Cientos de vecinas y vecinos de As Neves, representantes de las comunidades de montes de Santiago de Ribarteme, Rubiós, San Xosé de Ribarteme y San Pedro de Batalláns, con el Gobierno local al completo, se acercaron este sábado hasta el mirador de San Nomedio para mostrar su rechazo al proyecto del parque eólico que, bajo el nombre de "Coto de Lobos", pretende instalarse en este enclave único en el municipio.
El segundo teniente alcalde y concelleiro de Medio Ambiente, Óscar González, comentó que los promotores del mismo ya pidieron a la Xunta la declaración de impacto ambiental y que el Concello de As Neves, tras reunirse con los responsables de las comunidades, presentará alegaciones a este proyecto y apoyará y promoverá "tantas movilizaciones como sean necesarias".
Óscar González apuntó que los siete aerogeneradores que se pretenden instalar tendrán unos fustes de 135 metros de alto y unas aspas de 170 metros de diámetro, lo que supone una altura en conjunto "de 220 metros, cinco veces más que las antenas de comunicación que hay en este lugar, que tienen una altura de unos 40 metros".
El concelleiro de Medio Ambiente subrayó los "gravísimos prejuicios" que ocasionarían, "desde el punto de vista paisajístico y medio ambiental, en lo que atañe a las aguas por las lluvias que serán completamente distintas a las de ahora".
El Gobierno municipal de As Neves y las comunidades de montes apuntaron que no consentirán que haya un parque eólico en este mirador que está incluido en la Rede de Espazos Paisaxísticos de Galicia, con elementos patrimoniales a conservar, como la "Capela de San Nomedio", que está en el centro orográfico de As Neves y que desde hace años es un centro de observación astronómica.
¿Has visto algo raro últimamente por Vigo? Ya saber a quién llamar... ¡porque Los Cazafantasmas andan a la aventura por la ciudad!
La madre, de 77 años, tuvo que ser evacuada en ambulancia al hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo tras una discusión
La ciudad de Vigo, así como otros puntos de la ría e incluso de la provincia, son los escenarios del libro "El albatros Negro", de María Oruña
Un nuevo restaurante de sushi abre sus puertas en Vigo para ofrecer la mejor experiencia con una cinta transportadora y juegos arcade
El objetivo de esta alianza es identificar y cuantificar los principales tipos de polen con capacidad alergénica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL