• Lluvia Vigo
  • Mirador Ría de Vigo
  • Alertas Incendios WhatsApp
  • Festival gratis Vigo
  • Joven cantante Vigo
  • Festival gastro
  • Verbenas Salvaterra
  • Festa da Istoria
  • Carrilanas Soutomaior
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Angrois: El abogado del maquinista aporta a la jueza una versión de un documento posterior a la que dio Adif

La jueza Elena Fernández Curràs durante el juicio por el accidente del Alvia, en la Cidade de la Cultura de Santiago de Compostela, a 6 de octubre de 2022, en Santiago de Compostela // ÁLVARO BALLESTEROS / EUROPA PRESS

La jueza Elena Fernández Curràs durante el juicio por el accidente del Alvia, en la Cidade de la Cultura de Santiago de Compostela, a 6 de octubre de 2022, en Santiago de Compostela // ÁLVARO BALLESTEROS / EUROPA PRESS

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
10/01/2023

El juicio por el accidente del tren Alvia, ocurrido en julio de 2013 en Angrois (Santiago), se ha retomado este martes con el estudio e incorporación a la causa de un documento que presentó este lunes el abogado que ejerce la defensa del maquinista procesado en este caso.

En su escrito, aporta "lo que dice que son las normas de ingeniería que estaban vigentes desde marzo de 2011", según ha constatado la jueza Elena Fernández Currás al arranque de la sesión. A continuación, ha dado un tiempo de 30 minutos a las partes para analizar el documento y decidir si lo aportaba a la macrocausa, cuestión que finalmente sí ha sucedido, pese a los reproches al abogado del maquinista.

Másnoticias

Fiscalía recurre la sentencia para pedir la absolución del exdirector de Seguridad de Adif

27/11/2024

Renfe recurre la sentencia de Angrois y pide el atenuante de reparación del daño para el maquinista

26/11/2024

"Se va a admitir este documento. Se va a dar traslado simplemente para su conocimiento a los peritos judiciales para que puedan tenerlo en cuenta si son preguntados al respecto", ha destacado. Además, según ha dicho, "se le va a permitir exclusivamente a Adif y excepcionalmente" una "nota explicativa" ante "los términos inapropiados del escrito de la defensa" del maquinista.

"Con ciento y pico mil folios de causa, me da absolutamente lo mismo tener unos folios más", apuntó antes del receso la propia jueza, antes de adelantar que no tendría "ningún inconveniente" en incorporar el documento "sin perjuicio" de que los testigos de las partes y los peritos judiciales, que declaran durante varias sesiones de este mes, "puedan tener conocimiento de esto".

El letrado del maquinista Francisco Garzón, según la jueza, "hace una serie de alegaciones" en su escrito en el que indica que las reglas de ingeniería "fueron solicitadas por el perito (César) Mariñas" y critica que "de mala fe Adif aportó unas que no estaban vigentes" en 2011.

ADIF dejó sin "ERTMS" la curva

En concreto, la abogacía del Estado, que representa a Adif, entregó al juzgado de instrucción la versión 2.4.0, y la que entrega ahora la defensa de Garzón es la 2.4.2. Las reglas de ingeniería, cuyo autor es el experto Jorge Iglesias, quien ya declaró en el juicio, son las que establecen dónde ubicar las transiciones de unos sistemas de control, mando y señalización a otros, y en ellas se basa Adif para justificar el punto en el que colocó el paso de 'ERTMS' a 'Asfa' en la línea del accidente, antes de la curva de A Grandeira, en el barrio compostelano de Angrois, lo que supuso dejarla desprotegida.

Sin embargo, Iglesias y otros expertos avisaron de que era posible haber ubicado la transición más adelante o en la propia estación, de modo que A Grandeira sí habría contado con 'ERTMS', lo que, según estos especialistas, habría evitado el descarrilamiento.

La versión más reciente, la que este lunes entregó a la jueza el letrado que defiende a Garzón, es la que indica que para decidir los puntos de transición hay que estudiar cada proyecto concreto.

Acusa de "mala fe" al abogado de Garzón

Según la magistrada, el letrado de Garzón añade "una serie de calificativos un tanto arriesgados". De hecho, Fernández Currás ha considerado que "la primera mala fe procesal es la de la parte que hace este tipo de presentaciones en estos términos cuando del cuestionamiento de las vigencias de las transiciones ya se habló en este juicio". "Ya hubo testigos o testigos-peritos que declararon que no había ningún inconveniente en hacer la transición en la estación o en la (señal) E8... Otros que decían que no, que tenía que ser la E7", ha recordado.

Así, la jueza ha censurado "la aportación sorpresiva de esta documentación" y también ha señalado que hasta la abogada de la plataforma de víctimas "cuestionó" si las reglas de ingeniería aportadas por Adif en fase de instrucción "eran las vigentes". "Se le dijo que esas eran las que obraban en la causa y que de haber otras ya indagaría yo de ser necesario", ha apostillado.

"De ninguna manera" habrá cambios"

En todo caso, finalmente ha admitido el documento, a la luz de la postura de Fiscalía, que no se ha opuesto. Según ya avisó en su primera intervención la titular del juzgado, "lo que de ninguna manera va a haber" es "ninguna modificación del calendario a efectos de que los peritos puedan tener en cuenta nada", algo a lo que también se ha opuesto el representante del Ministerio Público.

Precisamente ni el fiscal ni el abogado del estado tenían conocimiento del escrito, al carecer del programa LexNET, según ha señalado la jueza, de ahí el receso, para darles traslado y que lo pudiesen "valorar".

El Abogado del Estado

En su turno, el abogado del estado ha manifestado "muchas dudas de que sea aplicable" el amparo al que apelaba el abogado de Garzón, y ha asegurado que las normas de ingeniería aportadas "son las que constan en la memoria del proyecto modificado".

Así, ha rechazado "mala actuación" y la "estafa procesal" que le atribuía la defensa de Garzón. De hecho, ha resaltado que la versión más nueva es la que abre la "posibilidad de que se establezca una excepción a la regla general", que fija que "la transición deba realizarse en trayecto y antes de una señal avanzada".

A su juicio, la regla general es la que se aplicó "de forma razonable". Por todo ello, ha negado "estafa procesal" y se ha opuesto a que haya un "juicio paralelo" en los medios de comunicación.

Temas: Juicio de Angrois
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

Veinte estudiantes de la UVigo reciben beca de la Xunta para estudiar fuera de la UE

Más de 80 alumnos de las universidades gallegas se benefician de estas ayudas para estudiar fuera de la Unión Europea

PorEuropa Press
24/08/2025
Enfoque

Voluntarios que combaten los incendios de Galicia por WhatsApp: "Lo único que nos mueve es ayudar"

Miles de personas han colaborado a través de WhatsApp para informar sobre los terribles incendios de Galicia. Así ha sido su labor, desde dentro

PorAlfredo Teja
24/08/2025
Fotos: Concello da Cañiza
Enfoque

A Cañiza completa la restauración de uno de sus puentes más emblemáticos

A Cañiza ha completado la renovación da la conocida como "Ponte das Achas". Así luce este emblemático puente románico ahora

PorMetropolitano
24/08/2025
Vista aérea tras el incendio, a 20 de agosto de 2025, en San Vicente de Arriba, Ourense, Galicia (España).
- Adrián Irago - Europa Press
Enfoque

Los grandes incendios de Chandrexa y Trevinca siguen activos, con una mejoría en el resto de Galicia

Los dos incendios activos en Galicia han calcinado al menos 23.000 hectáreas. Son los de Chandrexa - Vilariño y el de Carballeda

PorEuropa Press
24/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X