• Fiestas gastro Galicia
  • Turborrotonda Vigo
  • Proyecto Nigrán
  • Plan en Vigo
  • Noite do Averno Salceda
  • Navidad Vigo
  • Escapismo Ponteareas
  • Oferta Vueling
  • Torneo futbolín Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Angrois: El abogado del maquinista aporta a la jueza una versión de un documento posterior a la que dio Adif

La Policía ratifica sus periciales en una breve sesión del juicio del Alvia, que se despide hasta 2023

La jueza Elena Fernández Curràs durante el juicio por el accidente del Alvia, en la Cidade de la Cultura de Santiago de Compostela, a 6 de octubre de 2022, en Santiago de Compostela // ÁLVARO BALLESTEROS / EUROPA PRESS

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
10/01/2023

El juicio por el accidente del tren Alvia, ocurrido en julio de 2013 en Angrois (Santiago), se ha retomado este martes con el estudio e incorporación a la causa de un documento que presentó este lunes el abogado que ejerce la defensa del maquinista procesado en este caso.

En su escrito, aporta "lo que dice que son las normas de ingeniería que estaban vigentes desde marzo de 2011", según ha constatado la jueza Elena Fernández Currás al arranque de la sesión. A continuación, ha dado un tiempo de 30 minutos a las partes para analizar el documento y decidir si lo aportaba a la macrocausa, cuestión que finalmente sí ha sucedido, pese a los reproches al abogado del maquinista.

Másnoticias

Dos años y medio de cárcel para el maquinista y el exdirector de Adif por el accidente de Angrois

Fiscalía recurre la sentencia para pedir la absolución del exdirector de Seguridad de Adif

27/11/2024
Renfe recurre la sentencia de Angrois y pide el atenuante de reparación del daño para el maquinista

Renfe recurre la sentencia de Angrois y pide el atenuante de reparación del daño para el maquinista

26/11/2024

"Se va a admitir este documento. Se va a dar traslado simplemente para su conocimiento a los peritos judiciales para que puedan tenerlo en cuenta si son preguntados al respecto", ha destacado. Además, según ha dicho, "se le va a permitir exclusivamente a Adif y excepcionalmente" una "nota explicativa" ante "los términos inapropiados del escrito de la defensa" del maquinista.

"Con ciento y pico mil folios de causa, me da absolutamente lo mismo tener unos folios más", apuntó antes del receso la propia jueza, antes de adelantar que no tendría "ningún inconveniente" en incorporar el documento "sin perjuicio" de que los testigos de las partes y los peritos judiciales, que declaran durante varias sesiones de este mes, "puedan tener conocimiento de esto".

El letrado del maquinista Francisco Garzón, según la jueza, "hace una serie de alegaciones" en su escrito en el que indica que las reglas de ingeniería "fueron solicitadas por el perito (César) Mariñas" y critica que "de mala fe Adif aportó unas que no estaban vigentes" en 2011.

ADIF dejó sin "ERTMS" la curva

En concreto, la abogacía del Estado, que representa a Adif, entregó al juzgado de instrucción la versión 2.4.0, y la que entrega ahora la defensa de Garzón es la 2.4.2. Las reglas de ingeniería, cuyo autor es el experto Jorge Iglesias, quien ya declaró en el juicio, son las que establecen dónde ubicar las transiciones de unos sistemas de control, mando y señalización a otros, y en ellas se basa Adif para justificar el punto en el que colocó el paso de 'ERTMS' a 'Asfa' en la línea del accidente, antes de la curva de A Grandeira, en el barrio compostelano de Angrois, lo que supuso dejarla desprotegida.

Sin embargo, Iglesias y otros expertos avisaron de que era posible haber ubicado la transición más adelante o en la propia estación, de modo que A Grandeira sí habría contado con 'ERTMS', lo que, según estos especialistas, habría evitado el descarrilamiento.

La versión más reciente, la que este lunes entregó a la jueza el letrado que defiende a Garzón, es la que indica que para decidir los puntos de transición hay que estudiar cada proyecto concreto.

Acusa de "mala fe" al abogado de Garzón

Según la magistrada, el letrado de Garzón añade "una serie de calificativos un tanto arriesgados". De hecho, Fernández Currás ha considerado que "la primera mala fe procesal es la de la parte que hace este tipo de presentaciones en estos términos cuando del cuestionamiento de las vigencias de las transiciones ya se habló en este juicio". "Ya hubo testigos o testigos-peritos que declararon que no había ningún inconveniente en hacer la transición en la estación o en la (señal) E8... Otros que decían que no, que tenía que ser la E7", ha recordado.

Así, la jueza ha censurado "la aportación sorpresiva de esta documentación" y también ha señalado que hasta la abogada de la plataforma de víctimas "cuestionó" si las reglas de ingeniería aportadas por Adif en fase de instrucción "eran las vigentes". "Se le dijo que esas eran las que obraban en la causa y que de haber otras ya indagaría yo de ser necesario", ha apostillado.

"De ninguna manera" habrá cambios"

En todo caso, finalmente ha admitido el documento, a la luz de la postura de Fiscalía, que no se ha opuesto. Según ya avisó en su primera intervención la titular del juzgado, "lo que de ninguna manera va a haber" es "ninguna modificación del calendario a efectos de que los peritos puedan tener en cuenta nada", algo a lo que también se ha opuesto el representante del Ministerio Público.

Precisamente ni el fiscal ni el abogado del estado tenían conocimiento del escrito, al carecer del programa LexNET, según ha señalado la jueza, de ahí el receso, para darles traslado y que lo pudiesen "valorar".

El Abogado del Estado

En su turno, el abogado del estado ha manifestado "muchas dudas de que sea aplicable" el amparo al que apelaba el abogado de Garzón, y ha asegurado que las normas de ingeniería aportadas "son las que constan en la memoria del proyecto modificado".

Así, ha rechazado "mala actuación" y la "estafa procesal" que le atribuía la defensa de Garzón. De hecho, ha resaltado que la versión más nueva es la que abre la "posibilidad de que se establezca una excepción a la regla general", que fija que "la transición deba realizarse en trayecto y antes de una señal avanzada".

A su juicio, la regla general es la que se aplicó "de forma razonable". Por todo ello, ha negado "estafa procesal" y se ha opuesto a que haya un "juicio paralelo" en los medios de comunicación.

Temas: Juicio de Angrois
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Así es el protocolo de la Xunta para el SAF, desde evaluar de riesgos a acompañar a profesionales
Enfoque

Así es el protocolo de la Xunta para el SAF, desde evaluar de riesgos a acompañar a profesionales

Rueda destaca que el objetivo es prevenir cualquier tipo de violencia que bien sea laboral, física, psicológica o sexual

PorEuropa Press
13/10/2025
Vueling se suma al "Ciber Monday" con una oferta exprés de vuelos baratos desde Galicia
Enfoque

Vueling tira los precios con esta oferta que te dejará volar barato desde Galicia

Vueling lanza una oferta para que viajeros de Galicia puedan coger vuelos desde 13 euros este otoño. ¡Estos son los destinos que ofrece!

PorIván Dacal
13/10/2025
¡Alerta, estafa! El Concello de Vigo avisa sobre un timo con la PassVigo y viajes gratis
Enfoque

Polémica con Vitrasa en Vigo, denuncian fallos en la PassVigo con cobros indebidos a menores de 15 años

El BNG de Vigo reclama soluciones inmediatas de estas incidencias que impiden a menores de 15 años tener el billete gratis

PorCarlos I. Castrillón
13/10/2025
Nigrán abre un concurso de ideas para una gran área deportiva de referencia: esto es lo que habrá
Enfoque

Nigrán abre un concurso de ideas para una gran área deportiva de referencia: esto es lo que habrá

El futuro parque deportivo inclusivo tendrá un presupuesto de hasta 4,5 millones de euros para deportes adaptados y no adaptados

PorÁngel Vila
13/10/2025
La UVigo repartirá 45.000€ en becas a los mejores estudiantes
Enfoque

Oposiciones para la UVigo, la OPE contará con 72 nuevas plazas de personal docente e investigador

PorCarlos I. Castrillón
10/10/2025

Propone crear 72 nuevas plazas potenciales de PDI: una de catedrático, 32 de profesor permanente laboral y otras 39 de profesor titular

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

18octTodo el día19Fiesta de la Batalla de Rande en MeirandeFIESTAS | REDONDELA

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X