Alertas
domingo, 26 de marzo 2023
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Angrois: Un perito subraya lo “inconcebible” de “desnudar de seguridad” la curva de A Grandeira

Angrois: Un perito subraya lo “inconcebible” de “desnudar de seguridad” la curva de A Grandeira

El perito maquinista Ángel Sanz Cubero

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Europa PressPorEuropa Press
07/02/2023

El perito Ángel Sanz Cubero, maquinista experto en señalización, ha subrayado que no concibe que la curva de A Grandeira, donde descarriló el tren Alvia en julio de 2013, “se desnudase de seguridad”, en relación al cambio de proyecto que supuso retirar el sistema ‘ERTMS’ de los últimos kilómetros de la línea. Sanz Cubero es el penúltimo perito en comparecer en la fase de responsabilidad penal del juicio por el accidente que dejó 80 muertos y 140 heridos en el barrio compostelano de Angrois, hace ya casi 10 años.

En esta penúltima sesión, antes de que comience la parte de responsabilidad civil, expone sus informes acerca de la señalización, que realizó a petición del abogado que defiende a Francisco Garzón, el conductor que llevaba el tren aquel día.

Másnoticias

Angrois: Víctimas pedirán el informe que, según Ábalos, la Comisión Europea redactó “a raíz del accidente”

Angrois: Víctimas pedirán el informe que, según Ábalos, la Comisión Europea redactó “a raíz del accidente”

16/02/2023
Víctimas y abogado del maquinista coinciden al ver “claro” que Adif no analizó los riesgos

Víctimas y abogado del maquinista coinciden al ver “claro” que Adif no analizó los riesgos

09/02/2023

Garzón está procesado junto al ex director de seguridad de Adif, Andrés Cortabitarte, ambos por una imprudencia profesional grave: el primero por empezar a frenar tarde y entrar en la curva con un exceso de velocidad y el segundo por el análisis de riesgos y la necesaria adopción de medidas de mitigación de los mismos.

El punto “más crítico”

A Grandeira era el punto “más crítico” de la línea entre Ourense y Santiago, puesto que había que pasar de 200 a 80 kilómetros por hora, según ha recordado este perito, que ha incidido en que el cuadro de velocidades máximas no recoge una información “real”, ya que indica que el ‘ERTMS’ llega hasta un kilómetro en el que sí que cubriría la curva.

“No concibo que se desnude de seguridad esa curva. Es que no lo concibo… Cuando me han aportado documentación y tenía que llegar hasta ahí, porque es una línea de alta velocidad y debería llegar al final de la línea”, ha advertido.

En este sentido, ha destacado que “el sector ferroviario, cuando se empieza a circular a más de 160 kilómetros por hora, toma medidas”, como la creación de la señal de vía libre condicional, que tiene el foco verde intermitente y ordena al maquinista que frene. “Ya he hecho un escalón”, ha resaltado. Esa señal, por ejemplo, “avanza la información”, pero también se implementaron otras medidas como el “preanuncio” y “los bloqueos de liberación automática”, y se crea la señal de “preavanzada”. De este modo, ha remarcado que “hay un escalonamiento en la red garantizado”.

“Hoy no estaríamos en esta sala”

En sus estudios, detectó una “irregularidad” en la ubicación de las balizas previas de todas las señales avanzadas, que están colocadas a 300 metros en lugar de a 500, por lo que entiende que la línea debió limitarse a 160 kilómetros por hora, y no a 200. Si hubiera sido así, “hoy no se estaría en esta sala”, según ha asegurado. Angrois estaba limitado a 80 pero el propio Adif utiliza como argumento que admitía una holgura de hasta el doble de esa velocidad.

En su intervención, ante las preguntas del letrado de Garzón, Ángel Sanz Cubero ha calificado de “barbaridad” la ubicación de algún cartelón, a la luz de lo que él y otros expertos vieron en viajes en cabina después del siniestro ferroviario.

En concreto, se ha referido a un cartel “mal ubicado en cuanto a visibilidad” y “técnicamente” ha cuestionado que sea “el sitio idóneo en cuanto a la protección de un tren que tiene que ser protegido con ‘Asfa’ digital”.

Temas: Juicio de Angrois
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

marzo de 2023

Tipo de evento

Todos

Conciertos

Espectáculos

Festivales

Festivos

Fiestas

Planes y actividades

Concello

Todos

A Cañiza

A Guarda

Arbo

As Neves

Baiona

Bueu

Cangas

Covelo

Gondomar

Moaña

Mondariz

Mos

Nigrán

O Porriño

O Rosal

Oia

Ponteareas

Pontevedra

Portas

Redondela

Salceda de Caselas

Salvaterra do Miño

Soutomaior

Tomiño

Tui

Valença

Vigo

Vilaboa

Más noticias

Ikea, Leroy Merlin o Decathlon, ¿estarán en el futuro parque comercial del PTL de Valladares de Vigo?
Enfoque

Ikea, Leroy Merlin o Decathlon, ¿estarán en el futuro parque comercial del PTL de Valladares de Vigo?

...

PorCarlos I. Castrillón
25/03/2023
O BNG clausura de forma simbólica Vigozoo para “que deixe de ser un campo de exterminio de animais”
Enfoque

O BNG clausura de forma simbólica Vigozoo para “que deixe de ser un campo de exterminio de animais”

...

PorMetropolitano
25/03/2023
Fernández-Tapias anuncia que rebajará el Impuesto de Bienes e Inmuebles al tipo mínimo
Enfoque

Fernández-Tapias anuncia que rebajará el Impuesto de Bienes e Inmuebles al tipo mínimo

...

PorMetropolitano
25/03/2023
La Policía Nacional de Vigo alerta sobre la “Estafa del Amor”: estos son los pasos para prevenirla
Enfoque

Cae en Galicia un grupo criminal que extorsionaba a usuarios de páginas de contactos sexuales

...

PorEuropa Press
25/03/2023
A Miteu da UVigo cumpre 25 anos cunha mostra de seis obras teatrais exclusivamente en galego
Qué hacer

A Miteu da UVigo cumpre 25 anos cunha mostra de seis obras teatrais exclusivamente en galego

PorMetropolitano
24/03/2023

A programación da XXV edición da Miteu acollerá un total de seis representación entre os meses de marzo e maio con entrada de balde

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

marzo de 2023

Tipo de evento

Todos

Conciertos

Espectáculos

Festivales

Festivos

Fiestas

Planes y actividades

Concello

Todos

A Cañiza

A Guarda

Arbo

As Neves

Baiona

Bueu

Cangas

Covelo

Gondomar

Moaña

Mondariz

Mos

Nigrán

O Porriño

O Rosal

Oia

Ponteareas

Pontevedra

Portas

Redondela

Salceda de Caselas

Salvaterra do Miño

Soutomaior

Tomiño

Tui

Valença

Vigo

Vilaboa

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Enviar evento
  • Hemeroteca

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X