Las gallegas y gallegos que les guste planificar con tiempo su ocio ya pueden hacerlo de cara a 2024. El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado tras la reunión del Consello celebrado este jueves el calendario laboral que estará vigente en Galicia para el próximo año, un calendario laboral del que ya conocemos doce de los catorce festivos, ya que los dos días laborables que queda por conocer tendrán que ser aprobados por las Corporaciones locales. El máximo mandatario gallego destacó que desde San Caetano se ha optado por designar festivos autonómicos el 17 de mayo (Día das Letras Galegas) y el 25 de julio (Día Nacional de Galicia).
El presidente del Gobierno gallego explicó que de esos doce festivos que se han dado a conocer este jueves hay nueve que el Estado marca como de obligado cumplimiento, salvo que alguno de ellos caiga en domingo. Pues bien, es el caso del 8 de diciembre (Virgen de la Inmaculada), lo que permite a la Xunta mover este día no laborable y trasladarlo al 17 de mayo, jornada tradicionalmente festiva en la comunidad gallega al conmemorar la publicación del libro "Cantares gallegos", de Rosalía de Castro. La otra decisión adoptaba en el Consello estaba en situar como festivo el 25 de julio o el 19 de marzo, por lo que el Ejecutivo autonómico ha optado por declarar como no laborable una cita en la que Galicia conmemora su Día Nacional.
El calendario laboral de Galicia en 2024 mantiene como laborables, a falta de conocer esos dos festivos que marcarán los concellos como festivos locales, el Día del Padre (19 de marzo) o San Xoán (24 de junio). Las jornadas que no serán laborables son el 1 de enero, 6 de enero, 28 de marzo al ser Jueves Santo, el 29 de marzo al ser Viernes Santo, 1 de mayo, 15 de agosto, 12 de octubre, 1 de noviembre, 6 de diciembre, 25 de diciembre y los ya mencionados 17 de mayo y 25 de julio.
En el caso de Vigo, el calendario laboral del próximo año deparará novedades ya que el uno de los festivos locales tradicionales, el 28 de marzo -fecha que conmemora la Reconquista de Vigo-, ya es festivo al ser Jueves Santo. El Concello deberá decidir, por tanto, si repite la decisión de años anteriores donde decidió declarar como jornada no laborable el Martes de Entroido, una medida adoptada para facilitar la conciliación de las familias.
El Mundo publica este viernes una nueva exclusiva: un correo a María Tato para manipular las sedes del Mundial de Fútbol 2030
Un histórico edificio de Vigo podría convertirse en el nuevo local de moda. Así ha vuelto a la vida uno de los inmuebles más icónicos del Casco Vello
El hombre fue detenido como un supuesto autor de un delito de violencia de género. Fue un vecino el que alertó a la Policía
Vigo ya se sorprendió cuando nació Vialio y ahora puede surgir una nueva mascota en la ciudad. ¿Quieres participar en su creación?
EmpregoInCampus trasládase o 9 de abril ao campus de Ourense, con postos informativos e actividades no Pavillón universitario de deportes
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL