• 'Thriller' en Vigo
  • ERTE Stellantis
  • Domusvi
  • Hamburguesería Vigo
  • Tráfico Navidad Vigo
  • Hinchables Marín
  • Black Friday
  • Audasa peajes
  • Bib Gourmand
  • Socavón acera
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Baiona pasa a nivel máximo y las restricciones se endurecen en otros seis concellos del área de Vigo

CONCELLO DE BAIONA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Carlos I. CastrillónPorCarlos I. Castrillón
28/07/2021

Las alarmas se encienden en Baiona. Tal y como hicimos en el mapa de ayer, el municipio de la comarca de O Val Miñor mantiene una incidencia acumulada a 14 días por 100.000 habitantes disparada. Por ello, el comité clínico que asesora a al Consellería de Sanidade en la gestión de la pandemia ha decidido escalar a Baiona hasta el nivel máximo de restricciones, un nivel que compartirá con las localidades de Boiro, O Barco de Valdeorras, Cambados, Meaño, O Grove, Burela, Foz, Viveiro, Muros y Monterroso.

La llegada de Baiona al nivel máximo de restricciones afecta sobre todo al sector de la hostelería, que solo podrá ofrecer servicio al 30% en interior y al 50% en terraza. Se mantiene la exigencia de pedir a los clientes un test negativo o el certificado de vacunación completo para consumir en el interior del establecimiento.

Másnoticias

Sanidade sitúa el seguimiento de la huelga en Primaria en un 4,26% en el turno de tarde

Sanidade sitúa el seguimiento de la huelga en Primaria en un 4,26% en el turno de tarde

26/11/2025
Los hoteles de Vigo alcanzarán una ocupación del 80% durante el puente del 12 de octubre

Galicia enamora a los turistas extranjeros, con las Rías Baixas como el gran encanto gallego

26/11/2025

La situación sí cambia de forma importante en seis concellos del área sanitaria de Vigo. Se trata de A Guarda, Moaña, Mos, O Porriño, Redondela y Soutomaior, que la asamblea de expertos ha decido elevarlos hasta el nivel alto de restricciones, una fase que implica que el ocio nocturno solo pueda abrir sus terrazas mientras que la hostelería está obligada a pedir un test negativo COVID de las últimas 72 horas o el certificado de vacunación COVID completo para poder consumir en el interior. Además, se prohíbe la reunión entre personas no convivientes entre las 01:00 y las 06:00 y no entre las 03:00 y las 06:00, como se permite en los niveles medio y medio-bajo.

La Xunta incluye en este nivel alto de restricciones a las siete principales ciudades gallegas y a otros concellos del área sanitaria viguesa como es el caso de Gondomar, Nigrán, O Rosal y Tomiño.

Los concellos del distrito sanitario vigués que están en nivel medio son Tui, A Cañiza, Arbo, As Neves, Cangas y Ponteareas. En este nivel se permite la apertura del ocio nocturno, pero pidiendo un test negativo COVID o el certificado de vacunación completa. Este requisito no será necesario para consumir en el interior de la hostelería mientras que la prohibición de reuniones entre no convivientes de madrugada se restringe desde las 03:00 hasta las 06:00 horas. Las medidas anunciadas por el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, entrarán en vigor este sábado a las 00:00 horas.

Nivel máximo de restricciones

  • Baiona (novedad)
  • Boiro
  • Burela (novedad)
  • Cambados
  • Foz (novedad)
  • Meaño
  • Monterroso (novedad)
  • Muros (novedad)
  • O Barco
  • O Grove
  • Sanxenxo
  • Viveiro (novedad)

Nivel alto de restricciones

  • A Coruña (novedad)
  • A Guarda (novedad)
  • A Illa  de Arousa
  • A Pobra do Caramiñal (novedad)
  • Ames (novedad)
  • Arteixo (novedad)
  • Arzúa
  • As Pontes (novedad)
  • Avión
  • Barbadás
  • Bueu (novedad)
  • Cambre (novedad)
  • Carballo
  • Cariño (novedad)
  • Cervo
  • Chantada (novedad)
  • Culleredo (novedad)
  • Ferrol (novedad)
  • Fisterra
  • Gondomar
  • Lugo (novedad)
  • Marín
  • Meis (novedad)
  • Melide
  • Moaña (novedad)
  • Monforte (novedad)
  • Mos (novedad)
  • Nigrán
  • O Carballiño
  • O Porriño (novedad)
  • O Rosal
  • Oleiros
  • Ortigueira (novedad)
  • Ourense
  • Poio
  • Ponte Caldelas (novedad)
  • Pontevedra
  • Redondela (novedad)
  • Ribadeo
  • Ribadumia (novedad)
  • Ribeira
  • Santiago de Compostela (novedad)
  • Soutomaior (novedad)
  • Tomiño
  • Verín (novedad)
  • Vigo
  • Vilagarcía de Arousa
  • Vilanova de Arousa

Nivel medio de restricciones

  • A Cañiza (novedad)
  • A Capela (novedad)
  • A Lama (novedad)
  • A Pobra de Trives (novedad)
  • A Rúa (novedad)
  • Arbo (novedad)
  • As Neves (novedad)
  • Barreiros (novedad)
  • Barro (novedad)
  • Beariz
  • Bergondo (novedad)
  • Boborás
  • Brión (novedad)
  • Caldas de Reis
  • Cangas (novedad)
  • Carnota (novedad)
  • Cedeira (novedad)
  • Cee (novedad)
  • Celanova (novedad)
  • Coles (novedad)
  • Corcubión (novedad)
  • Coristanco (novedad)
  • Curtis (novedad)
  • Maceda
  • Mondoñedo
  • Monterrei (novedad)
  • Narón (novedad)
  • Noia
  • O Pereiro de Aguiar
  • O Valadouro (novedad)
  • Oroso
  • Outes (novedad)
  • Padrón (novedad)
  • Ponteareas (novedad)
  • Pontecesures
  • Pontedeume (novedad)
  • Rábade (novedad)
  • Rianxo (novedad)
  • Ribadavia
  • Riós (novedad)
  • Sada
  • San Cibrao
  • Sarria
  • Silleda
  • Teo
  • Toques (novedad)
  • Tui
  • Valdoviño (novedad)
  • Vilaboa (novedad)
  • Vilalba
  • Vimianzo
  • Volamartín

Nivel medio-bajo: resto de concellos 

¿Qué implica cada nivel de restricciones?

Interior de hostelería

  • En concellos de nivel máximo y alto se exigirá el certificado COVID de vacunación o infección superada o una prueba negativa con un máximo de 72 horas de antelación para poder acceder al interior de los establecimientos de hostelería. Los menores de 12 años estarán exentos.
  • En concellos con nivel medio o medio-bajo no será necesario mostrar ningún tipo de certificado o prueba.
  • En terrazas de hostelería -independientemente del nivel en el que se encuentren el concello- no se exigirá tampoco ningún tipo de prueba o certificado.

Aforos de hostelería

  • Nivel máximo: 30% interior *con PCR o Certificado COVID, 50% exterior
  • Nivel alto: 50% interior *con PCR o Certificado COVID, 50% exterior
  • Nivel medio: 50% interior, 50% exterior
  • Nivel medio-bajo: 50% interior, 100% exterior

Aforos de ocio nocturno

  • El ocio nocturno deberá permanecer cerrado (excepto en terrazas) en concellos situados en nivel máximo y alto
  • En concellos de nivel medio  será del 50% en interior y del 75% en exterior
  • En los concellos de nivel medio-bajo será del 50% en interior y del 100% en exterior

Horario de cierre

  • La hostelería mantendrá su horario de cierre a la una de la madrugada, mientras que el ocio nocturno seguirá cerrando a las 3:00 horas en aquellos concellos en los que pueda abrir.

Reuniones sociales

?  Estas medidas han sido aprobadas por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia

  • Estarán prohibidas, para todos los niveles, las reuniones de no convivientes de más de 6 personas en interior o 10 personas en exterior, con la salvedad de que esa cifra se puede superar si solo están dos grupos de convivencia (por ejemplo, dos familias de seis personas).
  • En los concellos de nivel máximo y alto quedarán prohibidas las reuniones no convivientes de madrugada, entre la 1:00 y las 6:00 horas.
  • En los concellos de nivel nivel medio y nivel medio-bajo se prohíben las reuniones de no convivientes entre las 3:00 y las 6:00 horas.

¿Se mantiene el cierre perimetral en concellos de nivel máximo?

No, la Xunta ha acordado no aplicar cierres perimetrales en municipios con el máximo nivel de restricciones como se venía haciendo hasta ahora.

Temas: coronavirusdesescaladarestriccionesSERGASXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Martín Códax elige Vigo para un "encuentro único" para avanzar en su crecimiento en la provincia
Enfoque

Martín Códax elige Vigo para un "encuentro único" para avanzar en su crecimiento en la provincia

La bodega señala que busca crear espacios de encuentro, formación y disfrute en los que generar vínculos con la hostelería y los empresarios

PorMetropolitano
26/11/2025
Una residencia de mayores en Covelo registra un brote de sarna
Enfoque

Alerta de "insalubridad" en una residencia Domusvi de Galicia, con "falta" de higiene y "colapso" del sistema

CC.OO. denuncia que la dirección pusiese a disposición de los usuarios de cucharas en sustitución de los timbres, "inoperativos"

PorCarlos I. Castrillón
26/11/2025
La hamburguesería de Vigo que enamoró a Galicia se reinventará para crecer
Enfoque

La hamburguesería de Vigo que enamoró a Galicia se reinventará para crecer

Este local de hamburguesas en Vigo planea abrir en nuevas ciudades. Lleva cinco años abierto en la ciudad olívico

PorSara Rodríguez
26/11/2025
Enfoque

Vigo activa por primera vez el nivel máximo de restricciones de Navidad con estos cambios

La Navidad de Vigo de este 2025 se prepara para su gran prueba de estrés en las calles con medidas inéditas: fechas y horarios

PorÁngel Vila
26/11/2025
A Universidade de Vigo lidera un proxecto europeo centrado no fortalecemento do agroturismo
Enfoque

A Universidade de Vigo lidera un proxecto europeo centrado no fortalecemento do agroturismo

PorCarlos I. Castrillón
26/11/2025

A Facultade de Ciencias Empresariais e Turismo acolle esta semana o seu lanzamento - En TourisFarm participan socios de cinco países

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

28novTodo el díaEncendido de Navidad O Porriño

29novTodo el díaEncendido de Navidad Redondela

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X