La controvertida plataforma de empleo de Amazon Flex quiere crecer en Vigo. El servicio de reparto para autónomos creado por el gigante del comercio electrónico busca asentarse en la ciudad olívica y ha activado la búsqueda activa de trabajadores autónomos.
Amazon Flex se promociona como un método para obtener ingresos extra accediendo a “bloques en tus ratos libres”. Para poder trabajar tan solo hay que ser mayor de edad y autónomo, disponer de un vehículo propio y un teléfono, a través del que se reciben los pedidos. La compañía ofrece hasta 52 euros por bloques de cuatro horas, es decir, 13 euros la hora.
El gigante busca “colaboradores”, así los denominan, en Alicante, Asturias, Barcelona, Bilbao, Cádiz, Castellón, A Coruña, Dénia, Vigo, Girona, Madrid, Málaga, Murcia, Valladolid y Zaragoza. Con esta iniciativa continúa su desembarco en el área viguesa después de que instalara su primer gran centro logístico en Galicia en O Porriño hace un año.
La propia empresa reconoce que no es una fuente de ingresos estable ya que “los bloques de entrega disponibles pueden fluctuar de una semana a otra y no están garantizados”. Por otra parte, a esa remuneración bruta hay que descontar el coste de la cuota de autónomo, los gastos de gasolina y el propio mantenimiento del vehículo, de los que Amazon no se hace cargo.
Amazon Flex forma parte de lo que muchos denominan como la “uberización” de la economía, usando como ejemplo lo que Uber hace con el sector del taxi. Los partidarios aseguran que permite liberalizar el sector y, en el caso de Amazon, ofrecer un extra de hasta unos 1.000 euros al mes por cuatro horas al día. En el lado opuesto, el sector del transporte los acusa de intrusismo laboral y competencia desleal. Las empresas de logística deben pasar una serie de controles, además de utilizar vehículos de transporte adaptados, mientras que con Amazon Flex los autónomos reparten en vehículos particulares sin adaptar algo que, denuncian, la ley no permite.
La estrategia de Amazon pasa por depender cada vez menos de compañías como MRW, Seur o Correos para controlar todo el proceso de venta desde la tienda digital al envío. Como la mayor parte de los grandes gigantes de internet se les acusa de abusar de una posición de dominio. Los que están a favor consideran que permite ganar mucho más dinero trabajando muchas menos horas que en otros sectores, o que en las propias empresas tradicionales de logística.
Goián se prepara para disfrutar de este sábado de su primera fiesta italiana. Pasta rigatoni, pizza, albóndigas, entre las propuestas culinarias
El astillero de Moaña Rodman Polyships entrega la segunda unidad de las tres nuevas patrulleras contratadas por la Agencia Tributaria
La cadena alemana ha inaugurado esta mañana su segunda tienda en la ciudad olívica con grandes descuentos y colas para comprar sus productos
La delegada de la Xunta en Vigo acusa a Caballero de "simular" pactos en la mesa y "dinamitarlos" en cuanto se levanta
A conferencia EGRWSE-2025 celebrarase no campus de Vigo e na Zona Franca e debaterá sobre economía circular, reciclaxe ou biotecnoloxías
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL