La última edición de la Navidad de Vigo ya pertenece al pasado. El alcalde de la ciudad, Abel Caballero, fue el encargado de apagar el pasado domingo los más de 11 millones de luces led que iluminaron esta especie de parque temático navideño en un acto que estuvo marcado por las protestas de los empleados de Vitrasa. Ahora es momento de hacer balance de un evento que arrancó el 24 de noviembre y que se prolongó durante poco más de 50 días, casi dos meses en los que Vigo se convirtió un año más en una de las principales capitales de la Navidad en la Península, atrayendo turistas de otros puntos del país y también de Portugal. "Hubo millones de visitantes, vamos a superar la Navidad del año pasado", auguró el máximo mandatario municipal en un audio remitido en el mediodía de este lunes a los medios de comunicación.
Si el año pasado, Abel Caballero cifraba en más de cinco millones el número de personas que disfrutaron de la Navidad de Vigo, el regidor vigués ya da por hecho que se va a superar esa ambiciosa estadística que levantó polémica tanto a nivel como nacional. "Está contabilizado por móvil, cada día que estás contabiliza uno", aclara el alcalde de la urbe gallega, que ha reiterado que el macrocuento navideño vigués "es un fenómeno sociológico y económico extraordinario". "Es un forma de lanzar Vigo en Europa y en el mundo", aseveró.
El máximo mandatario municipal quiso ofrecer las claves de ese éxito que tiene la Navidad de Vigo. Además de tacharla de "extraordinaria", Caballero puso el foco en que no hubo "ni un solo incidente" durante el evento, del que puso en valor su "seguridad total" y "sin ningún ruido", haciendo alusión a las críticas que recibe tanto por parte de la Asociación de Vecinos Zona Centro o de personal de Seguridad como Bomberos, Policía Nacional o Emerxencias, así como de los dos partidos de la oposición, PP y BNG. Caballero cargó contra populares y nacionalistas por "querer apagar la Navidad de Vigo" y acusó al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, de "poner denuncias a través de personas interpuestas".
El regidor de la ciudad olívica también destacó la gestión en material de tráfico que se hizo desde el Concello. "En momentos casi imposibles de gestionarlo, pudimos minimizar el impacto", asegura un Abel Caballero que desvela que "hubo momentos que en dos horas entraron 70.000 coches en la ciudad y fuimos capaces de neutralizarlo".
El presidente autonómico, Alfonso Rueda, se mostró crítico con la subida de peajes de la AP-9 para el próximo ejercicio
El alcalde de Vigo aborda en esta segunda parte de la entrevista con Metropolitano.gal infraestructuras y obras de la ciudad
Avanza el montaje de una de las grandes novedades de la Navidad de Vigo de este año. Ya se puede ver el árbol y el tobogán del Vialia on Ice
El Puerto de Vigo pone en marcha las obras del nuevo paseo y mirador en la zona de Arealonga, que va desde la ciudad olívica hasta Redondela
Llega la decimoctava edición de Debut, que además se completará con otras actividades como una exposición con Bimba & Lola
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL