Trece obras de Vigo y su área metropolitana resultaron premiadas este 2020 en el certamen Gran Área 2020 del Colegio de Arquitectos de Galicia. Las Delegaciones de Ourense, Pontevedra y Vigo del Colegio otorgan estas distinciones que suponen un reconocimiento a la labor conjunta y necesaria de todos los agentes – arquitectos, promotores, aparejadores, constructores y demás colaboradores– que intervienen en el proceso de gestación y construcción de una obra de arquitectura de calidad desarrollada en las demarcaciones de Ourense, Pontevedra y Vigo. El objeto del certamen es destacar el valor de la obra arquitectónica, una “pequeña pero importante aportación a la arquitectura, a la creación y a la puesta en valor del entorno”.
Este año se presentaron 69 proyectos (12 propuestas ejecutadas en la demarcación de la delegación de Ourense, 10 en la de Pontevedra y 47 en la de Vigo) de muy diversas escalas y localizaciones, que son el resultado que aglutina lo mejor de los arquitectos y de las arquitectas, pero también de todos los agentes de obra que los acompañan en el proceso constructivo, como son los aparejadores, promotores, ingenieros, constructores y mismo artesanos de la madera o del metal.
El jurado resalta el "bueno hacer" de estos profesionales para conseguir la calidad de la que disfrutan todas las candidaturas. “Todas las obras que fueron candidatas aportan ese grano de arena a la arquitectura, y sobre todo a la sociedad, y más en la situación en la que nos encontramos en la actualidad marcada por la pandemia”, indica la organización del certamen.
El jurado valoró la totalidad de los proyectos presentados y los aspectos concretos que aportan un carácter o valor singular por su tipología, innovación tecnológica, bajo coste o implantación en el territorio. Después de casi seis horas de intensas deliberaciones, el jurado seleccionó 15 obras (13 de Vigo y 2 de Ourense). El acto de entrega de diplomas se aplaza hasta que la situación actual lo permita.
Los premios Gran de Area nacieron en el 2001 con el objetivo de poner en valor y contribuir a la armonía entre arquitecto y promotor, para conseguir el mejor resultado arquitectónico y constructivo posible, convirtiéndose en la mayor apuesta y ánimo para el reconocimiento social de esta disciplina.
Reforma interior de una vivienda, reestructuración de cubierta y limpieza de fachada
Acondicionamiento dos espacios públicos da explanada do horizonte
Rehabilitación de vivienda en Vigo
Vivenda unifamiliar en Donón, Cangas
Rehabilitación de edificio para los nuevos Juzgados de Tui
Sede de la Uvigo en O Berbés
OCHD Workspace
Apartamento y tríplex en la calle Santiago, Vigo
Rehabilitación de vivienda entre medianeras, Vigo
Rehabilitación de piso en el Paseo de Alfonso, Vigo
Proyecto de urbanización del Peto de Ánimas de Piñeiro, Gondomar
Rehabilitación y acondicionamiento de edificación para café en Pepchab, Baiona
Casa América
El Mundo publica este viernes una nueva exclusiva: un correo a María Tato para manipular las sedes del Mundial de Fútbol 2030
Un histórico edificio de Vigo podría convertirse en el nuevo local de moda. Así ha vuelto a la vida uno de los inmuebles más icónicos del Casco Vello
El hombre fue detenido como un supuesto autor de un delito de violencia de género. Fue un vecino el que alertó a la Policía
Vigo ya se sorprendió cuando nació Vialio y ahora puede surgir una nueva mascota en la ciudad. ¿Quieres participar en su creación?
EmpregoInCampus trasládase o 9 de abril ao campus de Ourense, con postos informativos e actividades no Pavillón universitario de deportes
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL