La reunión, con mediación del AGA, celebrada este lunes entre el comité de empresa y la dirección de Vitrasa (concesionaria del bus urbano de Vigo) para intentar avanzar en la negociación del convenio, ha finalizado sin acuerdo tras casi cinco horas.
Así lo ha trasladado el presidente del comité, Imanol Arnoso (CIG), que ha lamentado que, pese a que fue la propia empresa la que solicitó esta mediación, se ha presentado al encuentro "con una oferta abstracta y sin detallar".
Arnoso, que ha confirmado que la reunión se retomará este martes por la tarde, ha señalado que la concesionaria sigue argumentando su posición "aludiendo nuevamente a las pérdidas económicas y de viajeros", y ello "a pesar de haber recibido 18 millones de euros" de compensaciones por parte de las administraciones.
"Nos parece increíble que, después de haber pedido la mediación, vengan únicamente con una oferta abstracta y sin detallar. Esperamos que mañana se presenten con una oferta que podamos valorar, y que permita finalizar este conflicto", ha recalcado.
Mientras, el grupo municipal del BNG ha asegurado este lunes que, desde el año 2019, el Concello de Vigo ha transferido a Vitrasa 50 millones de euros, "a pesar de recortar las frecuencias y precarizar las condiciones laborales".
Así, ha recordado que se han aprobado pagos por más de 18 millones por las compensaciones derivadas de la crisis del COVID, además de los millones anuales que recibe por las tarifas bonificadas; y ha también ha criticado que, en los últimos años, se han eliminado 250 frecuencias diarias y se ha empeorado la situación de los trabajadores del servicio.
Los nacionalistas han acusado al gobierno local de "complicidad" con la empresa, y ha advertido de que no se puede "seguir subvencionando la precariedad de un servicio de titularidad municipal". Por ello, ha pedido aprovechar el fin de la concesión del servicio, en junio de 2025, para remunicipalizar el bus urbano y mejorar frecuencias y líneas.
Según ha destacado el portavoz del BNG, Xabier Pérez Igrexas, la pérdida de viajeros (un 11 % menos que antes de la pandemia) responde al "pésimo" servicio de bus urbano en Vigo. "Hay que revertir este pésimo negocio para la ciudad dando pasos desde ya", ha proclamado, y ha insistido en la necesidad de crear una empresa pública, como las que existen "en otras ciudades del Estado".
Ponen a la venta una de las nuevas gasolineras de Vigo. Una instalación que se ofrece por menos de un millón de euros
La mujer, que no tenía licencia para el arma, le colocó el cañón de la pistola en la sien y el cuello. No puede acercarse al hombre
Un furancho del área de Vigo se convirtió en noticia en todo el mundo por una inesperada visita. La actriz Eva Longoria quería conocer este tipo de locales y escogió este
El súper radar de la PO-340, ya incluido en el listado de la DGT del mes de marzo, también vigila adelantamientos ilegales, el uso del móvil y del cinturón
“Os logros acadados son debidos ao apoio e colaboración de moitas persoas", destaca o catedrático de Tecnoloxía Electrónica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL