La cuenta atrás ha comenzado. Las gallegas y gallegos están llamados a las urnas para elegir el nuevo parlamento que dirigirá el futuro de Galicia durante los próximos cuatro años. La fecha marcada en el calendario es el 18 de febrero, cuando los partidos políticos se sometan de nuevo a la voluntad popular con el objetivo de elegir al nuevo presidente o presidenta de la Xunta de Galicia.
Estas elecciones, adelantadas a febrero, son las primeras tras la pandemia. El Partido Popular se juega mantener el Gobierno gallego, que dirige de forma ininterrumpida desde el año 2009. Sin embargo, el actual presidente, Alfonso Rueda, se juega su primera cita con las urnas, toda vez que en los anteriores comicios de 2020 el candidato fue Alberto Núñez Feijóo, ahora líder nacional de los populares.
En la oposición, el BNG busca no solo hacer perder la mayoría absoluta al PP, sino también mantenerse por encima de los socialistas en votos para lograr la Presidencia. Ana Pontón lleva siendo candidata desde el año 2016, por lo que estas serán sus terceras elecciones como cabeza de cartel del Bloque. Los socialistas, por su parte, aspiran a remontar los nefastos resultados logrados por Gonzalo Caballero en 2020, cuando se quedaron como el grupo con menor representación del Parlamento de Galicia. Ahora, bajo el liderato de Xosé Ramón Gomez Besteiro pretenden crecer de nuevo en votos y superar a los nacionalistas para liderar un hipotético gobierno alternativo a la derecha.
Las elecciones también serán decisivas en el flanco de la izquierda estatal a la izquierda del PSdeG-PSOE, al presentarse por separado Sumar-EU y Podemos, mientras que se mantiene la incógnita sobre la entrada en el parlamento gallego de Vox y de Democracia Ourensana, la formación de Gonzálo Pérez Jácome, alcalde de Ourense, que podría ser llave de Gobierno.
Los datos se irán actualizando según se publiquen las nuevas encuestas:
Ponteareas ha abierto el plazo para solicitar las ayudas para el material escolar. Esta es la cuantía y quién puede optar a ellas
Baiona registró este martes su primer incendio forestal en el entorno de la iglesia de Baredo, aunque se controló pronto
Medio Rural ha actualizado la superficie quemada de varios de los incendios. El de Larouco ha arrasado con al menos 30.000 hectáreas
La multinacional sueca inicia la cuenta atrás para abrir su tienda de 355 metros cuadrados en Vigo, la gran apertura del verano en Vialia
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL