• Entrevista Abel Caballero
  • Encendido Navidad Vigo
  • Escapada Galicia
  • Bosque Navidad Portugal
  • Pinchotea
  • Gran Verbena
  • Rodaje Churruca
  • NadalBus Vigo
  • Tapa Top Galicia
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Condena al Sergas a pagar 15.000€ a una paciente por la implantación y retirada de un dispositivo Essurre

Fin a la huelga de médicos en Galicia al llegar a un acuerdo el Sergas y el sindicato CESM
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
15/04/2025

La Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha condenado al Sergas a indemnizar con 15.000 euros a una paciente tras la implantación y posterior retirada de un dispositivo Essure en el Chuac. Lo hace después de estimar parcialmente el recurso de apelación que presentó.

En él, la afectada sostuvo que solo se le informó de que este método era óptimo para arreglar un desajuste hormonal que tenía en ese momento pero no se le indicó que, en caso de extracción del mismo, ello conllevaría también la extirpación de las trompas de falopio.

Másnoticias

Una 'ola' de 55 metros y capacidad para 150 niños en Galicia, el nuevo parque que construirá A Coruña

Una 'ola' de 55 metros y capacidad para 150 niños en Galicia, el nuevo parque que construirá A Coruña

09/11/2025
Los pacientes en espera se reducen en Galicia pero se incrementa la demora media para consultas

Convocan una huelga en la Atención Primaria en Galicia para el próximo miércoles 26 de noviembre

07/11/2025

  • Te puede interesar: Así lucen los encantos de las Rías Baixas en la nueva serie de Netflix que lo está petando en España

Alega que "de haberlo sabido, su decisión hubiera sido otra" y que tras la implantación del Essure tuvo una serie de "padecimientos continuados", entre otros, dolores abdominales, vómitos o síntomas depresivos "siendo los propios profesionales médicos los que ordenan que había que extraerlo".

En su fallo, al que ha tenido acceso Europa Press, el TSXG sostiene que el caso planteaba dos cuestiones controvertidas: si la apelante contó con información suficiente antes de someterse a la implantación de dicho dispositivo y si los daños y perjuicios que padece son consecuencia del mismo.

En la resolución, los magistrados explican que es "obligatorio" que la prestación del consentimiento por parte de la paciente para esta concreta intervención sea por escrito y añade que es "un hecho admitido por todas las partes que la paciente no firmó ningún tipo de consentimiento informado".

Al respecto, especifica que la inexistencia del mismo imposibilita al tribunal a "examinar y fiscalizar si la información ofrecida en las consultas a las que acudió la paciente con carácter previo a la implantación del producto, fue veraz y suficiente respecto al tipo de intervención que se le iba a practicar, sus riesgos y consecuencias".

Indican, además, que "no están registradas en la historia clínica las conversaciones mantenidas médico/paciente, por lo que, en modo alguno, cabe dar por acreditado que hubo plena comprensión por parte de la paciente del proceso a que se iba a someter". "Tampoco ha declarado en la vista ningún profesional médico que hubiera intervenido en el proceso formativo de la paciente", añaden.

Además, sostienen que es "perfectamente entendible, que siendo lega en medicina, tuviera la paciente confusión o poca claridad al respecto de las incidencias de la intervención". "El defecto de consentimiento informado constituye una infracción y también da derecho a obtener una indemnización por daño moral", apostilla para fijar la misma para la mujer que tenía en el momento de los hechos 37 años.

En cuanto a la causa efecto entre la intervención y las dolencias, coincide con el fallo recurrido del Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 3 de A Coruña, de mayo de 2024, al entender, en base a informes de profesionales médicos, que la sintomatología que relata no tiene su origen en la implantación del Essure. Inicialmente, este juzgado desestimó el recurso de la apelante contra la resolución de la Consellería de Sanidade, de agosto de 2021, que rechazó la reclamación de responsabilidad patrimonial.

Temas: A CoruñaSanidad públicaSERGASXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Entrevista a Abel Caballero: "Tenemos un plan de alquiler en Vigo y creemos que puede funcionar"
Enfoque

Entrevista a Abel Caballero: "Tenemos un plan de alquiler en Vigo y creemos que puede funcionar"

La vivienda, el futuro de Samil o la reforma de Balaídos, Caballero responde a las preguntas de Metropolitano.gal sobre los retos de Vigo

PorÁngel Vila
10/11/2025
"Bikini de retales marinos", la tapa de un cocinero del área de Vigo que opta a ser la mejor de España
Enfoque

"Bikini de retales marinos", la tapa de un cocinero del área de Vigo que opta a ser la mejor de España

El chef Javier Fins compite en Valladolid con otros 45 cocineros de alto nivel con una sorprendente propuesta gastronómica

PorSara Rodríguez
10/11/2025
Vigo retoma las visitas teatralizadas gratuitas al cementerio de Pereiró y reabre inscripciones
Enfoque

¿Qué fue de las visitas teatralizadas del cementerio de Pereiró?

El PP considera que el retraso de las visitas teatralizadas de Pereiró "es la enésima prueba de la falta de planificación" del gobierno local

PorMetropolitano
10/11/2025
Alertan del riesgo de que Vitrasa haga "perpetuos" los recortes aplicados tras la huelga
Enfoque

Duras críticas a Vitrasa por la "degradación" del transporte público de Vigo con sus "horarios obsoletos"

La CIG censura que estos horarios "obligan" al personal "a tener incluso que renunciar a los descansos entre viajes" para cumplirlos

PorCarlos I. Castrillón
10/11/2025
Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad
Enfoque

Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad

PorCarlos I. Castrillón
06/11/2025

Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

15novTodo el díaEncendido de la Navidad de Vigo 2025STREAMING | VIGO

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X