• Incendio Salceda
  • Apertura en Vigo
  • Festival en Mos
  • Canguro en Oia
  • El tiempo en Vigo
  • Liquidación en Vigo
  • Mercadillo Vigo
  • Termas en Galicia
  • Planazo en Salceda
  • Concierto Nigrán
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Caballero incluye "humanizaciones de cuarta generación" en su plan "postCovid" de 1.000 millones

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
09/07/2020

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, avanzó este jueves las líneas generales del Plan de Reactivación y Reconstrucción Económica y Social Post-Covid19 del Concello de Vigo en el que se contempla invertir 1.000 millones de euros con fondos municipios y del Gobierno central, Diputación y Zona Franca. "Se trata del plan más ambicioso que hubo nunca en la historia de ninguna ciudad de España", apuntó Caballero.

La inversión se desarrollará en tres años con dos fase. La primera, de acción rápida como "plan de choque" y otra "a corto y medio plazo", señaló el regidor. Con todo, Caballero evitó dar detalles concretos del coste de cada fase, de dónde llegará el dinero y cuánto invertirá cada administración.

Másnoticias

La película rodada en Vigo que emociona al mundo en uno de los festivales más importantes del cine

22/05/2025

Un histórico edificio del Casco Vello de Vigo se transformará con el tardeo más solidario

22/05/2025

Entre las medidas, se incluye lo que el Gobierno municipal bautiza como "la cuarta generación de humanizaciones en Vigo" con una inversión en obra pública que llega hasta los 250 millones de euros. Entre las actuaciones que están incluidas, muchas de ellas ya anunciadas antes de la pandemia, el alcalde mencionó la reforma de la Avenida de Madrid, el carril bici en la Avenida de Europa y las humanizaciones de Serafín Avendaño, Heraclio Botana, Ropero, García Barbón (Rosalía – Isacc Peral), Martínez Garrido (Fase 4), calle A Guarda, Rosal, Colombia (Fase 2), Antonio Cominges, Rúa México, Rúa Burgos, Valladolid, Julia Minguillón, Vista Alegre, Romil (Fase 1 desde calle Ourense), Bueu, Simancas, Troncoso, Pilar, López de Neira, Doctor Cadaval, Tercio de Afora, Gregorio Espino (Fase 4), Pontevedra (de Arenal a Rosalía), Gran Vía (entre Urzaiz y María Berdiales y entre Venezuela y Plaza América), Val Miñor (frente Balaídos), Aragón (Fase 6), Calexón Rosalía de Castro, conexión peatonal Navia, Sampaio, Paseo Marítimo de Bouzas, 100 humanizaciones en el rural, Taboada Leal, Hispanidad, Ronda de Don Bosco y Estrada Puerto.

Cultura y Vigo Vertical

En relación a infraestructuras culturales, Abel Caballero indicó que se va a construir la Biblioteca del Estado, Biblioteca de Teis, la Escuela de Música de Bembrive, el Auditorio de Coruxo y el Torreiro Valadares. En lo relativo la acciones medioambientales, incluyó el Anillo Verde presentado en 2018, la Vía Verde -en ejecución- y recuperación del río Lagares, entre Cabral y la desembocadura.

Sobre movilidad vertical se llevará a cabo el elevador de conectividad en Vía Norte, lo del Centro de Salud de Teis, cuatro ascensores y rampas y la escalera de la calle Talude (Col. Mariano).

Abastecimiento y saneamiento

La nueva ETAP del Casal será otra de las actuaciones incluidas en el plan, así como la Estación de Bombeo de Aguas Residuales de Bouzas y el saneamiento de las calles Doña Fermina, Camelias, Hispanidad, Marqués de Alcedo, Jacinto Benavente, Filipinas, Bueu, la eliminación de vertidos en parroquias, los depósitos del Meixoeiro, Monte Cepudo y Bembrive y el drenaje en Puxeiros (Estrada Vella).

El capítulo de infraestructuras municipales incluye el Estadio de Balaídos, con la nueva grada de Marcador, el Parque de Bomberos, la reforma de la lonja del edificio del Concello y la cubierta del tranvía en la Avenida de Castelao.

Deportes y Educación

Caballero explicó también que en el apartado de deportes se acometerá la obra de la terraza del pabellón de Romil y los pabellones del Carballal y Matamá, así como los campos de fútbol de Santa Mariña, A Guía, Fragoselo y la iluminación del campo fútbol del Vado.

En lo relacionado con la Educación, se incluyen 15 nuevas cubiertas de patios de colegios y de las pistas deportivas de Zamáns, Frián y Villalaura, mientras que en el apartado social se construirá el local para las peñas del Celta en la grada de Tribuna y la reforma del edificio de la Praza da Princesa.

Fondos europeos, Gobierno y Zona Franca

También habrá fondos para reformar las plazas de España, Elíptica y A Miñoca, mientras que los fondos europeos incluyen la Porta do Sol y la Gran Vía y desde el Gobierno de España, la Plaza de la Estación, el túnel de Lepanto y las intersticiales.

El alcalde mencionó también la aportación de 150 millones por parte de Zona Franca, con empresas de capital riesgo, la ampliación del Polígono de Balaídos, la del PTL, suelo industrial en A Garrida y el Business Car.

Urbanismo y tasas

En el referente a la regeneración urbana, Abel Caballero comprometió agilidad en la concesión de licencias, el desarrollo del PXOM y la recuperación del Barrio del Cura y la Panificadora. Además, recordó los anuncios hechos durante los últimos días para eliminar las tasas municipales al pequeño y mediano comercio ( vados, basura, agua, Icio, licencias).

Mercados, Cultura, Deportes y Fiestas

Otro de los anuncios del alcalde fue la creación de una plataforma online "Merca en Vigo" para centralizar las ventas de los establecimientos comerciales. También apuntó que el Concello continuará con la política social iniciada durante la pandemia para proteger a los ciudadanos con menos recursos. Desde las concellerías de Deportes, Cultura y Fiestas ya están en marcha los planes de reactivación sectorial tras los contactos mantenidos durante los últimos meses.

"Se trata del plan más ambicioso que hubo nunca en la historia de ninguna ciudad de España", apuntó Caballero. El alcalde reunirá la semana que viene por vía telemática a los sectores económicos para contarles el plan, recoger su opinión y llevarla a las mesas sectoriales para elaborar un grande pacto social de la ciudad.

Temas: coronavirusNueva NormalidadVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

La película rodada en Vigo que emociona al mundo en uno de los festivales más importantes del cine

"Romería", el film de Carla Simón rodado en emplazamientos de Vigo, deja huella en su estreno en el Festival de Cannes

PorCarlos I. Castrillón
22/05/2025
Archivo - Balsas mineras en la zona de explotación de áridos en Monte Neme, entre Carballo y Malpica (A Coruña) - SALVEMOS A CABANA - Archivo
Enfoque

La Xunta proyecta recuperar la mina de aguas turquesas más viral de toda Galicia

Una mina de aguas turquesas, el secreto más viral de Galicia. Ahora, la Xunta proyecta recuperar ambientalmente

PorMetropolitanoy1 Otros
22/05/2025
Enfoque

¡Felices 100 años! La lección de vida de la nueva abuela centenaria de Vigo

María Teresa, una ourensana afincada en Vigo, celebró su 100 cumpleaños rodeada de su gran familia que sigue sus pasos de unidad familiar

PorGabriel González
22/05/2025
Enfoque

Caballero exige al Gobierno que los buses del Imserso salgan también desde Vigo

Para Caballero, se opera con un "esquema decimonónico" basado en la capitalidad: "La capital poblacional de toda Galicia es Vigo", recuerda

PorÁngel Vila
22/05/2025
Exposiciones

La exposición "salida de una maleta" que se podrá disfrutar en la Facultad de Belas Artes de la UVigo

PorMetropolitano
22/05/2025

La sala O Abrigo de la Facultad de Belas Artes reúne las obras de nueve estudiantes de la Universidad Castilla-La Mancha

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

15mayTodo el díaMERCARTE EN TUIMERCADO ARTESANAL | TUI

22mayTodo el díaBIRRASETO FESTFERIA GASTRONÓMICA| VIGO

24may10:00Andaina interpretativa no RosalANDAINA | O ROSAL

24may10:00SALVATERRA MILENARIAFIESTA | SALVATERRA DE MIÑO

25may12:00FOLLA DE LATAMERCADO URBANO | VIGO

31may12:00VERBENA MARKET EN VIGOMERCADILLO | VIGO

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X