La Xunta da el pistoletazo de salida para su gran proyecto en la ETEA de Vigo. Un proyecto que revitalizará este enclave con una residencia de mayores promovida por la Fundación Amancio Ortega. Así lo ha anunciado el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, confirmando que los trabajos se iniciarán la próxima semana.
Tal y como apuntó Rueda, "ahora toca agilizar, pisar el acelerador de todo el proceso para que esa nueva residencia pueda ser una realidad lo antes posible", haciendo hincapié en que el Gobierno gallego va a seguir trabajando "para mejorar la atención de nuestros mayores, decidan vivir nos sus domicilios o en una residencia" y "muy comprometidos con Vigo".
Esta es una de las siete residencias que impulsa la Fundación Amancio Ortega en las siete ciudades y que formará parte de la red pública autonómica. Según señaló el presidente autonómico, "es un auténtico orgullo que Galicia pueda contar con centros como este que se va a hacer en Vigo y con los otros seis", apuntando que "son residencias de vanguardia con las mejores instalaciones, con los mejores servicios, y desde luego van a ser un referente en la atención a los mayores en toda España".
La nueva infraestructura ubicada en la Escuela de Transmisiones y Electrónica de la Armada (ETEA) de Vigo contará con 150 plazas públicas y estará equipada con la tecnología más avanzada en el campo de los cuidados. Además de la zona destinada a uso residencial y la reservada para atención médica, contará con servicios de peinado, podología, salones sociales, espacios de convivencia, comedor y cocina, entre otros.
Se trata de un proyecto que no está exento de polémica, ya que desde el principio el Concello de Vigo se opuso a la creación de la residencia en este lugar. El propio Caballero señaló que unas instalaciones como estas debían estar en una ubicación más céntrica, para facilitar el desarrollo social de los mayores.
La Fundación Amancio Ortega está invirtiendo mas de 180 millones de euros en la construcción y equipación de las residencias que construye en las siete ciudades gallegas y que supondrán en total a creación de 900 plazas públicas y más de 800 empleos. Los centros de Santiago, Lugo y Pontevedra ya están en funcionamiento, los de A Coruña y Ferrol ya están construidos y el de Ourense estará listo hacia el verano del año que viene. El de Vigo fue el proyecto que más se tardó en iniciar a causa de los obstáculos a la urbanización de la zona.
De hecho, la Xunta sigue a la espera de firmar un acuerdo con el Concello de Vigo y la Zona Franca que permitiría urbanizar el vial principal que vertebra a ETEA y la Praza de Armas, así como las nuevas redes de servicios y sus conexiones exteriores. Esto se haría con una inversión de 10,5 millones de euros, procedente íntegramente de las arcas autonómicas.
En este sentido, la conselleira de Política Social e Igualdad, Fabiola García, y la conselleira de Vivienda y Planificación de Infraestructuras, María Martínez Allegue, enviaron recientemente una carta al alcalde de Vigo y al delegado de la Zona Franca, urgiendo a firmar el convenio acordado hay más de seis meses para que las mejoras proyectadas en el recinto sean una realidad antes de que la Fundación Amancio Ortega entregue la futura residencia.
¿Quieres ayudar a iluminar este árbol solidario? Vigo demostrar su solidaridad encendiendo el único árbol de Navidad que aun no brilla
Desarticulan en Valencia una organización que introducía cocaína escondida entre fruta por el puerto de Vigo. Un duro golpe al narcotráfico
¿Qué importancia le das a la atención cuando vas a comer o a tomar algo? Este concurso de Vigo demuestra la importancia de los camareros
La bodega señala que busca crear espacios de encuentro, formación y disfrute en los que generar vínculos con la hostelería y los empresarios
A Facultade de Ciencias Empresariais e Turismo acolle esta semana o seu lanzamento - En TourisFarm participan socios de cinco países
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL