Los cambios en la Avenida de Madrid se suceden en su proceso para convertirse en un espacio más humano, mejor distribuido y moderno. Pero, para llegar a ese punto, resulta imprescindible ir dando pasos previos. La retirada de las vallas metálicas fue el primero de ellos, una declaración de intenciones que parecía adelantar la supresión del feísmo. Después llegó, casi por sorpresa, la nueva turborrotonda. Y ahora se suma un cambio más.
Hace exactamente un mes, el día 9 de octubre, la ciudad amaneció con algunas retenciones en la Avenida de Madrid. Lo que muchos pensaban que era consecuencia de las obras, en realidad fue la primera prueba para esta turborrotonda. El Concello decidió recabar datos para saber si era funcional instalar en el cruce entre el Camiño da Raposeira y la calle Gandarón este sistema de distribución de la circulación.
El proyecto original contemplaba mantener la tradicional raqueta que permitía cambiar de dirección a la altura del Alcampo. Sin embargo, Vigo decidió apostar por su pionero sistema de turborrotondas, aunque parece que no todo el mundo tiene claro cómo funcionan. Durante los primeros días, el claxon, el freno y puede que alguna palabrota fueron la banda sonora de este cruce.
Para solucionarlo, el Concello instaló en la entrada de la turborrotonda una señal bastante clara que explicaba cómo se debía tomar cada carril en función de la salida deseada. Además, la Policía Local estuvo presente durante unos días en el punto para llevar a cabo una labor didáctica entre los conductores.

Te puede interesar: El Concello de Vigo adopta medidas ante el "caos" que genera la turborrotonda de la Avenida de Madrid
Tras estas pruebas, continúan los ajustes para facilitar la circulación por la Avenida de Madrid en pleno proceso de transformación. Tal y como ya adelantó Metropolitano.gal, el Concello ha procedido a repintar las líneas que marcan el carril de esta carretera. Lo que se busca con ello es facilitar que los vehículos puedan posicionarse mejor antes de llegar a la turborrotonda.
Esta acción se ha llevado a cabo únicamente en el sentido dirección a O Porriño. Así, se ha procedido a eliminar la isleta que había pintada en el suelo y que separaba los carriles de servicio de los centrales. Ahora, la línea continua ha pasado a ser discontinua para favorecer el cambio de carril.

Vigo se enfrenta a la última tendencia arquitectónica en España, los 'bloques cebra'. ¿Qué futuro le espera a la ciudad ante esta "invasión"?
La DGT arranca una campaña de "especial trascendencia" en Galicia. Desde este lunes habrá muchos más controles en carretera
"Abel Caballero ha confirmado que el nuevo disco de Rosalía es una de las patas del alumbrado navideño". La relación entre LUX y la Navidad de Vigo
A Coruña aspira a convertirse en "un referente en Galicia" con este nuevo proyecto. Un parque infantil con una "ola" de 55 metros
Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL