• Proyecto de Vivienda Vigo
  • Apertura Vigo
  • Rodaje Vigo
  • Teatro Cine Fraga
  • Planes en Valença
  • Fiestas Bueu
  • Novedad en Vigo
  • Casting Galicia
  • Ayuda comedor Galicia
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Angrois: el gerente de seguridad de la zona noroeste de Adif carga contra el maquinista

Angrois: el gerente de seguridad de la zona noroeste de Adif carga contra el maquinista
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
24/11/2022

El gerente del área de seguridad en la circulación de la zona noroeste de Adif, Fernando Rebón, comparece este jueves en el juicio por el accidente del Alvia, en el que, a preguntas del fiscal, se ha preguntado "sobre qué vas a actuar" si "no detectas el riesgo". Rebón tenía funciones de inspección y su superior era el ex director de seguridad de Adif Andrés Cortabitarte, procesado por un deficiente análisis de riesgos en la línea. Durante su declaración, ha explicado que "ponía el oído" durante los acompañamientos en cabina "por si el maquinista tenía que transmitir alguna situación de riesgo", pero que no fue así.

El aviso de un jefe de maquinistas sobre la peligrosidad de la curva de Angrois (José Ramón Iglesias Mazaira) no le llegó, ha dicho, y además ha opinado que si el informe se lo hubiera solicitado su jefe meses después (Mazaira) "no hubiera aportado esa particularidad porque se habría dado cuenta de que los maquinistas gestionaban la velocidad de forma normal". Además, ha recriminado a Mazaira que si entendía que había "un riesgo de que se produzca un accidente" no debería haberse "quedado con que se cumplía normativa", que, según afirmó el jefe de maquinistas, fue la respuesta que obtuvo ante sus advertencias.

Másnoticias

Dos años y medio de cárcel para el maquinista y el exdirector de Adif por el accidente de Angrois

Fiscalía recurre la sentencia para pedir la absolución del exdirector de Seguridad de Adif

27/11/2024
Renfe recurre la sentencia de Angrois y pide el atenuante de reparación del daño para el maquinista

Renfe recurre la sentencia de Angrois y pide el atenuante de reparación del daño para el maquinista

26/11/2024

"Si tuviera tan claro que existía ese riesgo quizá tuviera que haber llamado a otras puertas y en particular a las comisiones de seguridad donde se tratan estos asuntos", ha destacado Rebón. Este miércoles, durante el juicio, un testigo rebeló que Cortabitarte eliminó en 2008 las comisiones de seguridad de carácter mixto, en las que estaban tanto Renfe como Adif.

En este sentido, ha defendido haber dejado "en manos de un profesional de la conducción" la gestión del control de la velocidad, "y con las ayudas que aportaba el sistema", que era el 'Asfa'. "El Asfa ayuda hasta donde ayuda y el maquinista lo sabe desde el primer día", ha puntualizado.

"¿Consideraba el riesgo adecuadamente mitigado?", le ha preguntado el representante de Fiscalía. "Se asumía o se controlaban los riesgos exactamente igual que en el resto de la red donde había casos similares y no había accidentalidad, no se producían accidentes", ha resuelto.

Si bien ha apuntado a "tan solo uno en 2008 en la entrada de Medina del Campo", investigado por la CIAF (comisión de investigación de accidentes ferroviarios) y que "no trasladó ninguna recomendación al Adif", por lo que, "en consecuencia, Adif tampoco tomó iniciativas de tipo técnico o normativo para reforzar" la seguridad. "Era una situación asumida en el sector que la seguridad estaba suficientemente controlada dejando en manos del maquinista la gestión de la velocidad, es su principal función cuando va en el tren", ha aseverado.

Cuestionado sobre si no percibió peligro en la curva, ha insistido en que no, y en que "se asumía suficientemente controlada (la situación)". "La regulación de la velocidad la lleva el profesional de la conducción", ha reiterado. "Pero el profesional puede fallar. Si hay una conducción óptima, no hay problema", ha intervenido en ese extremo el Ministerio Público. Interpelado por la señalización y si habría sido adecuado ubicar otras señales, ha señalado que los inspectores "no cuestionan ese tipo de decisiones", a no ser que detecten "algún indicio o evidencia de un riesgo no suficientemente controlado, porque si un maquinista por un despiste pase a una velocidad inadecuada o te lo transmite". En ese caso, ha admitido, sí "actúan". Pero "si no detectas el riesgo, ¿sobre qué vas a actuar?", ha apostillado.

Carga contra el maquinista

En su comparecencia, este ex cargo de Adif, convocado como testigo-perito, ha cargado contra el maquinista Francisco Garzón, el otro procesado en el juicio.

Desde su punto de vista, "en las condiciones en que circulaba", hubiera "servido de poco" instalar señalización lateral como propuso Mazaira. "Es un profesional de la conducción, no va de paseo", le ha recriminado.

En este sentido, ha criticado que la señal de vía libre que se encontró poco antes de la curva "no le obliga a seguir a 200 kilómetros por hora", pues "sabe que se va a enfrentar a la entrada de una estación". "Debe ir en condiciones", ha agregado.

Más adelante, en el turno del abogado de la asociación de perjudicados por el siniestro Apafas, ha incidido en que Garzón "no cumplió con su cometido" ya que "por una llamada telefónica perdió la conciencia de por donde iba circulando". Al respecto, le ha atribuido una conducción durante "minuto y medio completamente fuera de la realidad, circulando a 200 kilómetros por hora". Por eso, ha dicho, "perdió esa referencia y otras muchas".

No permitía el uso del móvil

En otro momento ante el fiscal, ha asegurado que él y otros compañeros no permitían el uso del teléfono móvil durante la conducción, al verlos "un elemento de distracción". "Algún inspector llegó al extremo de hacerle retirar el teléfono móvil" a maquinistas, según ha apuntado. "No entrábamos en la disquisición de si era particular o corporativo", ha llamado la atención.

Así, ha indicado que conduciendo solo permitían que se utilizase la radiofonía, si bien ha admitido que con ella "al final podría haberse despistado también", pero "ese sí es un elemento permitido".

Por su parte, Fiscalía ha visto esto "contradictorio" con que se le entregue un teléfono móvil corporativo, que, según trascendió este miércoles en el juicio, además es titularidad de Adif.

Sin embargo, Rebón ha ratificado que no permitía su uso en cabina por "el aviso 102 que aclaraba que podía ser un elemento de distracción" y ya que "reglamentariamente los elementos de distracción no están permitidos en el trabajo".

Avala la desconexión

Por otra parte, sobre la desconexión del 'ERMTS' embarcado, ha asegurado que "no participó" de esa decisión. "No nos llegó", según ha comentado. En todo caso, ha reivindicado que en su opinión "se actuó correctamente" puesto que "algo que no funciona no se puede poner en servicio hasta que no se identifique y se corrija".

"Lo que se hizo primero con la propuesta desde Renfe y la autorización del que era mi director --Cortabitarte-- fue evitar que se tuviera que hacer la desconexión tren a tren. Actuar como normativamente estaba recogido".

El representante de Apafas ha puesto en evidencia en su turno que esta autorización se concedió en el transcurso de una tarde. "¿Qué análisis hay que hacer, si algo no funciona...?", ha afirmado el testigo-perito.

También ante este representante, ha reconocido que a 200 kilómetros por hora "obviamente" la de A Grandeira es "una curva que tiene unos riesgos claros". A 80 kilómetros por hora, por el contrario, no era peligrosa "bajo ningún concepto", ha constatado.

Si hubiera recibido el aviso

Durante el interrogatorio del letrado que representa a la plataforma de víctimas, Rebón ha asegurado que "hubiera analizado" el informe de Mazaira en caso de haberlo recibido. "No puede descartar que en ese análisis hubiéramos comprobado que la situación de la señalización era la adecuada y que el riesgo estaba suficientemente controlado y que se lo hubiéramos devuelto", ha precisado.

Una vez ocurrió la tragedia, que costó 80 vidas y dejó a 145 personas heridas, se instaló una señal y una baliza antes de la curva, a recomendación de la CIAF sobre lo que se denominaron cambios significativos de velocidad, como el de A Grandeira, donde había que pasar de 200 a 80 kilómetros por hora.

Temas: Juicio de Angrois
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Los peajes de la autopista AP-9 subirán casi un 3% a partir del 1 de enero
Enfoque

La Xunta reprocha el "ninguneo" del Gobierno a Galicia con la transferencia de la AP9

La conselleira María M. Allegue ha calificado de "boicot" del Gobierno a Galicia con la transferencia de la autopista

PorEuropa Press
15/10/2025
Vecinos de Ponteareas vuelven a cortar la N-120 para reclamar la urgente mejora de la seguridad vial
Enfoque

La Plataforma por la mejora de la N-120 pide una reunión en el Ministerio de Transportes

Piden al delegado del Gobierno una "reunión urgente" y que se ejecute un proyecto que consideran "totalmente paralizado"

PorEuropa Press
15/10/2025
Cortes de tráfico en pleno centro de Vigo por el rodaje de la próxima gran serie de Antena 3
Enfoque

Cortes de tráfico en pleno centro de Vigo por el rodaje de la próxima gran serie de Antena 3

Una calle del centro de Vigo se blinda al tráfico y prohíbe el aparcamiento para facilitar el rodaje de la serie de Atresmedia

PorCarlos I. Castrillón
15/10/2025
Herido un hombre tras caer a un tejado mientras podaba un árbol en O Porriño
Enfoque

Herido un hombre tras caer a un tejado mientras podaba un árbol en O Porriño

Los bomberos tuvieron que rescatar al hombre en el tejado y posteriormente fue evacuado al hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo

PorMetropolitano
15/10/2025
Un estudo internacional evidencia a intensificación dos excesos de auga doce oceánica cara os continentes
Enfoque

Un estudo internacional evidencia a intensificación dos excesos de auga doce oceánica cara os continentes

PorCarlos I. Castrillón
15/10/2025

Debido ao cambio climático agárdase que cada vez sexan máis frecuentes e de maior impacto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

18octTodo el día19Fiesta de la Batalla de Rande en MeirandeFIESTAS | REDONDELA

18oct16:30Torneo de futbolín en VigoTORNEO | VIGO | GRATIS

18oct(oct 18)20:0019(oct 19)17:00Festa do Codillo de MosFIESTA GASTRONÓMICA | MOS | DESDE 12 EUROS

19oct11:00Festa dos Callos de BeadeFIESTA GASTRO | VIGO | DESDE 4 EUROS

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

25oct18:00Greenwalk Awards en Vialia VigoMODA | VIGO

26oct16:00Motohalloween en VigoRUTA DE MOTOS | VIGO

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X