2030. Este es la nueva línea de meta para contar con una conexión de alta velocidad en tren entre Vigo y Lisboa. Después de que el Gobierno luso hiciera pública su apuesta por el corredor atlántico y su conexión con Galicia, a pesar de la presión del Gobierno de España en favor de Madrid, según llegó a desvelar la ministra de Cohesión Territorial de Portugal, Ana Abrunhosa, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, y el ministro de Infraestructuras portugués, Pedro Nuno de Oliveira Santos, han mantenido este jueves una reunión para valorar el futuro del proyecto.
Según desveló Caballero, se trató “de una reunión muy cordial, en mi opinión muy importante y muy eficaz”. El alcalde de Vigo le mostró al ministro “nuestra satisfacción por el proyecto portugués y nuestra vocación de llevar adelante la salida sur ferroviaria de Vigo en Alta Velocidad y llevarla hasta la frontera” con el país vecino.
Según recuerda el regidor, los presupuestos generales del Estado para 2021 recogen la elaboración de un estudio funcional de alternativas para la salida sur de Vigo. El tren que entra por túnel hasta Urzáiz deberá continuar soterrado y salir a la superficie una vez pasado el casco urbano de O Porriño y, desde ahí, enlazar con el territorio portugués.
“En este momento”, aseguró el regidor vigués, “el Gobierno de España también considera la salida sur y el AVE hasta Portugal como una prioridad y estamos en condiciones de apoyarlo”, por lo que manifestó que “el Concello apuesta porque en el año 2030 esté acabado todo el corredor de Alta Velocidad desde Vigo hasta Lisboa”.
Completar el eje atlántico ferroviario uniría la capital lusa con A Coruña por Alta Velocidad, situando a Vigo en el “centro” del corredor. El alcalde puso en valor a posición viguesa como estación de paso hasta Madrid de los viajeros procedentes del norte de Portugal.
Una de las tiendas de mascotas más queridas de Vigo volverá a abrir sus puertas. Una antigua clienta decide darle una segunda vida al local
Las Rías Baixas impulsan estos 13 proyectos audiovisuales este año. Un sector que pone este territorio en el mapa para todo el mundo
Un vídeo muestra las agresiones que sufrieron los aficionados del Celta tras la victoria. Los ultras del Dinamo de Zagreb se mostraron muy violentos
Mos saca a licitación las obras para transformar uno de sus parques. Un proyecto que hará de este espacio un referente en el área de Vigo
Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL