• Fiestas de Bouzas
  • Encuesta Elecciones
  • Alerta calor Vigo
  • Rallye Rías Baixas
  • Uber Vigo
  • Conciertos Villa Solita
  • Tren histórico Vigo
  • Sondeo Problemas Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

¿Qué restricciones se pueden aliviar este lunes en Galicia? Estas son las cinco claves

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Carlos I. CastrillónPorCarlos I. Castrillón
21/02/2021

El comité clínico de expertos que asesora a la Xunta se reúne a las 10:00 horas de este lunes. El encuentro, que estará presidido por Alberto Núñez Feijóo, analizará todos los parámetros de la situación de los concellos gallegos ante la pandemia. La mejora frente a la tercera ola se ha consolidado, pero el Ejecutivo gallego no quiere dar pasos en falso. Ya da por perdida la campaña de Semana Santa y, según destacaron a lo largo de la semana el máximo mandatario gallego y su vicepresidente, Alfonso Rueda, todo indica que este 22 de febrero se flexibilizarán las estrictas restricciones impuestas en Galicia desde el pasado 27 de enero.

El Gobierno gallego apela constantemente a la "prudencia". A pesar de no hacer pública su autocrítica por el fracasado "Plan de Navidad", parece que ha aprendido de los errores y no asumirá grandes relajaciones de medidas para evitar un repunte en la curva de casos activos o en la presión asistencial. El pasado lunes el alivio de medidas fue prácticamente mínimo. Sin embargo, este 22 de febrero el presidente de la Xunta, que comparecerá alrededor de las 13:30 horas, podría comunicar importantes cambios como la reapertura de la hostelería, modificaciones en los cambios perimetrales o la posibilidad de reuniones entre personas no convivientes. Precisamente, la presencia de Feijóo es garantía de grandes novedades, ya que hasta ahora siempre ha sido él y no el conselleiro el encargado de anunciar la medidas de mayor impacto para la población gallega.  ¿Qué temas estarán sobre la mesa en la reunión del comité clínico? Aquí te las desgranamos.

Másnoticias

Detenido en Vigo un ciclista que desobedeció una orden policial y se negó a hacer el test de drogas

02/07/2025
Foto: Cedida

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de periquitos

02/07/2025

Mapa | Solo siete concellos del área de Vigo mantienen un riesgo muy alto de contagio

21/02/2021

El área sanitaria de Vigo se estanca en su recuperación ante el Covid

21/02/2021

Reconfigurar los cierres perimetrales

Es uno de los temas que más interesan a todas las gallegas y gallegos. Galicia se encuentra en estos momentos en nivel máximo de restricciones, lo que supone que todos los municipios tengan su propio cierre perimetral. La buena evolución ante la COVID19 permite al comité clínico ampliar a un ámbito geográfico superior los cierres perimetrales. Es decir, la gran duda reside en si se recuperará la figura de las "almendras" de concellos o se opta por la movilidad por áreas sanitarias, tal y como avanzaron hace una semana el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, y esta mañana el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda.

¿Cómo funcionaría el cierre perimetral por áreas sanitarias? Solo estaría permitida la movilidad entre aquellos concellos que componen el área sanitaria. En el caso del espacio sanitario vigués, los concellos que lo componen son Vigo, Redondela, Moaña, Cangas, O Porriño, Mos, Ponteareas, Baiona, Nigrán, Gondomar, Tui, Tomiño, A Guarda, O Rosal, Oia, Salvaterra de Miño, As Neves, Salceda de Caselas, Mondariz, Mondariz-Balneario, Crecente, Pazos de Borbén, A Cañiza, Fornelos de Montes, Covelo y Arbo.

Hostelería

Feijóo señaló esta semana que el sector reabriría "en buena parte de Galicia" mientras que Alfonso Rueda apuntó que lo haría en aquellos municipios con buenos datos ante la pandemia. La gran incógnita reside también en cómo se produce el regreso a la actividad de bares, cafeterías y restaurantes. Esa "prudencia" a la que apelan desde el Ejecutivo gallego hace indicar que lo hará permitiendo la apertura de terrazas y con limitación de horario y, obviamente, de aforos.

El control de la hostelería será uno de los grandes objetivos del plan de desescalada gradual que diseña la Xunta. Feijóo y Rueda ya avanzaron que el reinicio de la actividad se producirá con un protocolo de actuación que incluirá, como gran medida, el registro de clientes para poder facilitar la labor de los rastreadores. El vicepresidente autonómico afirmó esta mañana en los micrófonos de Radio Galega que no obligarán a los locales a implantar el sistema de código QR, aunque admitió que es la herramienta más idónea para establecer el registro. Los usuarios de bares, cafeterías y restaurantes deberán dar sus datos para que, en caso de producirse un positivo, contacten con ellos para evitar un posible brote de contagios.

Reuniones sociales

Otro de los temas que evaluará el comité clínico de expertos es permitir los encuentros entre personas no convivientes. En estos momento están prohibidas. De hecho, en Vigo se han tramitado en las últimas 24 horas 32 propuestas de sanción por incumplir esta restricción. Toca aguardar si la Xunta de Galicia flexibiliza esta limitación y permite las reuniones con personas ajenas a la unidad de convivencia actual.

Comercio

El comercio fue uno de los ámbitos en los que la Xunta estableció esta semana un alivio de restricciones. Las tiendas recuperaron su horario habitual, pero los centros comerciales siguen obligados a cerrar los fines de semana (salvo la excepción de El Corte Inglés). En el caso de Vigo, grandes superficies como Centro Comercial Gran Vía o Centro Comercial Travesía estarán pendientes de la rueda de prensa que ofrecerá Feijóo a partir de las 13:30 horas.

Deporte

De momento, la Xunta de Galicia ha permitido retomar las competiciones federadas de carácter autonómico y la apertura de instalaciones de deporte al aire libre. La gran duda ahora está en lo gimnasios. ¿Se permitirá su apertura? Otra de las opciones en este apartado es que, en el caso de que se permitan las reuniones entre no convivientes, se posibilite también hacer deporte con otros individuos.

Temas: coronavirusdesescaladaSERGASVigoXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Foto: Cedida
Enfoque

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de periquitos

La familia desconocía que los periquitos están prohibidos por el reglamento del Parque Nacional Marítimo-Terrestre

PorEuropa Press
02/07/2025
ESCUDERÍAS RÍAS BAIXAS
Enfoque

El Rallye Rías Baixas tomará el centro de Vigo este jueves con la ceremonia de salida

El centro de Vigo acoge este jueves la ceremonia de salida del Rallye Rías Baixas. Antes habrá firma de autógrafos y otras actividades

PorIván Dacal
02/07/2025
Enfoque

Impulsan Vigo Social TV, una plataforma "para mejorar la calidad de vida" de las personas mayores

Caballero avanza los primeros detalles de Vigo Social TV, un dispositivo dirigido a mayores dependientes y en situación de soledad no deseada

PorCarlos I. Castrillón
02/07/2025
Enfoque

¿Qué son las misteriosas mariposas que cubre una céntrica calle de Vigo?

¿Te has topado con estos llamativos animales sobrevolando el centro de Vigo? Descubre este misterio con guiño a un fenómeno nacional

PorAlfredo Teja
02/07/2025
Enfoque

A Federación de Enfermidades Raras financia un proxecto do grupo CellCOM para tratar o osteosarcoma

PorMetropolitano
02/07/2025

O proxecto está liderado desde o CINBIO pola investigadora María M. Mayán. Contará cunha axuda de 25.000 euros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

01julTodo el díaFeira do Libro de Vigo

10julTodo el díaVigo SeaFest - Festival Arvi do Peixe en VigoFESTIVAL | VIGO

12jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Ana Belén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

17jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Gente de Zona en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

18jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Trueno en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

24jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Rozalén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

26jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Coral Casa Blanca en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

31jul22:00Conciertos Castrelos 2025 - Vanesa Martín en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X