• Plan Tráfico Navidad
  • Encendido Navidad Vigo
  • Photocall O Porriño
  • Alameda Vigo
  • Belén Monumental
  • Fiestas gastro Galicia
  • Casa Ribeira Sacra
  • Planes finde
  • Guía Navidad Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

CCOO pide "racionalizar" la oferta turística en zonas saturadas por afluencia masiva de turistas

Nuevo récord de vehículos en Vigo y Caballero da por bueno el dispositivo de tráfico en el centro de la ciudad

Imagen de Archivo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
19/06/2023

El sindicato CCOO considera "ineludible" la racionalización de la oferta turística en España, especialmente en las zonas saturadas debido a una afluencia masiva de turistas, con medidas como contener la construcción de nuevos hoteles o alojamientos turísticos o minimizar la estacionalidad y la concentración de viajeros en destinos tradicionales.

Así lo destaca el informe 'el modelo turístico ante la encrucijada de la recuperación', en el que propone más soluciones como posibles moratorias de pisos turísticos, bares y restaurantes en centros urbanos ya saturados u ofreciendo nuevas oportunidades a otros territorios, valorizando el patrimonio de nuevos destinos y generando nuevas oportunidades de empleo.

Másnoticias

Descarrila un tren de mercancías de As Neves y su maquinista queda atrapado

Adif mantiene suspendida la circulación entre Vigo y Ourense por el descarrilamiento en As Neves

16/11/2025
Pablo Camescasse y Silvia Pereira, los más rápidos de La 21 Media Maratón de Vigo

Pablo Camescasse y Silvia Pereira, los más rápidos de La 21 Media Maratón de Vigo

16/11/2025

Durante la presentación del informe, el secretario general de Servicios de CCOO, José María Martínez, puso el foco en los problemas que genera en la proliferación de la vivienda turística sin regular, criticando que devalúan los servicios de alojamiento y es "muy nocivo" en el incremento de los precios de alquiler. Según Martínez, la oferta de la vivienda turística en España solo se cubre en cinco comunidades autónomas: Andalucía (25%), Comunidad Valenciana (16,4%) Cataluña (15%), Canarias (14%) y Baleares (8,3%). "Para el tema de vivienda turística, es ineludible implementar una regla y una norma que garantice no sólo la convivencia de los distintos formatos, sino también que garantice la convivencia vecinal entre lo que son los ciudadanos y los turistas", reivindicó.

Ejemplos en destinos y comunidades

Además, el informe pone de ejemplo destinos españoles que han llevado en la práctica alguna de estas propuestas. Por ejemplo, la playa de las Catedrales en Lugo, el volcán del Teide en Tenerife o la Reserva Natural de Doñana en Huelva, que limitan hace ya años el número de turistas que diariamente acceden a estos entornos naturaleza.

En cuanto a comunidades, Baleares, donde el impacto económico del turismo llega al 45% del PIB de las islas y da empleo a 200.000 personas, han buscado ya un impacto regenerativo de la actividad turística para su territorio mediante el Decreto-ley 3/2022, de 11 de febrero, con medidas urgentes para la sostenibilidad y la circularidad del turismo.

Por su parte, Barcelona ha tomado ya medidas en favor de racionalizar el desarrollo de la industria turística en su Plan estratégico de turismo 2020-2025, basado en la ordenación del alojamiento turístico, el equilibrio urbano, la implicación de más agentes y el retorno de beneficios para la ciudadanía.

Los pisos turísticos aumentaron un 16,4% en el último año

Las viviendas turísticas en España aumentaron un 16,4% en el último año, con un total de 306,136 apartamentos, según datos hasta el pasado mes de febrero que publicó recientemente el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Todos estos pisos turísticos representan el 1,21% del total de viviendas en territorio nacional, mientras que hace un año concentraban el 1,13%. Estas cifras son aún inferiores al 1,28% que aglutinaba en 2020, con 321.496 pisos de uso turístico.

En cuanto a las plazas que suponen este total de viviendas turísticas, alcanzaron la cifra de 1.545.368 en febrero de este año, frente a las 1.455.967 del mismo mes de 2022.

Además, las plazas por vivienda turística pasaron así a las 5,06, ligeramente inferior a los anteriores años que tenían 5,09 por piso. La cifra de este año es la misma que en 2020.

Fervitur defiende el valor de los apartamentos turísticos

Recientemente, el presidente de la Federación Española de Asociaciones de Viviendas y Apartamentos Turísticos (Fevitur), Miguel Ángel Sotillos, defendió que los 'short-term rentals' (STR) y apartamentos turísticos son "la solución para la revitalización de las ciudades e indudablemente no son el causante de la falta de vivienda disponible".

Asimismo, explicó que hace 15 años muchos apartamentos y edificios estaban en ruinas en el centro de las ciudades. "Los inversores han reformado calles e incluso barrios donde nadie quería vivir y los comercios estaban cerrando", añadió.

Para defender que los STR no son la causa de la falta de vivienda a precio asequible, Sotillos afirmó que, según datos del INE, ya mencionados más arriba en el texto, la vivienda de uso turístico representa el 1,2% del total de las viviendas construidas y en las ciudades no llegan a sobrepasar el 3-4% del total, cuando la media de viviendas vacías sin uso está entre el 8 y el 16%

Temas: CCOOturismoVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Más de 325.000 luces led y diferentes decorados, así es la casa más idílica por Navidad en A Guarda
Enfoque

Más de 325.000 luces led y diferentes decorados, así es la casa más idílica por Navidad en A Guarda

Wanda y Manuel encendieron este sábado la espectacular iluminación de su casa en Camposancos para Navidad, con diferentes decorados

PorMiguel Alonso
16/11/2025
Redondela da un nuevo paso para transformar y renovar una de sus avenidas
Enfoque

Redondela da un nuevo paso para transformar y renovar una de sus avenidas

El Concello ha licitado la redacción del proyecto para la renovación de la avenida Mendiño para crear "un espazo público unificado"

PorMiguel Alonso
16/11/2025
Así es el proyecto para una "transformación radical" en uno de los espacios centrales de Arcade
Enfoque

Así es el proyecto para una "transformación radical" en uno de los espacios centrales de Arcade

El Concello de Soutomaior avanza para transformar la rúa Roxelio Landeiro y bajada a Ponte Sampaio, en Arcade

PorMetropolitano
16/11/2025
Protesta en Vigo por la supresión de paradas de AVE en Sanabria: "Queremos lo que nos han quitado"
Enfoque

Protesta en Vigo por la supresión de paradas de AVE en Sanabria: "Queremos lo que nos han quitado"

Vecinos de Sanabria se concentraron frente al Concello por la supresión de paradas de AVE, culpando al alcalde de la ciudad olívica

PorEuropa Press
16/11/2025
Las tres universidades gallegas, Educación y Sanidade avalan el acuerdo para descentralizar Medicina
Enfoque

Las tres universidades gallegas, Educación y Sanidade avalan el acuerdo para descentralizar Medicina

PorEuropa Press
15/11/2025

Este preacuerdo está pendiente de la aprobación por el grupo de trabajo creado expresamente para este tema

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X