El área sanitaria de Vigo continúa con su lenta desescalada de casos activos de coronavirus, aunque sigue siendo la zona más afectada de Galicia. Con todo, a pesar de que no hay ningún ingresado en UCI y siguen sin lamentarse fallecimientos, un rebrote en A Barbanza activa la alarma sobre los peligros de los casos importados.
La Dirección Xeral de Saúde Pública de la Consellería de Sanidade informa que, en la última actualización, el número de casos activos de coronavirus en Galicia es de 343, de ellos 110 son del área de A Coruña, 17 de la de Lugo, 24 de la de Ourense, 8 de la de Pontevedra, 138 del área de Vigo, 34 de la de Santiago, y 12 de la de Ferrol.
Del total de pacientes positivos, cuatro están en unidades de hospitalización y 339 en el domicilio. No hay pacientes positivos en UCI en ningún hospital gallego. Hasta la fecha, el Sergas da por curadas a 10.535 personas, registrándose 619 fallecimientos.
En el caso de Vigo y área, de los 138 casos activos, uno está hospitalizado en el Álvaro Cunqueiro y 137 están en domicilio, por lo que dos personas se han curado, sumándose ya 2.047 pacientes que han superado la enfermedad.
La Plataforma de vigilancia y control epidemiológica hizo público este domingo la aparición de nueve caso positivos por coronavirus en la comarca de Barbanza, con posible origen en un caso importado de Brasil que llegó a Galicia a principios de junio.
El gerente del SERGAS, Antonio Fernández Campa, y el director xeral de Saúde Pública, Andrés Paz-Ares, explicaron que los casos se detectaron en las localidades de Ribeira y A Pobra do Caramiñal.
Según el SERGAS, todo indica que estos contagios pueden ser un caso importado desde el Brasil que actuó como vector de contagio sobre un familiar que dio el primer positivo.
En el momento en el que Sergas detectó el primer positivo del foco identificado, el pasado viernes, la Plataforma de control y vigilancia epidemiológica activó su protocolo de seguimiento, realizándole pruebas PCR a todos los contactos estrechos de este positivo. Así, detectó un total de 9 casos positivos -8 en Ribeira y 1 en A Pobra do Caramiñal-, además de confirmar 15 casos negativos mediante pruebas serológicas.
Los nueve casos positivos presentaron sintomatología leve y que no precisaron hospitalización, aunque deberán guardar cuarentena durante 14 días. Del mismo modo, las 15 personas cuyas pruebas dieron resultado negativo, permanecerán en seguimiento en su domicilio.
Galicia se prepara para uno de los estrenos más esperados del año. Así lucen las Rías Baixas en el tráiler de la película sobre Castelao
Cortada la A-55 a su salida de Vigo por un accidente de tráfico. Un coche atravesado ha obligado a cortar el carril en sentido a Tui
El ayuntamiento de Barcelos, en el norte de Portugal, inaugura una nueva senda peatonal sobre el río Cávado de 1.5000 metros
Un chef de Vigo se ha lanzado a montar su propio restaurante con una propuesta novedosa. Y lo hará en un local emblemático de la ciudad
El objetivo de esta alianza es identificar y cuantificar los principales tipos de polen con capacidad alergénica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL