Dos concellos de la provincia de Pontevedra que cuentan con piscinas municipales al aire libre han abierto o han anunciado su fecha de apertura para este verano. Se suman a los anuncios de otros municipios como Salvaterra y Salceda, que también dieron a conocer qué días abrirán sus puertas para convertirse en una opción para darse un relajante chapuzón en los días de altas temperaturas previstos para los meses estivales. En As Neves pudieron disfrutar ya este lunes de sus piscinas, mientras que en Barro tendrán que esperar unos días más para ese primer chapuzón del verano.
El Concello de As Neves, a través de sus redes sociales, anunció que su piscina municipal ya está abierta para que vecinos y vecinas, así como visitantes, puedan darse un relajante chapuzón y disfrutar del buen tiempo en estos días de calor. Una instalación al aire libre que abrirá todos los días de la semana, aunque con horarios diferentes dependiendo de la jornada elegida para ese chapuzón. De lunes a viernes la piscina abrirá de 15:00 a 21:00 y de viernes a domingo será de 12:00 a 21:00 horas.
El precio de las entradas para menores de 14 años es de un euro, mientras que los mayores de 14 años tendrán que pagar por 1,5 euros. Además existen bonos para diferentes jornadas en la piscina municipal:
15 baños
30 baños
El Concello de Barro, que en estas semanas ha ultimado los preparativos para abrir su piscina municipal, ya ha dado a conocer la fecha de apertura de las instalaciones de cara a este verano. Aunque se inauguró el pasado viernes 21 de junio con una jornada en la que acudieron estudiantes de diferentes centros educativos del municipio, la apertura al público general está prevista para el 1 de julio.
“Durante esta Navidad y la siguiente, todavía más bajo el ruido y mejor sensación y más eliminación de efectos colaterales", dice Caballero
El acusado contactó con una amiga común de ambos y le escribió mensajes refiriéndose a la víctima con términos despectivos
El aeropuerto de Peinador cerró el mes de septiembre con un total de 92.952 pasajeros, una caída de más de siete puntos con respecto a 2024
El alcalde vigués recuerda que la ciudad paga 6 millones anuales por el canon del saneamiento y la Xunta "no reinvierte nada" en la ciudad
Propone crear 72 nuevas plazas potenciales de PDI: una de catedrático, 32 de profesor permanente laboral y otras 39 de profesor titular
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL