• Proyecto en Samil
  • 'Thriller' en Vigo
  • Estrellas Michelin
  • Juicio israelíes en Vigo
  • Precio Guía Michelin
  • Corredor ecológico
  • Chiringuitos de Galicia
  • ERTE Stellantis
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

¿Cómo cambiará la peatonalización de Porta do Sol el corazón de Vigo?

¿Cómo cambiará la peatonalización de Porta do Sol el corazón de Vigo?
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Carlos I. CastrillónPorCarlos I. Castrillón
04/05/2019

Vigo sigue su proceso de humanización. La Junta de Gobierno Local aprobó el pasado viernes 3 de mayo el proyecto de peatonalización de Porta do Sol, una actuación en el corazón de la urbe gallega que cuenta con una inversión de 17 millones de euros, cantidad subvencionada con fondos de la Unión Europa dentro de la estrategia EDUSI.

Tráfico soterrado, la transformación del aparcamiento de Porta do Sol en túnel, peatonalización y una serie de acciones supondrán una metamorfosis total en el kilómetro cero de Vigo. ¿Cuáles serán los cambios más sustanciales? En los siguientes puntos te detallamos las novedades más importantes de la peatonalización de uno de los espacios más emblemáticos de Vigo, un espacio cuyo objetivo es convertir Porta do Sol en la "plaza mayor" de la ciudad.

Másnoticias

Doscientas personas apoyan en el juzgado al hostelero de Vigo que expulsó a turistas israelíes de su local

Archivada la causa contra el hostelero de Vigo que expulsó a turistas israelíes de su local

26/11/2025

Vigo ultima su "gran corredor ecológico" con pequeñas modificaciones

26/11/2025

1- Gran plaza con una réplica de las Cíes

La actuación incluye la creación de un espacio público peatonal de 8.000 metros cuadrados que estará dotado de zonas verdes y mobiliario urbano. Esta gran plaza contará con elementos singulares como una réplica de las Cíes, un estrado-escenario o una maqueta tiflológica para que personas con visibilidad reducida puedan conocer la configuración del nuevo espacio.

2- ¿Cómo será el soterramiento del tráfico?

Los vehículos pasarán, como ya se anunció, por el túnel que se acondicionará en el antiguo aparcamiento de Porta do Sol. Este paso subterráneo contará con dos carriles de 3,50 metros de ancho cada uno, una zona de mediana y aceras a ambos lados de 0,50 metros, gálibo vertical de 4,20 metros y una boca de entrada única en la calle Policarpo Sanz y dos accesos de salida independiente para cada carril en la calle Elduayen, todas ellas con pendientes próximas al 14%.

3- Rampa mecánica en Carral

El Vigo Vertical también tiene protagonismo en el proyecto de peatonalización de Porta do Sol. El Concello construirá una rampa mecánica en la calle Carral con el objetivo de facilitar la movilidad peatonal para los viandantes del Casco Vello. Además, esta rampa mecánica permitirá conectar en Porta do Sol con las escaleras de la II República que comunican con el entorno del Concello en Praza do Rei.

4- ¿Habrá aparcamiento?

La actuación en el antiguo parking de Porta do Sol incluye la utilidad en su totalidad de la planta inferior del espacio, una zona que Abel Caballero ha anunciado que se habilitarán plazas de aparcamiento para las vecinas y vecinos del Casco Vello.

5- Reordenación de la movilidad

El proyecto cambiará por completo Porta do Sol. La principal consecuencia será en el tráfico. La peatonalización supondrá un efecto directo en las paradas y en el recorrido de las líneas del transporte público -que se encuentra en proceso de licitación-, así como el funcionamiento de transporte de carga, la recolocación de las paradas de taxi y el estacionamiento de motocicletas y bicicletas.

6- ¿Cuándo empiezan las obras?

Caballero anunció que la reforma está previsto que arranque en otoño -en principio se había anunciado que los trabajos comenzarían en abril-. El plazo estimado de ejecución del proyecto es de 24 meses, por lo que, en el caso de que se cumplan las previsiones, la peatonalización de Porta do Sol estaría finalizada a finales de 2021.

7- ¿Cómo afectarán las obras

Los trabajos se estima que duren alrededor de dos años. Será una actuación en uno de los espacios con más afluencia de personas y un lugar fundamental para la celebración de las luces de la Navidad, el Entroido o la Cabalgata de Reyes. Abel Caballero señaló que la reforma no afectará en ningún caso a las fiestas que tienen lugar en pleno corazón de la urbe gallega.

Temas: humanizacionesHumanizaciones en VigoobrasVigoVigo Vertical
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Doscientas personas apoyan en el juzgado al hostelero de Vigo que expulsó a turistas israelíes de su local
Enfoque

Archivada la causa contra el hostelero de Vigo que expulsó a turistas israelíes de su local

Samir fue acusado por expulsar a un grupo de turistas israelíes de su restaurante en Vigo. Una polémica que recorrió toda España

PorAlfredo Teja
26/11/2025
La Guía Michelin elige el restaurante de un chef de Cangas por su alta calidad a precio atractivo
Enfoque

La Guía Michelin elige el restaurante de un chef de Cangas por su alta calidad a precio atractivo

El restaurante Trasmallo logra entrar en la selección Bib Gourmand, los mejores restaurantes calidad/precio de la Guía Michelin

PorÁngel Vila
26/11/2025
Enfoque

Vigo ultima su "gran corredor ecológico" con pequeñas modificaciones

Las bicis podrán llegar hasta la playa de Samil y Alcabre experimentará una renaturalización de su litoral. Así será el "corredor ecológico" de Vigo

PorAlfredo Teja
26/11/2025
Los hoteles de Vigo alcanzarán una ocupación del 80% durante el puente del 12 de octubre
Enfoque

Galicia enamora a los turistas extranjeros, con las Rías Baixas como el gran encanto gallego

¿De dónde son los turistas extranjeros que visitan Galicia? La comunidad gallega enamora a portugueses, franceses y norteamericanos

PorCarlos I. Castrillón
26/11/2025
Arrancan las actividades en la ensenada de San Simón para visiblizar el trabajo de las mariscadoras
Enfoque

Arrancan las actividades en la ensenada de San Simón para visiblizar el trabajo de las mariscadoras

PorMetropolitano
25/11/2025

Mariscadoras, científicas y artistas unidas en un proyecto común: la búsqueda de un futuro sostenible para el marisqueo gallego

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X