Abel Caballero retomó esta mañana la necesidad de firmar un convenio como única vía de que la Xunta se comprometa realmente con plazos y presupuestos de cara a la construcción del instituto de Navia. En rueda de prensa, el regidor vigués recordó los cuatro años que Vigo lleva demandando esa dotación educativa hasta que se consiguió que el Gobierno autonómico reconociera su necesidad para evitar que los estudiantes tengan que desplazarse 8,5 kilómetros para ir a clase.
El alcalde criticó las declaraciones públicas en las que el conselleiro de Educación, Román Rodríguez, aseguraba que esa dotación ya estaba en el presupuesto de la Xunta y le recriminó que no se ejecutaran las partidas que aparecían en las cuentas de 2021 y 2022 para elaborar el proyecto. "Aparecer en los presupuestos no obliga a la administración, lo que sí lo hace es firmar un convenio y si no lo quieren firmar es porque no quieren construir el instituto", recalcó el máximo mandatario municipal.
En su intervención ante los medios, Caballero aceptó las cantidades presupuestadas e incluso los plazos avanzados ayer por la Xunta, asegurando que sin convenio no hay garantía. En este punto, recordó ejemplos de "engaños" del Ejecutivo autonómico refiriéndose al centro de salud de Bouzas, para el que el Concello cedió los terrenos en 2008 sin que mediara convenio y el resultado, denuncia el alcalde, fue que la dotación sanitaria finalizó en 2021 "y mucho más pequeña de lo previsto". El regidor vigués también hizo alusión a la Cidade da Xustiza, para la que el Concello se vio obligada a expropiar terrenos que "la Xunta nunca usó" por valor de 3,5 millones de euros.
El Banco Central Europeo señala que la multa a Abanca se debe "al no cumplimiento" con uno de los requisitos que impuso en diciembre de 2023
El restaurante de Vigo con una estrella Michelín, Silabario, abre las reservas para su menú de cena de Fin de Año
Inestabilidad para Vigo toda la semana. Habrá lluvia, sí, pero también algo de calor, mucho viento y alerta amarilla. ¡Vaya forma de empezar!
Un concello de Pontevedra quiere poner en valor sus aguas mineromedicinales. A menos de una hora de Vigo, sumará un nuevo parque termal
Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL