• Proyecto Teis
  • Planazos finde
  • Liquidación en Vigo
  • Ruta gastro Mos
  • Tortilla gigante
  • Transformación en Samil
  • Festa do Marisco
  • La Vuelta Galicia
  • "Fodechinchos Fest"
  • Festival Tui
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Científicos estudiarán la abundancia de sardinas en aguas atlánticas de la Península

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
12/09/2023

Personal científico y técnico del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) y el Instituto Portugués do Mar e da Atmosfera (IPMA) comenzaron ayer lunes, a bordo de buque Ramón Margalef, la campaña de investigación IBERAS 0923. Su objetivo principal será "estimar la abundancia de sardinas que han nacido este año en las aguas atlánticas de la península ibérica, lo que se conoce como fuerza de reclutamiento", informan.

La campaña, que se prolongará hasta el 25 de septiembre, cubrirá el área entre Fisterra y Sines y contará con el apoyo de un buque de cerco en aguas portuguesas.

Másnoticias

Científicos investigarán durante 12 días la abundancia de cigala en Galicia

27/06/2025

A Universidade de Vigo converte Lalín na capital galega da ciencia

30/05/2025

La cooperación entre el IEO y su homólogo portugués IPMA con este fin se inició en el año 2018, durante el punto álgido de la reciente crisis de la sardina, con el objetivo de estudiar su evolución mediante el empleo de técnicas acústicas, semejantes a las que se usan para para el estudio de poblaciones de anchoa o, más al norte, de arenque o capelín.

"Los resultados de las campañas IBERAS han servido para constatar la exitosa recuperación de la población de sardina, gracias a los buenos reclutamientos observados en septiembre de 2019 y el año pasado", exponen desde el IEO.

Este año, con un diseño similar, la campaña cubrirá el área potencial de distribución de juveniles de sardina, principalmente entre la costa y los 125 metros de profundidad sobre una parrilla de muestreo con radiales cada ocho millas excepto entre Matosinhos (Oporto) y Figueira da Foz donde se incrementará el esfuerzo para cubrir con más detalle la principal zona de alevines.

En total, se tienen previsto prospectar unas 758 millas distribuidas en 47 radiales en la plataforma, así como otros 22 en el interior de las Rías Baixas, con la previsión de realizar, además, 20 pescas para identificación de especies y determinar la estructura de edades o tallas de las poblaciones de peces.

Temas: Ciencia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

Así reabrirá una tienda del centro de Vigo con una apuesta por las camisetas retro de fútbol

Una conocida tienda vintage ya tiene fecha de reapertura y promete traer muchas novedades que se podrán descubrir muy pronto

PorShelly Villaverde
06/09/2025
Banderas de Palestina en Vigo // MIGUEL NÚÑEZ
Enfoque

El BNG carga contra La Vuelta por el equipo israelí y llama a movilizarse contra el genocidio

Piden que la Xunta, que es patrocinadora, no permanezca "impasible" y exige que no participe en actos institucionales de La Vuelta

PorEuropa Press
06/09/2025
Enfoque

Dos pequeños edificios históricos en Vigo serán demolidos para construir 12 viviendas

El centro de Vigo perderá dos pequeños inmuebles construidos a finales de los años 30 y actualmente en estado de abandono

PorÁngel Vila
06/09/2025
Enfoque

Las fechas para solicitar los viajes del Imserso se desvelan esta semana con grandes novedades

El Gobierno avanza los planes para los viajes de mayores del Imserso que incluirán tarifa plana a rentas más bajas y opción de llevar animales

PorEuropa Press
06/09/2025
Enfoque

A investigadora da UVigo Lucía Cassani acada o premio Young Investigator Award

PorMetropolitano
05/09/2025

O seu traballo céntrase na extracción verde de compostos bioactivos de subprodutos agroalimentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

04sepTodo el díaFiesta del Marisco de Vigo 2025GASTRO | VIGO

04sepTodo el díaFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

06sep11:00Festival Boas Vibes de TuiFESTIVALES | TUI

06sep(sep 6)16:15Negrita Music Festival en O PorriñoFESTIVAL | O PORRIÑO

06sep19:00Festival de Charangas de SalcedaFESTIVAL | SALCEDA | GRATIS

07sep09:00Festa dos Callos de SalcedaFIESTA GASTRONÓMICA | SALCEDA

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X