los últimos años: sequía y heladas en 2017; impacto de la avispilla 'Dryocosmus' en 2018, 2019 y 2020; antracnosis del castaño en 2021; así como la sequía de 2022.
Por ello, emplaza a la Xunta a "dar un paso al frente y poner en marcha medidas", ya que este sector en un año normal mueve 20.000 toneladas de castaña, que suponen unos 30 millones de euros.
Para Unións Agrarias lo más urgente pasa por diagnosticar las razones de la caída de la producción este año en cada comarca, de forma que se estudio si hay una patología fúngica, una plaga, un déficit hídrico en el suelo o una combinación de causas.
Además, se piden diferentes medidas, tales como portainjertos híbridos frente a enfermedades, seguir con la investigación en la propagación vegetativa del castaño, nuevas vacunas contra el chancro del castaño y selección de variedades de castaña resistentes a la sequía y a las altas temperaturas, entre otras cuestiones.
El BNG señala que se ha conocido la inexistencia de seguro en el gimnasio de O Berbés tras la lesión sufrida por un usuario de 74 años
No fan fallado los pronósticos y la lluvia ha vuelto este miércoles a Vigo. El calor se despide de agosto con precipitaciones en la ciudad
Estas oficinas ofrecerán asesoramiento a los vecinos y entidades que lo precisen de la mano de técnicos de la Xunta
El motorista, que no tenía los permisos de conducir vigentes, sufrió un accidente en Vigo. Le dieron el alto en Chapela y huyó de la Policía
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL