La calma de la noche se vio interrumpida en Baiona a última hora del pasado jueves. Cerca de las 21:15 horas, multitud de testigos comenzaron a llamar al 112 de Galicia alertando de un virulento incendio que afectaba a una vivienda al completo.
Con esta información, el equipo de Emergencias de Galicia movilizó numerosos medios de inmediato. El inmueble estaba situado a los pies de la PO-552, a la altura del kilómetro número 22, en dirección a Oia. Y hasta allí se trasladaron rápidamente los bomberos de O Val Miñor, que se encontraron un fuego desatado que devoraba la estructura al completo de la construcción.
Lo más urgente era detectar si había alguna persona en el interior, el 112 de Galicia confirma que no se produjo ningún daño personal. De hecho, los propios efectivos en el lugar indicaron que todo parecía indicar que nadie residía en esta construcción. En cuanto a daños materiales, nada se pudo hacer para salvar el inmueble ya que se trataba de una pequeña casa de madera que no tardó en quedar reducida a cenizas.
📹 Esta es la imagen que se encontraron los bomberos cuando llegaron al lugar
Las llamas redujeron todo a cenizas 👇 pic.twitter.com/rJYruglynk
— Metropolitano.gal (@MetroVigo) February 7, 2025
Hasta allí también se trasladaron voluntarios de Protección Civil y agentes de la Policía Local, por si fuera necesaria su colaboración para extinguir las llamas. Afortunadamente, todo quedó en un susto en mitad de la noche de la parroquia de Baredo. Esta mañana, toda la localidad ha amanecido impactada al ver las fuertes imágenes del incendio, que no dejan de circular entre vecinos y vecinas con cierto alivio por el hecho de que no afectara a nadie.
Este camping con más de 15.000 metros cuadrados se encuentra a la venta en el corazón de la Ribeira Sacra. Cuenta con helipuerto y bungalows
¿Ya se puede guardar el paraguas o aún hay que esperar? Esta es la previsión del tiempo para esta próxima semana en Vigo y su área
El Concello de Vigo ha anunciado varios cortes de tráfico en algunos túneles de la ciudad. Serán de madrugada y durante varios días
Decenas de piraguas y embarcaciones de rafting han realizado un descenso reivindicativo por el último tramo del río Ulla
Con estas herramientas es posible analizar diferentes estrategias de control para frenar la expansión de esta especie invasora
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL