Abel Caballero continuaría experimentando desgaste electoral tras más de 18 años gobernando -tras perder ya un concejal en los anteriores comicios- y caería 7 puntos en unas elecciones municipales. Con todo, mantendría una amplísima mayoría absoluta, muy por encima del resto de opciones políticas en la ciudad, y volvería a ganar con amplio margen. Así se desprende del último estudio realizado por el Centro Investigaciones Sociológicas (CIS) publicado este martes. El estudio realizado en 9 ciudades españoles incluye a Vigo y ofrece una panorámica de la situación política de la ciudad.
¿Quién le gustaría que fuera el alcalde o alcaldesa de Vigo? Preguntaron los encuestadores a lo largo del pasado mes de marzo a 800 vecinos y vecinas de la ciudad. En respuesta espontánea, el 62,1% de ellos nombró a Abel Caballero. En segundo lugar, un 4,3% de los encuestados se decantó por "el candidato que nombre el BNG" mientras que otro 2,5% menciona a Xabier Igrexas, el líder local de los nacionalistas. Un 1,7% nombra directamente a Luisa Sánchez, recién elegida candidata local del PP de Vigo. Con todo, aunque la encuesta se realizó unas semanas después de ser elegida presidenta local, está ya por encima de la propia marca del partido. Aquellos que quieren al "candidato que nombre el PP" son un 1,1% de las respuestas.
Si se le pregunta a quién votará en las próximas elecciones locales, el 49,5% opta por el PSOE, el 14,9% el BNG y el 10,7% por el PP. PACMA supera a Izquierda Unida en intención directa de voto con un 1,5% frente al 1,1% del frente de izquierdas. Cuando el CIS aplica su cocina, estimando el voto en un trabajo que une intención directa y simpatía, el PSOE sube al 53,5%, el BNG se alza por encima del 16% y el PP se queda en tercera posición con un 12,3%. Vox apenas rascaría el 1% de los votos.
Teniendo en cuenta la estimación del CIS, el PSOE perdería 7 puntos, mientras que el BNG subiría 4 puntos y se alzaría como líder de la oposición. El Partido Popular rompería su alza ascendente y caería de nuevo perdiendo más de 6 puntos con respecto a las elecciones municipales de 2023. Hay que tener en cuenta que la encuesta se realizó entre el 7 y el 31 de marzo, antes de que estallara el caso Santos Cerdán y este fuera enviado a prisión.
El PPdeG sería el partido mas votado en Galicia en unas hipotéticas elecciones autonómicas, con un 27,5% de los apoyos, seguido del BNG, que lograría el 25,3%, y el PSdeG volvería a ser tercera fuerza con el 21,1% de los votos, según la misma encuesta, con 1.146 entrevistas realizadas en la Comunidad gallega.
Según los datos publicados este martes, a un 32,2% de los encuestados le gustaría que el actual presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ocupase ese mismo puesto, mientras que el 20,8% se decantan por la líder del BNG y un 7,6% prefieren el secretario xeral de los socialistas gallegos, José Ramón Gómez Besteiro.
En cuanto a la gestión realizada por el Gobierno gallego en los últimos años, el 40,6% considera que es 'Buena', frente a un 28,4% que la ve 'Mala' y un 15,1%, 'Muy Mala'.
Entre las iniciativas que creen más necesarias que realice la Xunta en los próximos años, destaca muy por encima del resto de ítems la mejora de la sanidad pública (18,1%). Tras este asunto, los gallegos entrevistados ven necesario fomentar los planes de empleo (8,6%), políticas de acceso a la vivienda (7,8%), la protección del medio ambiente y medidas contra el cambio climático (7,8%) y mejorar el funcionamiento de los servicios públicos y políticas sociales (6,6%).
La alcaldesa de Redondela, Digna Rivas, ha recordado que toda esa zona del litoral cuenta con un régimen especial de protección ambiental
La familia desconocía que los periquitos están prohibidos por el reglamento del Parque Nacional Marítimo-Terrestre
El centro de Vigo acoge este jueves la ceremonia de salida del Rallye Rías Baixas. Antes habrá firma de autógrafos y otras actividades
Caballero avanza los primeros detalles de Vigo Social TV, un dispositivo dirigido a mayores dependientes y en situación de soledad no deseada
O proxecto está liderado desde o CINBIO pola investigadora María M. Mayán. Contará cunha axuda de 25.000 euros
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL