• Parques infantiles Vigo
  • Turismo en Vigo
  • Incendios Galicia
  • Ikea Vialia
  • Apertura O Porriño
  • Concurso gastronómico
  • Festival Pontevedra
  • Apertura Vigo
  • Alta Velocidad
  • Nintendo Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Cae una banda que estafó a más de 10.000 personas, con varios detenidos en Vigo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
12/12/2024

Agentes de la Policía Nacional, junto con la Policía Nacional del Perú, con la colaboración de la Agregaduría de Interior en ese país, han desmantelado la infraestructura tecnológica de una organización criminal que estafó más de 3 millones de euros a más de 10.000 españoles mediante el método 'vishing' (llamadas telefónicas en las que se suplanta la identidad de una empresa o persona para obtener datos sensibles de las víctimas).

Así, se ha detenido a un total de 83 personas, entre las que se encuentra el líder de la organización, 35 de las detenciones se produjeron en diferentes puntos de España --Madrid, Vigo, Barcelona, Mallorca y Salamanca-- y 48 en Perú. Igualmente, se han llevado a cabo 29 entradas y registros en ambos países de manera simultánea, en los que se han intervenido dinero, teléfonos móviles, dispositivos informáticos y abundante documentación relativa a estas estafas.

Másnoticias

"En marcha ya la Biblioteca Pública de Teis", el Concello de Vigo licita su construcción

21/08/2025
Foto: Fundación Sales

La flor más especial de Vigo ya se puede ver, aunque por poco tiempo

21/08/2025

  • Te puede interesar: El nuevo proyecto de la Panorama se refuerza con una cara conocida de la verbena en Galicia

La investigación se inició en agosto de 2022 al tener conocimiento de que podría existir un grupo criminal dedicado a cometer estafas mediante el procedimiento de 'vishing'. Avanzadas las pesquisas, comprobaron que existía una estructura piramidal formada por personas de máxima confianza -familiares y amigos íntimos- con un claro reparto de funciones. En Perú se encontraba el líder de la organización, que tenía bajo su mando a tres personas que controlaban cada uno de los centros de llamadas. Estos contaban con carteles de frases motivacionales para animar a los empleados, llegando a celebrar las primeras estafas de los trabajadores de reciente incorporación.

En el eslabón inferior estaban los trabajadores que se encargaban de realizar las llamadas a las potenciales víctimas, estando en inmediata colaboración con los que operaban en España.

Medio centenar trabajando en "call centers"

El 'modus operandi' de esta estafa conocida como 'vishing', consiste en realizar llamadas de manera masiva obteniendo la información de bases de datos y siguiendo un guión establecido para ganarse la confianza de las víctimas. Utilizando técnicas de ingeniería social, conseguían enmascarar el número de teléfono --'spoofing'-- desde el que realizaban la llamada, logrando así que en la pantalla de los afectados apareciera el nombre y el número oficial de atención al cliente de su entidad bancaria, dando más realismo a la estafa. Todo ello lo realizaban desde los tres centros de llamadas donde trabajan unas 50 personas de manera simultánea realizando miles de llamadas diarias.

Una vez les hacían creer que tenían un cargo fraudulento y que su cuenta estaba bloqueada, les indicaban los pasos a seguir en la aplicación de su banco --utilizando para ello los manuales de usuario que les facilitaban los líderes de la organización--, simulando que el código que recibirían en sus teléfonos móviles les permitiría desbloquear su cuenta.

El engaño finaliza una vez que ese código era facilitado por la víctima a su interlocutor quien, de manera inmediata, lo enviaba a los otros miembros de la organización ubicados en España. Éstos se encontraban en modo alerta en calles en la que se existían sucursales de entidades bancarias próximas para la retirada de efectivo del cajero utilizando dicho código.

Una vez tenían el dinero en su poder, se apropiaban de un porcentaje que oscilaba entre el 20 y el 30 %, transfiriendo el resto a la organización en Perú por medio de empresas dedicadas al envío de efectivo a otros países.

Claves secretas de colores para comunicarse

Los empleados de España se repartían por diferentes ciudades para dificultar así cualquier investigación policial posterior. De esta forma, utilizaban claves secretas con sus compañeros de los centros de llamadas para informarles de las entidades que tenían a la vista mediante unos códigos de colores en función de las sucursales en cuestión.

Una vez los investigadores lograron identificar a los miembros de esta organización, con la colaboración de la Agregaduría de Interior en Perú, establecieron un dispositivo policial formado por más de un centenar de agentes para la localización de todos ellos. De esta forma, se realizaron 29 entradas simultáneas en España y en Perú, logrando la detención de 83 personas como presuntos responsables de los delitos de estafa agravada, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal.

Durante el operativo en Perú, que contó con la presencia de agentes de la Policía Nacional española, se desmantelaron tres call center desde los que operaba la organización, descubriendo 'in fraganti' como operaban 50 trabajadores de la estructura criminal. Además se han intervenido dinero, teléfonos móviles, dispositivos informáticos, así como documentación relativa a estas estafas. Actualmente la investigación continúa abierta puesto que no se descartan nuevas detenciones o la aparición de más víctimas.

La Policía Nacional aconseja no aportar nunca datos personales ni bancarios sin cerciorarse de que se trata de la empresa o la entidad en cuestión. Además, nuestra entidad bancaria ya dispone de estos datos, por tanto, nunca nos los van a pedir. Hay que recordar que ninguna empresa privada o institución pública utiliza este método para solicitar datos personales a sus clientes.

Otras recomendaciones es no facilitar nunca información de tarjetas, documentos de identidad, nombres de usuarios, códigos y contraseñas. Ante cualquier duda sobre si la identidad del interlocutor es realmente la de nuestra entidad bancaria, cortar inmediatamente la comunicación y llamar al teléfono de atención al cliente que podemos encontrar tanto en las páginas oficiales como en la propia aplicación.

Temas: EstafaPolicía NacionalVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

"En marcha ya la Biblioteca Pública de Teis", el Concello de Vigo licita su construcción

Vecinos del barrio de Teis reclaman que el espacio cuente con servicio de préstamo de libros y que no sea solo una sala de lectura

PorPaula Carballo
21/08/2025
Varias personas esperan para coger un tren en la estación de Chamartín-Clara Campoamor, a 20 de agosto de 2025, en Madrid
- Alejandro Martínez Vélez - Europa Press
Enfoque

La Alta Velocidad entre Galicia y Madrid ya funciona "con normalidad" pese a los incendios

Renfe confirma que la Alta Velocidad Galicia-Madrid está recuperada tras días cortada por incendios. Ha anunciado un refuerzo del servicio

PorEuropa Press
21/08/2025
Enfoque

El Concello pone fecha a la consulta pública para que Vigo opine sobre la tasa turística

Vigo abrirá este viernes la consulta pública sobre la tasa turística. Así funcionará este proceso para que cualquiera pueda dar su opinión

PorAlfredo Teja
21/08/2025
Enfoque

Vigo activa la construcción del "inmenso" macroparque infantil de Finca Matías

La Xunta de Goberno Local de Vigo aprobará este viernes la licitación para realizar este "gran macroparque infantil" entre Travesía y Aragón

PorMiguel Alonso
21/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

23ago18:00Programación con horarios del Entroido de Verán en RedondelaFIESTAS | REDONDELA

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X