El fundador de Inditex, Amancio Ortega, cobrará casi 23 millones de euros por el dividendo correspondiente al ejercicio 2023 de Enagás, en la que posee una participación del 5%, tras recibir 13,67 millones de euros el próximo 4 de julio.
En concreto, la retribución correspondiente al ejercicio 2023 se mantiene como estaba previsto, en 1,74 euros por acción, que terminará de abonarse, como es habitual, en el mes de julio, tras el pago del dividendo a cuenta efectuado en diciembre.
Así, el fundador de la compañía gallega percibirá un total de 13,67 millones de euros el 4 de julio por el dividendo complementario, a razón de 1,044 euros por título, que se sumarán a los 9,11 millones de euros que cobró el pasado 22 de diciembre (0,696 euros por título), a cuenta de los resultados del ejercicio 2023.
Enagás ha decidido ajustar su política de dividendo para el periodo 2024-2026 y fijar una retribución a sus accionistas de 1 euro por título para los tres próximos ejercicios, lo que representa un recorte del 42,5% con respecto a los 1,74 euros que había comprometido como guía anteriormente, para abordar el plan inversor que el grupo prevé a partir de 2026, informó la compañía.
El grupo indicó que este dividendo "sostenible", está "alineado con el de empresas comparables" y es "compatible con el plan inversor de hidrógeno". Este mes de enero el operador del sistema gasista presentó los resultados de la 'Call For Interest' para impulsar el hidrógeno en España, que respaldaron las infraestructuras de transporte de hidrógeno presentadas a Proyectos de Interés Común (PCI) y los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC).
Estas infraestructuras supondrán una inversión total bruta estimada en España -incluyendo la parte correspondiente del corredor europeo de hidrógeno H2Med- de alrededor de 5.900 millones de euros. De ellos, unos 4.900 millones corresponderán a la infraestructura española de hidrógeno y otros 1.000 millones de euros a la parte de España de los 2.500 millones de euros a que ascenderá el H2Med. Considerando unas ayudas públicas del entorno del 40%, se estima así una inversión neta para Enagás de aproximadamente 3.200 millones de euros en el periodo 2026-2030.
Así, para acometer las inversiones previstas en infraestructuras de hidrógeno, la compañía destacó que debe reforzar su balance. Para ello, además del control de costes operativos y financieros y la política de rotación de activos, ha aprobado esta adecuación en su política de dividendo para el periodo 2024-2026.
El proyecto tiene como objetivo rehabilitar una casa del siglo XIV y convertirlo en una bodega "única con múltiples experiencias. Así es la propuesta
El incendio en un séptimo piso en la calle Isaac Peral obligó a movilizar a los servicios de emergencia. Una mujer sufrió diversas quemaduras
El centro comercial Vialia Vigo suma un nuevo espacio gastronómico. Está diseñada con diversos detalles marítimos y que recuerdan a la historia de Bouzas
Un piano ha llegado al corazón de Vigo para aquellos que quieran ofrecer un improvisado concierto en la calle. ¡Consulta aquí los horarios!
El objetivo de esta alianza es identificar y cuantificar los principales tipos de polen con capacidad alergénica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL