El alcalde de Vigo, Abel Caballero, vuelve a la carga con la intención de limitar o priorizar el acceso a la zona de pago de los conciertos de Castrelos a las personas empadronadas en la ciudad. El regidor vigués ya llegó a anunciar en 2018 que el acceso a la platea sería solo para vigueses, aunque finalmente la medida nunca se llevó a la práctica después de que los funcionarios municipales advirtieran de su ilegalidad. Sin embargo, Caballero asegura que ahora ha dado con la fórmula para priorizar a los empadronados.
Tras la queja de una vecina de la ciudad en su programa televisivo Vigo de Cerca, en Televigo, que pedía priorizar a los ciudadanos de la ciudad en la venta de localidades para los conciertos, el regidor vigués anunció cambios para la reserva de entradas en 2022 y aseguró que "lo voy a resolver". Caballero reconoció que "si de mi dependiera las 5.000 entradas eran para gente de Vigo" pero que "no le dejan las leyes". El máximo mandatario local aseguró que los funcionarios municipales se niegan a firmar la medida porque "no es legal" a pesar de que les "discute mucho" porque, dice, "va contra la lógica".
En opinión de Caballero, lo "normal" es limitar las entradas para "la gente de Vigo" y considera que deben buscarse alternativas para hacerlo, ya que las gradas estarían abiertas para todos los ciudadanos, independientemente de su origen. En cualquier caso, el alcalde avanzó el cambio en el sistema de venta de entradas. "El año que viene sí creo que soy capaz de resolverlo cumpliendo las leyes", se limitó a expresar.
Más allá del cambio en el sistema de venta de entradas en la platea, Caballero también quiere reconducir el comportamiento de los asistentes en la zona de las gradas, donde pueden disfrutar de los recitales unas 15.000 personas de forma gratuita. En el mismo programa de televisión, el regidor vigués se mostró completamente de acuerdo con la denuncia de un espectador que pedía prohibir la reserva de sitio. "No se puede llegar a las 19:00 horas, poner una toalla y fidelizar tres o cuatro sitios para personas que van a llegar dos o tres horas después", se quejaba el televidente. "Me encanta lo que dice, tiene cien por cien de razón", respondía Caballero.
Sin embargo, de nuevo, la realidad se impone. "Es de un control muy difícil", reconocía el regidor vigués para pedir acudir al "sentido común". "Tenemos que ver cómo lo hacemos, de que forma, pero no es bueno que la gente que llega se siente y extienda una toalla para reservar sitio para seis u ocho o lo que le pete", zanjó el alcalde.
Nueva oportunidad laboral en el área de Vigo. O Porriño lanza una oferta de empleo público para distintos puestos, consulta cómo acceder
Un moderno videomarcador, un entorno más amigable y mejoras en las instalaciones. Así transformará Salvaterra este campo de fútbol
El BNG cifra en más de un millón de euros lo que Vigo ha pagado a la Iglesia en el último lustro. Una medida "más propio de etapas predemocráticas", aseguran
Si tienes pensado ir este domingo por el centro de Vigo, consulta antes el plan de tráfico. Estas son las calles con restricciones por La Borriquita
Permite identificar un deterioro no control postural que incrementa o risco de caídas
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL