"Fuimos el concello pionero en España en política social en la relación de gasto por habitante, por encima de cualquier municipio de España y seguramente de Europa", señaló el regidor en la rueda de prensa en la que detalló algunas de las partidas más destacadas del ámbito social.
Abel Caballero detalló que el gobierno municipal otorgó 9.000 ayudas de de emergencia, 2601 becas de comedor a niñas y nios de la ciudad, entregó 54.000 menús a domicilio y ayudó a 1.200 personas en su casa. El regidor vigués enumeró que el Concello también dispuso de servicio a domicilio para hacer la compra, farmacia u otras gestiones a 266 personas mientras 200 sin hogar tuvieron cubiertas sus necesidades de alojamiento, alimentación o higiene.
El alcalde de la ciudad olívica recordó que el Concello habilitó un centro de aislamiento para positivos que no fue necesario utilizar, reforzó la unidad de calle, atendió a 766 personas en el programa de acompañamiento telefónico y psicológico y repartió 300 ordenadores para niñas y niños de Primaria. Además, se realizaron 923 intervenciones con familias en riesgo de exclusión social con menores dentro del programa infancia y familia y se imparten clases de refuerzo durante el verano para menores en riesgo de exclusión social.
Abel Caballero explicó que Vigo tiene en trámite de ejecución, a 30 de junio de 2020, 10.794.451 euros de política social, cuando en la misma fecha de 2019 la cifra estaba por encima de los 8 millones, "un incremento importantísimo", expresó el regidor. "A esto hay que sumar el Ingreso Mínimo Vital del Gobierno de España que ya está cobrando mucha gente", afirmó. Por el contrario, el alcalde criticó que la Xunta de Galicia destinase "0 euros a Vigo de los 22 millones que recibió del Gobierno de España" para repartir a los concellos en materia de política social. "Vigo no recibió nada", reiteró.
La conselleira María M. Allegue ha calificado de "boicot" del Gobierno a Galicia con la transferencia de la autopista
Piden al delegado del Gobierno una "reunión urgente" y que se ejecute un proyecto que consideran "totalmente paralizado"
Una calle del centro de Vigo se blinda al tráfico y prohíbe el aparcamiento para facilitar el rodaje de la serie de Atresmedia
Los bomberos tuvieron que rescatar al hombre en el tejado y posteriormente fue evacuado al hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo
Debido ao cambio climático agárdase que cada vez sexan máis frecuentes e de maior impacto
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL