Unas 25.000 personas visitaron el nuevo megascensor Halo desde su apertura oficial el pasado viernes, convirtiéndose en todo un fenómeno social en la ciudad, que sumó largas colas durante el fin de semana para utilizar alguno de los dos ascensores que se elevan casi 50 metros en menos de medio minuto. Así lo confirmó esta mañana el alcalde de Vigo, Abel Caballero, en su primera visita oficial una vez abierto y pasadas las elecciones que impedían actos institucionales.
Caballero, que destacó que el nuevo semicírculo superior “es una nueva calle llamada Halo”, recordó que esta nueva infraestructura es una pieza clave del corredor que busca unir la zona baja de la ciudad con el barrio de Ribadavia. En este eje se suman las rampas ya en construcción en Escultor Gregorio Fernández y los ascensores de Isabel la Católica y Pizarro. Además, queda todavía una pieza clave: las nuevas rampas previstas entre García Barbón y el propio ascensor Halo en Serafín Avendaño. “Estarán completadas en un poquito más de dos años”, aseguró el regidor vigués.
El Halo será un elemento que “va a cambiar la forma de vivir la zona” porque “vertebra la ciudad”, expresó el alcalde que rechazó que hubiera sobrecostes en la construcción, a pesar de que inicialmente se planteó que el megascensor costaría unos 7,2 millones de euros, al licitar las obras el se disparó hasta 12,5 millones, y finalmente el presupuesto final se quedó en 15,7 millones.
Aunque el Halo está ya en marcha, el alcalde aseguró que todavía “falta la inauguración” para un ascensor público “único en toda Europa”. Así, aún sin fecha anunciada, el Concello prepara un acto especial para “hacerle el honor que merece al proyecto, a la gente que trabajó y a la ciudad que lo pagó”.
En el mitin del PSdeG-PSOE celebrado en el auditorio Mar de Vigo en el marco de las elecciones gallegas, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, prometió que realizaría una visita junto al alcalde, Abel Caballero, para contemplar la obra, que también contó con fondos europeos Next Generation gestionados por el Gobierno de España.
“Tenemos que decirle a todo el mundo que vamos a celebrar juntos este gran avance”, expresó el alcalde para sentenciar: “Vigo dejó de ser una montaña para ser todo llano, es lo que buscábamos”.
A conferencia EGRWSE-2025 celebrarase no campus de Vigo e na Zona Franca e debaterá sobre economía circular, reciclaxe ou biotecnoloxías
El robo se habría cometido durante las obras de reforma de la vivienda. Esas joyas se vendieron después en distintos establecimientos de compraventa de oro
El Mundo publica este viernes una nueva exclusiva: un correo a María Tato para manipular las sedes del Mundial de Fútbol 2030
Un histórico edificio de Vigo podría convertirse en el nuevo local de moda. Así ha vuelto a la vida uno de los inmuebles más icónicos del Casco Vello
EmpregoInCampus trasládase o 9 de abril ao campus de Ourense, con postos informativos e actividades no Pavillón universitario de deportes
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL