El verano había pasado, una ola de calor acababa de dejar temperaturas de récord para entonces y ese 2018 empezaba a ser ya un recuerdo en Galicia. Con la llegada de un tiempo más benévolo, se podía volver a salir al exterior, a disfrutar de la naturaleza. Y en ese mismo octubre, el grupo socialista de la provincia de Ourense convocaba a los medios de comunicación en el embalse de Cachamuíña. El motivo, un ambicioso proyecto.
Con un presupuesto de cerca de dos millones de euros, el PSOE ourensano proponía transformar este entorno natural en un "ecoparque". Entre sus ideas, construir un pequeño auditorio al aire libre, una zona de aventuras con tirolinas, zona de paseo y bicicletas, un espacio hostelero. La imagen de unas barquitas de remo surcando este embalse esbozó el nombre que todos los medios de comunicación terminarían por dar a la iniciativa: "El Retiro ourensano".
Tan solo unos días después, la sólida mayoría absoluta de Manuel Baltar tumbó de golpe el proyecto. Eso sí, el Partido Popular se comprometió a mejorar las áreas de titularidad provincial que se encuentran junto a Cachamuíña. Se esfumaba así el sueño de una zona de esparcimiento que imitase el ambiente del famoso parque de Madrid.
Sin embargo, la idea ha tenido sus idas y venidas durante los últimos años. El propio Luis Menor, alcalde de Pereiro de Aguiar y a la vez nuevo presidente de la Diputación de Ourense, ha planteado recientemente un uso deportivo del embalse con pruebas de piragüismo, entre otras actividades. Ahora no ha sido una mayoría absoluta, sino la Justicia quien ha vuelto a dar carpetazo a estas cábalas.
El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia ha frenado esta nueva iniciativa al rechazar el recurso de Pereiro de Aguiar. El Concello quiso recurrir la decisión de la Confederación Hidrográfica Miño-Sil (CHMS), que no permite la navegación sin motor y el baño en Cachamuíña.
La sección segunda de la sala de lo Contencioso-Administrativo del TSXG da la razón así a la CHMS. Para los magistrados, las razones para impedir la navegación o flotación en esas aguas "son justificadas y resultan de la ponderacón del posible conflicto de otros valores, singularmente la protección de la salud pública".
De hecho, un informe de la Dirección Xeral de Saúde Pública reflejó recientemente la existencia de cianobacterias en el embalse, lo que puede suponer un riesgo para la salud. No solo eso, sino que además señala que Cachamuíña tiene "un uso indudablemente prioritario", el abastecimiento de agua a la población. Motivo por el cual, el Concello de Ourense también se opone al proyecto.
Quién sabe si en el futuro ese "Retiro ourensano" volverá a surcar las aguas de Cachamuíña. Por el momento, la sentencia no es firme y todavía puede presentarse recurso de casación ante el Tribunal Supremo.
Un joven de 14 años ha perdido la vida este jueves en Marín. Murió después de saltar desde el puerto de Aguete y quedar inconsciente
El Concello de Vigo ha anunciado la renovación de la cubierta de la pista roja de As Travesas. Unas obras con una inversión de 250.000 euros
Un incendio en Oia activa pone en alerta a O Val Miñor. Las llamas se encuentran cerca del renovado Faro Silleiro, muy próximas a viviendas
La Fiscalía investiga los incendios de Galicia. Exigirá responsabilidades penales a quienes tenían "obligación" de elaborar medidas preventivas y no lo hicieron
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL