Las trabajadoras y trabajadores de DIGI en Vigo acaban de constituirse en Asamblea de Trabajadores, y una de sus primeras medidas ha sido la convocatoria de una concentración el pasado viernes 12 de septiembre delante de la tienda oficial en O Calvario.
Justo antes del verano, la finales de julio, la dirección de la empresa de telecomunicaciones DIGI llegó a un acuerdo con los sindicatos CCOO y UGT para firmar un convenio colectivo propio que unificara todos los convenios de origen del sector del metal por todo el país.
Aunque inicialmente las plantillas confiaban en que el nuevo texto les favoreciera, denuncian que "la realidad terminó siendo bien diferente". Así, los trabajadores y trabajadoras de la empresa han empezado a organizarse, convocando acciones contra la empresa por lo que consideran un convenio "ilegal y altamente lesivo" contra las condiciones de origen que les aplicaba. Aseguran, incluso, que el nuevo convenio traspasa límites "flagrantemente ilegales", como la imposición de trabajo fuera de la jornada laboral, o sea, horas extra diarias obligatorias no remuneradas.
Además de otro lote de medidas lesivas como reducciones salariales muy significativas, reducción de las dietas, subida de los periodos de prueba, congelación de los salarios frente a las subidas anuales de los convenios provinciales, hacen mucho hincapié en "la insistencia de la empresa en imponer el trabajo no remunerado fuera de jornada".
Los trabajadores se quejan de que esta práctica "viene de tiempo atrás" y aseguran que la Justicia ya condenó a la empresa por tal materia, además de por no pagar las medias dietas en los desplazamientos. Sentencia que respaldó, citan, el TSXG y que actualmente está recurrida en el Supremo (que debería estar a punto de manifestarse). Ahora, critican, "DIGI pretende saltarse el dictamen judicial imponiendo y blanqueando esta medida a través del convenio colectivo".
Las protestas se extienden a las tiendas de todo el país, y se están articulando propuestas contra la firma de este convenio. La plantilla de DIGI en Vigo, que se ha constituido en Asamblea de Trabajadores, se suma a la denuncia colectiva y da por iniciado el conflicto sindical con la empresa, para reactivar las negociaciones de cara a un convenio de máximos, o para retornar al Convenio del Metal de Pontevedra.
Vigo pasará 24 horas sin servicio de limpieza ni recogida de basura en toda la ciudad. No se trata de una huelga ni de falta de personal
As edicións previas de Cátedra Feminismos permitiron impulsar outros 34 proxectos vinculadas ao espazo dixital e as STEM
Otra viguesa, Alicia Lorenzo, se llevó otro de los premios de la gala y Fabio González, de Redondela, se llevó el galardón del público
La huelga de los técnicos sanitarios superiores serán el 30 y 31 de octubre y el 3 y 4 de noviembre. El DOG publica los servicios mínimos
As edicións previas de Cátedra Feminismos permitiron impulsar outros 34 proxectos vinculadas ao espazo dixital e as STEM
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL