La brutal subida de salario del consejero delegado del Grupo Stellentis, Carlos Tavares, acordada esta pasada semana, no deja de provocar reacciones. El último en levantar la voz ha sido el sindicato CUT, que censura que a la vez que la empresa con fábrica en Vigo "se aprovecha del slogan de la competitividad para reducir condiciones sociales y económica" de los trabajadores, aprueba por otro lado un aumento del 60% para su máximo directivo, que pasará a ganar 36,5 millones de euros.
Tavares alegó ante la polémica que "hay un contrato entre la empresa y yo, al igual que hay contratos para los jugadores de fútbol y para los pilotos de Fórmula 1", según recoge Bloomberg, y puntualizó que "el 90 % de mi salario depende de los resultados de la empresa; esto demuestra que no son tan malos". Desde la CUT afean que "son las personas trabajadoras las que realizan el esfuerzo y sacrificio de un sistema de trabajo en la fábrica de Vigo que tiene unas cargas de trabajo abusivas".
Según los cálculos del sindicato, un trabajador necesitaría de 1.765 años para alcanzar el sueldo millonario del CEO de una compañía que además recibe millones de euros en ayudas públicas gracias a los PERTE de la automoción.
La CUT también denuncia que existen 200 personas de personal en la fábrica de Vigo cuyas condiciones económicas y beneficios (vehículos ,alquileres, dietas, viajes...) se "desconocen" al estar fuera del convenio colectivo "con el beneplácito de SIT, CCOO y UGT". "Desconocemos si van a tener un bonus millonario como paga de beneficios", señalan.
Según los datos sindicales, este 2023 la paga de beneficios para los trabajadores fue de 1.676 euros, inferior a la de 2022 cuando llegó a los 1.727 o a la de 2021, de 2.343 euros, a pesar de que los beneficios del grupo son ahora mayores.
A mediados de febrero, el grupo automovilístico publicó sus resultados, con unas ganancias netas de 18.625 millones de euros en 2023, un 11% más que un año antes. Mientras tanto, la compañía, que no deja de aumentar el precio de los vehículos que produce, está siendo objeto de mayor escrutinio en países como Italia y Estados Unidos debido a los recortes de plantilla.
Una de las tiendas de mascotas más queridas de Vigo volverá a abrir sus puertas. Una antigua clienta decide darle una segunda vida al local
Las Rías Baixas impulsan estos 13 proyectos audiovisuales este año. Un sector que pone este territorio en el mapa para todo el mundo
Un vídeo muestra las agresiones que sufrieron los aficionados del Celta tras la victoria. Los ultras del Dinamo de Zagreb se mostraron muy violentos
Mos saca a licitación las obras para transformar uno de sus parques. Un proyecto que hará de este espacio un referente en el área de Vigo
Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL