Casi la mita de turistas que recibió Galicia durante este verano escogieron los destinos de las Rías Baixas. Así lo ha hecho público el presidente de la Diputación de Pontevedra, Luís López, quien desgranó algunos de los datos cerdos de turismo correspondientes al mes de julio. Se trata de información facilitada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) que refleja "que la provincia de Pontevedra recibió en julio de este año cerca del 40% de los visitantes que acudieron a Galicia".
“Dicho de otro modo, dos de cada cinco visitantes que se acercaron a nuestra comunidad vinieron a Pontevedra a vivir y disfrutar de las experiencias 100% Rías Baixas”, remarcó Luis López.
El presidente provincial también detalló que el 74% de los turistas residían en España frente al 26% de extranjeros que vinieron en julio. Además subrayó que, según el INE, el mes de julio tuvo una ocupación superior al mismo período del 2023, con un 2,2% de incremento. “Entendemos –remarcó Luis Lopez– que en agosto se seguirá la misma línea o mismo los resultados serán superiores, pero tenemos que esperar la finales de septiembre para conocer los datos definitivos que nos remite el INE”.
En cuanto a agosto, el presidente de la Diputación adelantó la información recopilada por el servicio de Turismo Rías Baixas que recoge datos de visitantes al Palacete y a los Castelos. No caso del Palacete de las Mendoza fueron 6.600 las personas que se acercaron en agosto para solicitar información turística de la provincia, el 83% residentes en España, principalmente de Madrid, Barcelona y Valencia, y el 17% extranjeros, encabezando el ranking los franceses, seguidos de los portugueses e italianos.
Por su parte visitaron los castillos de Soutomaior y Sobroso más de 8.500 personas (7.250 Soutomaior y 1.250 Sobroso) y recorrieron alguno de los Caminos de Santiago que atraviesan la provincia 21.000 peregrinos, siendo lo más empleado el portugués (11.800), seguido del portugués por la costa (8.000), la vía de la plata (860) y el camino de invierno (300).
La sanidad pública gallega, en el hospital Álvaro Cunqueiro, ha sido la primera en usar esta terapia en toda España
Los jóvenes de entre 18 y 30 años ya pueden registrarse en el programa Verano Joven. Ofrece descuentos para viajar de hasta el 90%
Vigo cada vez está más presente en la literatura. Una relación que ahora tiene un nuevo guiño en la ciudad, de la mano de Pedro Feijoo
Rueda visita el final de las obras del Polígono 1 de la ampliación de Navia y avanza que en "los próximos días" arrancará el Polígono 2
Un estudio realizado por investigadores de la UVigo pone el foco en la importante de evitar el sobrepeso y la obesidad
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL