Jornada electoral pasada por agua. Tras una semana de inestabilidad meteorológica, este domingo 28 de mayo, los más de 2,2 millones de gallegos que están llamados a la urnas en las elecciones municipales acudirán a votar acompañados del paraguas por la previsión de chubascos localmente fuertes y, en algunas zonas, aparato eléctrico.
Desde Meteogalicia informan que la jornada electoral del 28 de mayo estará marcada por la inestabilidad meteorológica, aunque sin grandes cambios en las temperaturas, que podrán alcanzar los 27ºC en Ourense y se mantendrán entre los 21ºC y 22ºC en la provincia de Pontevedra.
En Vigo se esperan precipitaciones durante toda la jornada, con una previsión de entre el 60 y 70 %, con temperaturas mínimas que se mantendrán sin cambios y máximas que irán descendiendo moderadamente, entre los 15º C y los 21ºC, que según explican desde la agencia gallega son "altas para las mínimas y normales para las máximas respecto a lo esperado para este período".
Por su parte, la situación en el área metropolitana de Vigo será parecida durante el domingo, con probabilidades de lluvia de entre el 60% y el 75% en concellos como Baiona, Mos, Nigrán, O Porriño, Tui o Redondela. En cuanto a las temperaturas, tampoco se esperan grandes variaciones con máximas alrededor de los 22ºC y mínimas de 13ºC.
Por su parte, la AEMET, Agencia Estatal de Meteorología, indica que este domingo 28 de mayo, en las Rías Baixas se prevé entre un 40 y 70% de probabilidades de chubascos con riesgo de precipitación acumulada en una hora de 15 mm. Teniendo esto en cuenta, desde la Agencia se activará un aviso amarillo por lluvias y tormentas partir de las 12:00 horas y hasta las 21:00 horas aproximadamente que afectará a Vigo y su área metropolitana, continuando así con la alerta por precipitaciones que se activó durante la tarde de este sábado.
Una cadena internacional desembarcará en Vialia Vigo con su revolucionario concepto de açaí. Así será la próxima apertura en la ciudad
La Xunta señala que las partidas para Vigo de sus Presupuestos del 2026 alcanzan los 690,6 millones. Estas son las principales inversiones
Coia acogió este domingo "A Derradeira", la última edición de la "Vigo contra el Cáncer". Miles de personas participaron en la prueba
El Concello quiere que esta nueva plaza, junto la iglesia de Santa María de Tebra, acoja actividades sociales y culturales
La UVigo reafirma su compromiso institucional con las políticas de sostenibilidad y destaca su esfuerzo por las energías renovables y el ahorro energético
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL