• Proyecto Teis
  • Planazos finde
  • Liquidación en Vigo
  • Ruta gastro Mos
  • Tortilla gigante
  • Transformación en Samil
  • Festa do Marisco
  • La Vuelta Galicia
  • "Fodechinchos Fest"
  • Festival Tui
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Así son las medidas a debate para Semana Santa: Feijóo apoya una "altísima" movilidad interna en Galicia

Príncipe, en una imagen de Archivo

Príncipe, en una imagen de Archivo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Ángel VilaPorÁngel Vila
04/03/2021

Cara y Cruz sobre las restricciones a aplicar durante la Semana Santa con tan solo unas horas de diferencia. Si este mediodía el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, abogaba por una movilidad interior en Galicia "altísima" durante las vacaciones y apuntaba al mismo tiempo sobre la necesidad de esperar a finales de mes para decidir sobre la movilidad entre comunidades, la Comisión de Salud Pública del Ministerio de Sanidad (en la que se encuentran representadas todas las comunidades autónomas) acordó esta tarde mantener restricciones para "limitar la movilidad y los contactos" pidiendo expresamente no bajar el nivel de alerta en el que se encuentra cada comunidad autónoma desde las dos semanas previas al inicio de la Semana Santa, aunque los indicadores sean favorables.

La Xunta se mantiene por ahora expectante y apuesta por estudiar la evolución de la situación epidemiológica para tomar una decisión pues, en opinión de Feijóo, "un mes en una pandemia es un tiempo enorme" para realizar predicciones. El Gobierno gallego considera que es mejor "albergar una esperanza" de apertura que "cerrarla tres semanas antes" y bajo un "criterio de prudencia" pide que las decisiones sean comunes para "no tener tensiones innecesarias en un país tan pequeño como España".

Másnoticias

ARCHIVO

Vigo da luz verde a pagar 12 millones de euros a Vitrasa por las pérdidas provocadas en pandemia

15/11/2024

Expertos llaman a la vacunación contra la Covid-19 en otoño ante el aumento de casos

29/07/2024

Preguntado por la posición de la Comunidad de Madrid, favorable a no imponer ningún tipo de cierre a las comunidades, Núñez Feijóo aseveró que Madrid tiene una inmunidad "muy superior" debido al alto porcentaje de contagios de la primera ola, y reafirmó su apuesta de no tomar todavía una posición aunque si hay "dudas" preferiría "cerrar" Galicia e impedir la entrada o salida de turistas.

Por su parte, la Comisión de Salud Pública, en la que se encuentran representadas todas las comunidades y ciudades autónomas y el Ministerio de Sanidad, ha acordado este jueves una propuesta de medidas conjuntas frente a la COVID-19 para Semana Santa que trasladará el próximo miércoles al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud para su ratificación. No son, por tanto, medidas definitivas y no han sido todavía aprobadas.

Calendario laboral 2021 en Galicia: los 14 festivos y siete "puentes" de Vigo y su área

07/12/2020
Foto: RENFE

La Xunta critica que Óscar Puente no ofrezca "soluciones" a los problemas del tren y de Ryanair

05/09/2025
iStock

Investigan si un joven que se precipitó por una ventana en Vilagarcía mató a su madre

05/09/2025

Vigo avanza un proyecto de 30.000 metros cuadrados con zonas comerciales y residenciales en Teis

05/09/2025

Vigo y su área se llenan de planazos para poner buen sabor de boca al primer finde de septiembre

05/09/2025

"Liquidación por cierre" en un local gastronómico de Vigo antes de transformarse en un nuevo concepto

05/09/2025

¿Qué se propone?

1. Medidas generales de respuesta ante el covid. Se propone no bajar el nivel de alerta en el que se encuentra cada comunidad autónoma desde las dos semanas previas al inicio de la Semana Santa, aunque los indicadores sean favorables. Aunque el presidente de la Xunta mostró su deseo de poder tomar cualquier decisión a finales de marzo, la Xunta ha decidido abstenerse en este punto y no votar en contra. De aprobarse el próximo miércoles implicaría que las restricciones no podrían variar entre el 12 de marzo y el 9 de abril.

2. Medidas sobre la movilidad territorial. Evitar todos aquellos viajes que no sean necesarios, recomendándose específicamente la no vuelta al lugar de residencia de los estudiantes universitarios que residan durante el curso académico en otra comunidad autónoma o país. En este sentido, la Xunta ha votado en contra porque defiende que en la comunidad existen cribados a los estudiantes y pide no limitar la movilidad a los universitarios. Sobre el cierre perimetral, Feijóo aseguró esta mañana que ante las dudas preferiría "cerrar", pero en todo caso no avanzó todavía la posición definitiva del Ejecutivo gallego. En el documento aprobado por el conjunto de las comunidades y el Ministerio de Sanidad sí se recoge la propuesta de mantener los cierres perimetrales en cada comunidad autónoma, limitando la movilidad al interior. 

3. Medidas sobre eventos masivos. No se celebrarán eventos masivos de cualquier índole que impliquen aglomeración o concentración de personas. La Xunta ha votado a favor y defiende que en la comunidad ya se aplican estas restricciones en la nueva desescalada con el control de aforos y la prohibición de verbenas y fiestas.

4. Reuniones sociales. A debate estaba limitar o mantener las reuniones en los espacios públicos o privados a como máximo cuatro o seis personas personas no convivientes.  La Xunta defendía la opción más amplia, de seis personas, pero el acuerdo final sitúa el máximo en cuatro, tanto en espacios cubiertos como al aire libre.

5. Toque de queda. Se propone mantener la limitación de movilidad entre las 22:00 y las 6:00 horas. Sanidade entiende que es una decisión que debe tratar el Consejo Interterritorial y no la Comisión, por lo que no mostró su posición a este respecto y se abstuvo. El documento final del Ministerio sí recoge mantener la limitación de movilidad desde las 22:00 horas. 

El documento incluye como recomendación el desaconsejar expresamente la celebración de encuentros sociales en los domicilios o en otros espacios cerrados con no convivientes. Además, se considera pertinente hacer una campaña institucional para evitar la relajación de comportamientos bajo el lema “No salvamos semanas, salvamos vidas”. En ambos casos, la Xunta se mostró favorable.

Temas: coronavirus
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

Vigo avanza un proyecto de 30.000 metros cuadrados con zonas comerciales y residenciales en Teis

Un nuevo proyecto transformará una superficie de 38.629 metros en Teis. Vigo permitirá construir una gran zona comercial y residencial

PorAlfredo Teja
05/09/2025
Enfoque

"Liquidación por cierre" en un local gastronómico de Vigo antes de transformarse en un nuevo concepto

"Nos vamos y lo vendemos todo", así se despide un espacio gastronómico de Vigo. Un proyecto que no desaparece, pero sí cierra su local con una liquidación

PorAlfredo Teja
05/09/2025
Enfoque

Operativo especial de la Guardia Civil en Galicia por el paso de La Vuelta por Pontevedra y Lugo

Más de 150 agentes de la Guardia Civil formarán parte del operativo para participar en la seguridad de La Vuelta a su paso por Galicia

PorMetropolitano
05/09/2025
Archivo - Embalse de Eiras, en Fornelos de Montes (Pontevedra).
- EUROPA PRESS - Archivo
Enfoque

Vigo pide retomar el trasvase y la construcción de una nueva presa

Vigo pide retomar el trasvase y nueva presa para garantizar abastecimiento. La Xunta insiste: debe tramitarlo el Estado

PorEuropa Press
05/09/2025
Enfoque

A investigadora da UVigo Lucía Cassani acada o premio Young Investigator Award

PorMetropolitano
05/09/2025

O seu traballo céntrase na extracción verde de compostos bioactivos de subprodutos agroalimentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

04sepTodo el díaFiesta del Marisco de Vigo 2025GASTRO | VIGO

06sep11:00Festival Boas Vibes de TuiFESTIVALES | TUI

06sep(sep 6)16:15Negrita Music Festival en O PorriñoFESTIVAL | O PORRIÑO

06sep19:00Festival de Charangas de SalcedaFESTIVAL | SALCEDA | GRATIS

07sep09:00Festa dos Callos de SalcedaFIESTA GASTRONÓMICA | SALCEDA

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X