El copresidente del grupo de astilleros Armón, Laudelino Alperi, ha reclamado este lunes al Gobierno la revisión del precio del contrato por el que se adjudicó la construcción de cuatro patrulleras para la Guardia Civil, debido al incremento no previsto de costes en el año 2022.
Así lo ha trasladado durante su intervención en el acto formal de entrega de la última de esas cuatro embarcaciones, la 'Río Luna', que se celebrado en las instalaciones de la empresa en Vigo y en presencia de los ministros del Interior, Fernado Grande Marlaska y de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.
Laudelino Alperi ha trasladado su agradecimiento al Ejecutivo pero ha alertado sobre una "diferencia jurídica" en el contrato de obra y ha instado a la revisión de los precios, ya que se trató de encargos hechos "a medida" que sufrieron modificaciones debido a las circunstancias vividas en el año 2022.
Así, se ha referido a la "incertidumbre" en el suministro de materias primas, a la fluctuación de los precios y a la "inflación desbordada". Tras advertir de que otros barcos encargados se están encontrando o se han encontrado "en la misma situación", ha pedido aplicar esa revisión porque, no hacerlo, podría suponer una "discriminación" con respecto a lo que se hace en otros países.
Según ha subrayado el copresidente de Armón, el sector de la construcción naval es "sensible" y "necesita cariño", y ha lamentado que no se puede "seguir viviendo de espaldas al mar". A ese respecto, ha pedido "no desperdiciar" el conocimiento o la capacidad de investigación y de formación en esta industria, al tiempo que ha lanzado "un mensaje a las nuevas generaciones" para que vean en la construcción naval un sector "con potencial para crecer y con perspectivas de futuro".
Por otra parte, en declaraciones a los medios antes de participar en la presentación oficial de la patrullera, el director del astillero vigués, Santiago Martín, ha explicado que, en estos momentos, la empresa trabaja en nueve proyectos. Así, Armón en Vigo está terminando un ferry híbrido para la empresa Balearia, y ha iniciado los trabajos de diseño para una patrullera oceánica para la Guardia Civil. Por otra parte, está construyendo dos pesqueros, uno para la captura de vieira para una empresa de Argentina y otro para un armador español que faenará en las Malvinas.
Asimismo, Santiago Martín ha explicado que Armón tiene en cartera la construcción de cuatro buques oceanográficos. Uno de ellos es para el Instituto Español de Oceanografía mientras que los otros tres son para instituciones investigadoras de Holanda, Nueva Zelanda, e Islandia, respectivamente, y está pendiente de la adjudicación de varios concursos.
En estos momentos hay unas cuatrocientas personas trabajando en las instalaciones de Armón en Vigo y la carga de trabajo está asegurada hasta principios de 2025.
Abre un nuevo espacio gastronómico en pleno centro de Vigo. Promete una carta con productos del mar y de río, entre otras tapas
La Diputación de Pontevedra abre este lunes el plazo de inscripción para el programa termal +Benestar. No pierdas tu plaza
En este estado se encuentra el acceso a una de las mejores playas de O Morrazo. Los vecinos y vecinas señalan que es una "vergüenza"
Un domingo de relajación en Ons se convirtió en un operativo de rescate. Así evacuaron a una persona hasta Cangas tras una caída en la isla
Belén Rubio destaca “a fortaleza do modelo de colaboración entre academia e tecido empresarial"
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL