Personal científico y técnico del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) y el Instituto Portugués do Mar e da Atmosfera (IPMA) comenzaron ayer lunes, a bordo de buque Ramón Margalef, la campaña de investigación IBERAS 0923. Su objetivo principal será "estimar la abundancia de sardinas que han nacido este año en las aguas atlánticas de la península ibérica, lo que se conoce como fuerza de reclutamiento", informan.
La campaña, que se prolongará hasta el 25 de septiembre, cubrirá el área entre Fisterra y Sines y contará con el apoyo de un buque de cerco en aguas portuguesas.
La cooperación entre el IEO y su homólogo portugués IPMA con este fin se inició en el año 2018, durante el punto álgido de la reciente crisis de la sardina, con el objetivo de estudiar su evolución mediante el empleo de técnicas acústicas, semejantes a las que se usan para para el estudio de poblaciones de anchoa o, más al norte, de arenque o capelín.
"Los resultados de las campañas IBERAS han servido para constatar la exitosa recuperación de la población de sardina, gracias a los buenos reclutamientos observados en septiembre de 2019 y el año pasado", exponen desde el IEO.
Este año, con un diseño similar, la campaña cubrirá el área potencial de distribución de juveniles de sardina, principalmente entre la costa y los 125 metros de profundidad sobre una parrilla de muestreo con radiales cada ocho millas excepto entre Matosinhos (Oporto) y Figueira da Foz donde se incrementará el esfuerzo para cubrir con más detalle la principal zona de alevines.
En total, se tienen previsto prospectar unas 758 millas distribuidas en 47 radiales en la plataforma, así como otros 22 en el interior de las Rías Baixas, con la previsión de realizar, además, 20 pescas para identificación de especies y determinar la estructura de edades o tallas de las poblaciones de peces.
Ponen a la venta una de las nuevas gasolineras de Vigo. Una instalación que se ofrece por menos de un millón de euros
La mujer, que no tenía licencia para el arma, le colocó el cañón de la pistola en la sien y el cuello. No puede acercarse al hombre
Un furancho del área de Vigo se convirtió en noticia en todo el mundo por una inesperada visita. La actriz Eva Longoria quería conocer este tipo de locales y escogió este
El súper radar de la PO-340, ya incluido en el listado de la DGT del mes de marzo, también vigila adelantamientos ilegales, el uso del móvil y del cinturón
“Os logros acadados son debidos ao apoio e colaboración de moitas persoas", destaca o catedrático de Tecnoloxía Electrónica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL