"Esto va a ser Miami", expresaba eufórico Abel Caballero tras anunciar que la Xunta de Goberno Local, que se reunirá este viernes, aprobará la adjudicación de la humanización en Taboada Leal, concretamente en el tramo comprendido entre Ronda de Don Bosco y la calle Venezuela. Esa gran transformación que avanza el regidor vigués tendrá un coste de 565.000 euros para las arcas municipales. El plazo de ejecución de los trabajos será de siete meses y se trata de una actuación que forma parte del convenio firmado con la Deputación de Pontevedra.
La reforma de la céntrica calle de la urbe gallega supondrá la ampliación de aceras hasta los tres metros, la instalación de nueva señalización vertical, nuevas papeleras, renovar la zona para contenedores y, según el regidor vigués, la ampliación de zonas verdes. Abel Caballero resaltó que se mantendrá el arbolado actual anunció la plantación de "un número de árboles adicionales".
Entre los cambios que se realizarán, el acceso rodado en Taboada Leal se mantendrá en sentido único ascendente, desde la calle Ecuador hasta la calle Venezuela, y de doble sentido desde la calle Ecuador hasta la Ronda de Don Bosco, zona que en estos momentos está en proceso de humanización. Se instalarán también zonas de vado de peatones y acceso a garaje. No se permitirá el aparcamiento en los márgenes, se mejorará la circulación de personas con movilidad reducida mediante el tratamiento de pavimentos. El proyecto incluye también la renovación del mobiliario. Por otro lado, la iluminación se actualizará por otra de tipo de led ya que la actual es, según Caballero, "del siglo III o IV antes de Cristo".
La emergencia sanitaria provocada por el coronavirus afectó a la puesta en marcha de esta humanización anunciada en 2019. Ahora, todo hace indicar que en menos de un año las vecinas y vecinos del centro de Vigo podrán ver la "nueva" Taboada Leal.
Los trabajadores podrán anotarse al ERE de forma voluntaria, pero será la empresa la que tenga la última palabra
Un popular concurso de televisión nacional se traslada al centro de Vigo. Su popular presentador y las cámaras han llamado la atención en Porta do Sol
Un informe detecta árboles "muertos o en regresión" en O Castro. El Concello de Vigo prevé recuperar esta riqueza con nuevas especies
La Deputación afirma que se trata de una noticia que la provincia "llevaba años esperando". La Vía Verde das Rías Baixas, más cerca
Apunta que la UVigo se enfrenta a un reto importante como es la jubilación de decenas de docentes y la caída de la natalidad
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL