La Cidade da Xustiza de Vigo sigue descubriéndose a la ciudad. Tras el acto protagonizado el pasado martes por Felipe VI, con la inauguración oficial del edificio, la Xunta de Galicia organizó un acto esta mañana a la infraestructura judicial para mostrar parte del resultado final de unas dependencias que, hasta el momento, eran desconocidas. La delegada autonómica en Vigo, Marta Fernández-Tapias, destacó la singularidad de la sala de macrojuicios o las salas de vistas, dos espacios que forman parte de los múltiples habitáculos de este edificio compuesto por 18 plantas y el ya visitado ático, donde se puede contemplar una espectacular panorámica de la urbe gallega.
La representante del Ejecutivo gallego en la ciudad olívica avanzó las previsiones que maneja la comisión mixta diseñada para abordar el traslado de los juzgados de la calle Lalín a la nueva Cidade da Xustiza. El proceso más inmediato que se afronta ahora es realizar la documentación de las pruebas de instalaciones, que se aportará en los próximos días. Esta es la última documentación que falta para recibir la licencia de ocupación del Concello, lo que permitirá iniciar ya la "mudanza", que según apuntó Fernández-Tapias se prevé que arranque a final de verano, en el mes de septiembre. "La idea es el traslado de dos juzgados por semana", apuntó la delegada de la Xunta en Vigo, que señaló que el principal objetivo "es interrumpir lo menos posible la actividad judicial". Así, la mudanza comenzará por los juzgados de lo contencioso administrativo, situados en la planta 17, para continuar por el juzgado de lo mercantil, en la 18. A partir de ahí, se irá completando el traslado desde las plantas superiores a las inferiores. Se estima que la mudanza se pueda completar en un periodo de seis meses y medio.
La visita de esta mañana a la Cidade da Xustiza de Vigo también contó con la presencia del arquitecto Alfonso Penela, que confirmó que "la obra está acabada", pero admitió que todavía hay detalles a mejorar en el edificio para dar por concluida la actuación judicial, por la que la Xunta ha invertido 40 millones de euros.
La nueva infraestructura cuenta con un presupuesto de 42 millones de euros. Unificará en un solo edificio los órganos judiciales de la ciudad, al acoger en sus 44.000 metros cuadrados 38 unidades judiciales junto con la Fiscalía de Área, las 2 secciones de la Audiencia Provincial y la subdirección del Instituto de Medicina Legal (Imelga). A mayores existen espacios disponibles para futuros crecimientos del partido judicial de Vigo. El Juzgado de Guardia y la atención a la víctima estarán en la planta -1 para facilitar su acceso. La parte más deseada está en la planta 18, donde se puede disfrutar de vistas panorámicas de toda la ciudad. Subir desde la planta 1 a la 18 lleva 40 segundos a través de uno de los ascensores.
(Si no puedes ver la galería haz clic aquí)
Arde una nave dedicada a la madera y los barnices en Salceda. Bomberos de O Porriño, Ponteareas y O Morrazo trabajan en el lugar
Profesionales de la Medicina y de la Enfermería completaron su formación en Vigo. Este jueves recibieron una copia de la orla en el hospital Álvaro Cunqueiro
Una nueva tienda se presentará a Vigo con una fiesta de inauguración por todo lo alto. Descubre esta novedosa propuesta y disfruta del evento
Este marsupial fue visto en Oia tras escaparse del domicilio donde os dueños tienen más especies exóticas. Ya ha sido rescatado
Fíxose fincapé en que non se trata dunha promesa de futuro, senón dunha realidade do día a día
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL