El Concello de Vigo ha desvelado este lunes el plan de tráfico y movilidad que se pondrá en marcha durante la Navidad de este 2024, especialmente en los días de mayor afluencia de visitantes. El propio alcalde, Abel Caballero, destacaba el "aumento de automóviles y de peatones" y que habría cambios con respecto al tráfico en tres grandes ámbitos: el acceso rodado a los domicilios, una circulación máxima de 10 kilómetros por hora en la zona centro y favorecer el servicio de transporte público.
"Vamos a hacer un perímetro en la ciudad como hicimos otros años, con acceso restringido a algunos vehículos. Incluye las calles más próximas al centro de la ciudad, donde hay más actividad de Navidad", indicaba Caballero que añadía que el tráfico iba cambiar en "algunas calles". Sobre el acceso de los vecinos a sus garajes recalcaba el uso de la tarjeta de residente para autorizar su acceso a sus calles. Para los visitantes, el regidor vigués recomendó acudir al centro en trasporte público o caminando, evitando entrar en coche en la parte vetada al tráfico.
El plan de Navidad con las mayores restricciones de tráfico se aplicará entre las 17:00 a 23:30 todos los días de "mayor afluencia". Además, se instalarán puestos de emergencia y atención ciudadana. A mayores habrá un puesto de primeros auxilios en el número 13 de Porta do Sol entre las 17:30 y las 22:00 horas y dos ambulancias, en los días de mayor afluencia, en la calle Reconquista y en Paseo de Alfonso, también entre las 17:30 y las 22:00 horas. También habrá un servicio itinerante de Protección Civil en todo el ámbito de Navidad.
Los días de mayor afluencia y en los que se activará el plan de movilidad son los siguientes:
El Concello de Vigo ha establecido como las horas del plan de tráfico entre las 17:00 a las 23:30 horas. Durante ese tramo horario los días indicados habrá las diferentes restricciones de tráfico.
En el siguiente mapa puedes consultar todas las calles afectadas por el plan de tráfico y movilidad durante los días considerados de máxima afluencia por el Concello de Vigo. Las calles cercadas por la línea morada contarán con restricciones de acceso.
En las siguientes calles con acceso restringido los días de más influencia podrán acceder aquellos que vayan a garajes o aparcamientos:
En las siguientes calles con acceso restringido los días de más influencia podrán acceder aquellos que vayan a garajes, aparcamientos o el transporte urbano:
En las siguientes calles con acceso restringido los días de más influencia podrá acceder solo el transporte urbano:
En las siguientes calles habrá cambios de sentido los días de máxima afluencia:
El Concello de Vigo ha dado una serie de itinerarios alternativos recomendados. Son los siguientes:
Estas son las alternativas para aquellas personas que tengan garajes en las calles afectadas por las restricciones:
Estos son los accesos a los diferentes aparcamientos de pago en los días de Navidad:
Sobre los autobuses que acerquen a los visitantes a la Navidad de Vigo, señaló Caballero que habría cambios. Indicó que habrá un espacio "amplio" en la calle Areal para que los autobuses puedan dejar a la gente e "inmediatamente" se tendrán que ir a otras zonas de la ciudad. Esos mismos buses podrán recoger a los visitantes más tarde en el mismo punto en el que los dejaron.
Así fue el épico rescate de varias personas atrapadas en un incendio de Vigo. Un operario logró salvar sus vidas con una grúa articulada
El fuego quemó el salón y otras estancias de la vivienda. En el momento que se originó el incendio había tras personas en el inmueble
Vigo da un gran salto para la construcción del centro comercial de Recaré. Un complejo en Bembrive que ya atrajo a marcas internacionales
La película "Mil Ourelas" tiene abierto el casting para el rodaje de una película en Galicia. Se grabará en una de las joyas naturales de la comunidad
La investigación fue publicada en la revista 'Diversity' y está elaborada por paleontólogos de la UVigo y la Fundación Dinópolis
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL