Jornada clave en Galicia. Este lunes, el comité clínico que asesora a la Xunta de Galicia decidirá el siguiente paso en la desescalada gallega que podría traer cambios significativos a la vida de los gallegos. El área sanitaria viguesa llega a esta cita en una situación de cierta fortaleza. Aún no se logra rebajar por completo la tercera ola, que llegó además cuando todavía sufríamos la segunda, pero los datos están muy lejos de los extremos alcanzados a inicios de año. La IA a 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en este momento en 192. El nivel de riesgo es por tanto todavía "alto", pero nos acercamos de forma progresiva y continuada al nivel "medio", un punto que se podría alcanzar esta misma semana de continuar la buena evolución.
En el área hay ya un municipio "libre de covid". Se trata de O Covelo que, según los datos del Sergas, acumula 14 días sin registrar ningún nuevo caso de coronavirus. Esto no significa que no haya todavía algún positivo aislado en proceso de curación, sino que en las dos últimas semanas el virus ha dejado de circular y no se ha contagiado ningún nuevo vecino. Es un dato para la esperanza. De hecho, en el área, este lunes solo Salceda registra un ligero incremento en la incidencia acumulada al detectar un nuevo positivo más. Un dato que no empaña la buena evolución, ya que su incidencia continúa por debajo de los 250.
En cuanto a los grandes municipios, Vigo registra una incidencia acumulada por 100.000 habitantes en 14 días de 163, seis puntos menos que ayer. En Redondela todavía continúan en nivel muy alto, al anotar una IA de 301, en Cangas bajan hasta 222, en Ponteareas se sitúan 161 y en O Porriño se mantienen en 269.
La peor situación se encuentra en este momento en Moaña. El municipio de O Morrazo registra la peor incidencia acumulada de toda el área sanitaria al situarse en 401. Con todo, y a pesar del cribado masivo que podría haber hecho aflorar nuevos casos, la incidencia mantiene dos jornadas a la baja.
Un informe señala varios puntos de varias carreteras de la provincia, incluido en el área de Vigo, como los más peligrosos en Pontevedra
"No tiene sentido ni dignidad suplicar el voto cuando no se logra ser políticamente deseable para la sociedad”, aseguró el exalcalde Padín
El PP de Pontevedra celebra el cambio de postura del Gobierno, que se muestra partidario de crear esta nueva Vía Verde en Galicia
La candidata de la provincia de Pontevedra en el certamen Reinado Nacional de Belleza es Alexandra Vila, una viguesa de 19 años
Permite identificar un deterioro no control postural que incrementa o risco de caídas
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL
Las noticias sobre la incidencia del Covid19 están siendo mejores. Pero aún deben mejorar más.
De todas maneras la Xunta debería comenzar a abrir la mano. Pero seamos pacientes.