• Vídeo restaurante Palestina
  • Cines Nigrán
  • Rías Baixas
  • Porrigalia 2025
  • Cine aire libre Vigo
  • Entradas The Black Keys
  • Gimnasio Vigo
  • Quejas playas
  • 11 horas de música
  • Fiestas en Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Anulada la sentencia que exigía a Audasa devolver los peajes cobrado durante las obras de Rande

Puente de Rande // iStock/Airborne101

Puente de Rande // iStock/Airborne101

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
19/04/2021

Una vez más, las concesionarias siempre ganan. La sección primera de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado el recurso de apelación interpuesto por Autopistas del Atlántico Concesionaria Española (Audasa) contra la sentencia del Juzgado de lo Mercantil número 1 de Pontevedra que la obligaba a devolver los peajes cobrados a usuarios de la AP-9 afectados por las obras de ampliación del puente de Rande, realizadas entre febrero de 2015 y junio de 2018. El tribunal, por tanto, ha revocado la resolución que acogía parcialmente la demanda interpuesta por el Ministerio Fiscal, a la que se adhirieron las asociaciones Adicae y En Colectivo, así como particulares, contra la concesionaria.

Los demandantes sostenían que la empresa incurrió en una práctica abusiva prohibida por la Ley de Defensa de los Consumidores y Usuarios al cobrar íntegramente el peaje, a pesar de que en el tráfico de la autopista se generaron problemas de fluidez como consecuencia de la ejecución de los trabajos. La Audiencia, sin embargo, considera que cuando la normativa de consumo incluye como objeto de control de abusividad “las prácticas contractuales no negociadas individualmente” tiene en cuenta una realidad diferente a la de este caso, en el que se enjuician las condiciones fijadas para la explotación de una concesión administrativa.

Másnoticias

Cidade da Xustiza (Foto: Iván Dacal)

El acusado de abusar de su nieta en Vigo afirma que es "mentira" pero la Fiscalía ve creíble a la menor

09/07/2025

El Combo Dominicano y una estrella del Celta protagonizan una de las fiestas del verano en Vigo

09/07/2025

Hace un año, el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Pontevedra estimó parcialmente la demanda colectiva del Ministerio Fiscal contra Autopistas del Atlántico (Audasa) -a la que se sumaron las plataformas de afectados- por el cobro "abusivo" de peajes durante las obras del Puente de Rande. La sentencia obliga a "restituir el importe cobrado" a los usuarios afectados en 81 incidencias de circulación registradas entre el 27 de febrero de 2015 y el mes de junio de 2018.

“Si Audasa, durante el periodo en que se realizaron las obras, cobró peajes íntegros y atendiendo a la cuantía máxima que la Administración le iba fijando, fue porque quiso, y no porque tuviese una obligación de hacerlo así”, sentenciaba entonces el juez para considerar que era “indiferente” que las incidencias estuvieran motivadas directamente por las obras, “pues lo relevante no es la causa, sino el hecho de cobrar un precio a un consumidor que no ha recibido la prestación del servicio y al que no se le ha proporcionado la información necesaria para que pudiese tomar su decisión”. Entonces, el fallo consideraba “abusivo” el comportamiento de Audasa.

Ahora, el tribunal subraya que no pueden incluirse en el concepto de “prácticas abusivas” las incidencias concretas relacionadas con el cumplimiento del contrato de uso de la autopista. Los jueces entienden que no existe una relación directa entre el pago del peaje y las condiciones en las que se presta el servicio. De esta forma, explican que el peaje, como precio por el uso de un servicio público gestionado por una empresa, se fija por la Administración en función de varios criterios, sobre los que no puede entrar la jurisdicción civil. Así, recuerdan que los tribunales civiles no pueden ejercer un control de razonabilidad sobre las condiciones de la concesión ni pueden controlar la determinación del precio.

El peaje, según consta en la sentencia, se fija en virtud de un acuerdo entre la Administración y la concesionaria, quienes tienen en cuenta diversos factores, entre ellos la posible incidencia de la ejecución de obras. El precio que el usuario paga cada vez que usa la vía, por lo tanto, “no retribuye, en proporción y equilibrio perfectos, la circulación segura y fluida en el tramo correspondiente”.

Ante la realización de unos trabajos necesarios y obligados en un tramo de la autopista, según señalan los magistrados, “se toman en consideración todos los factores para su ejecución, especialmente en el ámbito económico y financiero, con los previsibles inconvenientes que puede provocar en la fluidez en la circulación”. Así, subrayan que esa actividad “se desarrolla bajo la vigilancia y control de la Administración”, al tiempo que resaltan que “no es función de los tribunales civiles el examinar la bondad de los acuerdos relativos al contrato de concesión, la valoración de si procede la reducción de los peajes, en función de las condiciones en que se presta el servicio, el acordar su aumento con carácter extraordinario o incidir en la duración del plazo de la concesión”.

“Hemos de insistir en que el peaje tiene un sistema de fijación mucho más global, con intereses económicos varios, en el que el tiempo de la concesión es también elemento relevante, por lo que debe concluirse que no existe una relación directa entre concreta prestación del servicio a cada usuario y el peaje que paga cada uno”, señala el tribunal. En la sentencia también recuerda que “se trata de un contrato masa, que no cuenta con condiciones generales, y, desde la perspectiva del usuario, este limita su libertad a contratar o no contratar, conocedor de que en caso de asumir el contrato utilizando la autopista, tanto este como las condiciones de uso se regulan por normas administrativas”. Los magistrados subrayan que ejemplo de estas limitaciones es que el concesionario, una vez terminada la obra, “carece de libertad para fijar un peaje superior”.

Temas: AP-9AudasaVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

PortAmérica bate todos los registros, firma su edición más multitudinaria y pone fecha a su nueva edición

El festival PortAmérica lanza los Abonos Creyentes, que se podrán adquirir desde 65 euros e incluyen 15 euros de gasto en barras

PorMetropolitano
09/07/2025
Enfoque

Rueda carga contra "los puteríos" del PSOE y dice que la oposición "forma parte de la orquesta del Titanic"

Besteiro cree que el presidente "empieza a dar miedo" tras el Congreso Nacional del PP, en el que Pontón ve "deriva antidemocrática"

PorMetropolitano
09/07/2025
Enfoque

El mundo de la política y el sindicalismo lloran la muerte de Suso Díaz, padre de Yolanda Díaz

"Se nos va Suso. Uno de aquellos militantes antifranquistas que dieron todo por las libertades", afirma Unai Sordo, secretario general de CCOO

PorMetropolitano
09/07/2025
Enfoque

Un coche se incendia en la AP-9 en Puxeiros y el fuego pasa a la zona de monte

Un coche se incendió a la mañana en la AP-9 en Puxeiros y las llamas se trasladaron a la zona de monte. Nadie resultó herido

PorMetropolitano
09/07/2025
Enfoque

Un tercio de los grados universitarios públicos en Galicia ya están completos: listado y notas

PorEuropa Pressy1 Otros
08/07/2025

Las titulaciones con la nota de corte más alta son los dobles grado en Matemáticas y Física y en Ingeniería Informática y Matemáticas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

04julTodo el díaFiestas de Coia en Vigo | Programación 2025FIESTAS | VIGO

09jul19:30Verbenas na Caridade con Rumbantela en VigoPLANES | VIGO

10julTodo el díaVigo SeaFest - Festival Arvi do Peixe en VigoFESTIVAL | VIGO

12jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Ana Belén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

17jul(jul 17)20:00Festa da Vieira de CambadosFIESTA GASTRONÓMICA | CAMBADOS

17jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Gente de Zona en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

18jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Trueno en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

23jul(jul 23)21:00Festival Entre Playas Sunset en BaionaFESTIVAL | GRATIS | BAIONA

24jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Rozalén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

26jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Coral Casa Blanca en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

31jul22:00Conciertos Castrelos 2025 - Vanesa Martín en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X