La Ría de Vigo llega ya a Porta do Sol. O, al menos, lo hace uno de los elementos más simbólicos y característicos de las aguas de las Rías Baixas: la batea. El Festival TAC! ha comenzado este martes a instalar el que será su pabellón temporal en la ciudad de Vigo y que se basará en una batea y las redes de pesca tradicionales.
¡Que faena(r)!, el proyecto diseñado por los arquitectos Óscar Cruz García y Pablo Paradinas Sastre fue el ganador del concurso que el Ministerio de Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) lanzó para la edición de 2024 del Festival de Arquitectura Urbana TAC!, que se celebrará este año en Vigo y San Fernando (Cádiz).
Por ahora, son visibles ya los enormes flotadores de 2,50 metros de altura que se instalan bajo la estructura de la batea y que configuran “un mundo submarino oculto”, como se recoge en el proyecto de los arquitectos. Se instalarán cuatro de estos elementos y, sobre ellos, la propia bata, un espacio de 15x15 metros donde se desarrollarán numerosas actividades culturales entre el 13 de junio y el 14 de julio.
Sobre la batea, estarán las redes de pesca, que darán sombra y cobijo, además de crear una estructura artística y decorativa que pretende conectar también con el pasado de la pesca tradicional de la ciudad.
El proyecto plantea la recirculación de todos los materiales. En primer lugar, mediante la estandarización de la batea, ejecutada con madera de eucalipto como respuesta a la deforestación de esta especie invasora a favor de una reforestación de carballos ocupando su lugar. Por otra parte, con el empleo de redes de pescadores se busca solventar la problemática del reciclaje de estos utensilios abandonados en el fondo marino.
Una vez finalice el festival, el proyecto contempla que la batea se quede en Vigo para instalarse como pabellón flotante en la Praia do Cocho, junto al Museo do Mar de Galicia.
La cita girará este año en torno al lema de "Arquitectura aberta á vida", acuñando la filosofía de la arquitecta francesa premio Pritzker, Anne Lacaton. Con él se presenta Vigo como una ciudad abierta que está recuperando espacios públicos para la gente. A lo largo del mes de celebración habrá conciertos, danza o talleres.
(Si no puedes ver la galería haz clic aquí)
El Mundo publica este viernes una nueva exclusiva: un correo a María Tato para manipular las sedes del Mundial de Fútbol 2030
Un histórico edificio de Vigo podría convertirse en el nuevo local de moda. Así ha vuelto a la vida uno de los inmuebles más icónicos del Casco Vello
El hombre fue detenido como un supuesto autor de un delito de violencia de género. Fue un vecino el que alertó a la Policía
Vigo ya se sorprendió cuando nació Vialio y ahora puede surgir una nueva mascota en la ciudad. ¿Quieres participar en su creación?
EmpregoInCampus trasládase o 9 de abril ao campus de Ourense, con postos informativos e actividades no Pavillón universitario de deportes
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL